Mostrando entradas con la etiqueta Nota de 10. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nota de 10. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de diciembre de 2014

Reseña: Felices por siempre jamás-Stephanie Perkins



Datos del libro:

Título: Felices por siempre jamás
Título original: Isla and the happily ever after

Autora: Stephanie Perkins
Páginas: 400

Editorial: Plataforma Neo

Precio: 16,90 €

Año de publicación : 2014


Gracias a Plataforma Neo por el envío del ejemplar.



Sinopsis:
Enamorarse en la ciudad más romántica del mundo es fácil para la soñadora Isla Martin y el enigmático artista Josh Wasserstein. Pero a medida que avanza el último curso en la School of America de París, Isla y Josh se ven obligados a afrontar la desgarradora realidad, porque, quizá, su historia no acabe con un «felices por siempre jamás». ¿Seguirán juntos cuando los días en el instituto se acaben? ¿Será su amor más fuerte que la distancia? Su romance se convertirá en un apasionante viaje por Nueva York, París y Barcelona, acompañados de sus amigos Anna, Étienne, Lola y Cricket.
Opinión personal:
Este libro es la tercera parte de la trilogía de Stephanie Perkins, Un beso en París. Decidí leerlo por el revuelo que ha causado la autora en la literatura romántica juvenil. Han sido todo un éxito sus libros y yo también quería experimentar esas sensaciones que todos parecían vivir. No he leído los anteriores libros, pero son historias independientes y pueden leerse sin necesidad de haber leído todos los libros, aunque tanto la pareja de Un beso en París (Étienne y Anna) como la pareja de Lola y el chico de al lado (Cricket y Lola) aparecen en el libro, ya que son amigos de Josh (el protagonista).


"No me imagino a Josh interesándose por una chica sosa.
No es que Josh vaya a interesarse nunca por mí.
Pero no me gustaría echar a perder cualquier posibilidad.
Aunque no tengo ninguna posibilidad.
Pero por si acaso la tengo.
Que no la tengo."


Isla Martin es una joven que estudia en un internado de París, aunque sus padres viven en Nueva York. Lleva enamorada mucho tiempo de Josh, un chico del internado. Por eso, cuando este joven increíble se fija en ella, no puede ni creérselo. Empiezan juntos una relación que estará llena de aventuras, momentos felices y sitios que visitar, aunque también de distancia y discusiones. Vivirán la auténtica montaña rusa del amor.



Los protagonistas tienen una gran personalidad y dan muchísimo de sí. Están tan bien caracterizados que parecen incluso reales. Por un lado, Isla es una chica muy inteligente, tímida e insegura, aunque también es muy soñadora. Josh se refugia en sí mismo y en el arte para huir de aquello que no le gusta, es todo un artista nato. Es atractivo y muy seguro de sí mismo la mayoría del tiempo, menos cuando se derrumba. Como en casi todas las buenas novelas, se hace evidente la evolución de los personajes. Isla ayuda a Josh a darse cuenta de algunos de sus errores y le ayuda a ser mejor. Por su parte, Josh ayuda a Isla a darse cuenta de qué es lo que realmente quiere y esto hace que tenga más seguridad en sí misma. 

"Josh sonríe. Una amplia sonrisa de alivio que le crea unos hoyuelos que rara vez hacen acto de presencia. Podría vivir el resto de mi vida en esos hoyuelos." 


También aparecen bastantes personajes secundarios que ayudan a enriquecer la lectura y hacerla aun mejor. Kurt es un personaje increíblemente importante y que me ha encantado. Es un año menor que Isla y se conocen desde que él nació, son los mejores amigos. Tiene Asperger y esto queda muy bien reflejado en la novela: no entiende algunas de las conversaciones que tienen lugar, no sabe mentir y es muy inocente. Un personaje que da mucho de sí. Hattie es la hermana pequeña de Isla y necesita mucho a su hermana, aunque ella apenas se da cuenta, no aparece demasiado, pero también resulta fundamental para la trama. Cabe destacar, además, a los padres de ambos, tanto de Josh como de Isla, y también a la hermana mayor de Isla, Gen.

Ha sido un acierto completo haber leído el libro, pues he experimentado mil sentimientos a lo largo de sus páginas. Me sonrojaba cuando Isla lo hacía, me encogía cuando ella lloraba y sonreía cuando Josh dedicaba miradas y besos a su chica. Toda una montaña de emociones intensas que me han hecho vivir y sentir el libro al máximo. 

"Cada vez que pronuncia mi nombre, se lleva una parte de mi alma. Quiero que lo diga de nuevo." 

En Juntos por siempre jamás, se nos presenta una historia totalmente real, que podría aplicarse a cualquier pareja. Se enfrentan a muchos problemas, pero la verdadera pregunta es si sabrán superarlos. La pluma de la autora es increíble, totalmente fresca y muy amena. Es un libro muy romántico y se lee tremendamente rápido, pues es muy fácil de leer y tiene una trama que nos atrapa durante toda la lectura. 

"Y ahora que te has ido, ahora que estás aquí y yo no, tarde o temprano te darás cuenta de que yo solo era una distracción. Algo para olvidarte de tu desdicha. Algo para ayudarte a seguir adelante hasta que la siguiente fase de tu vida cuidadosamente planeada pudiera empezar. Pero ya no reo que sigas queriendo que forme parte de ella. Y-trago saliva con dificultad-no quiero estar cerca cuando lo descubras." 

A lo sumo, cabe destacar que incluso me ha quedado un vacío al acabar la lectura, pero me consuelo pensando que aún tengo por leer los otros dos libros de la autora. Además, lo poco que han aparecido los protagonistas de las otras dos historias, ya me ha hecho interesarme por ellos. Ha sido toda una delicia de libro y una historia de amor preciosa que me ha emocionado en muchos momentos. Totalmente recomendable.



Nota:




lunes, 1 de diciembre de 2014

Reseña: Imprudente-S.C Stephens



Datos del libro
Título: Imprudente

Título original: Reckless

Autora: S.C. Stephens
Páginas: 603

Trilogía: Inconsciente #3

Editorial: Urano/ Titania

Precio: 16,95 €

Año de publicación : 2014

Género: Romántica Contemporánea/ New Adult



Gracias a Urano por el envío del ejemplar.


3. Imprudente


Sinopsis: (Contiene spoilers de las entregas anteriores)
De pronto, la banda de rock de Kellan se vuelve increíblemente popular. Ahora, él y Kiera se verán enfrentados a una pregunta fundamental: ¿puede el verdadero amor soportar las presiones del éxito? Las amistades que han forjado, la historia que han creado en común, ¿podrán ayudarlos a navegar las aguas turbulentas de la fama? Un ejecutivo codicioso, una estrella pop en decadencia y un circo mediático que se alimenta de mentiras y distorsiones son algunos de los obstáculos que los amantes deberán superar si quieren permanecer juntos. La fama tiene un precio, y tal vez, para Kiera y Kellan, termine siendo demasiado elevado. Después de Inconsciente y su secuela Imprevisible, S. C. Stephens nos trae el impactante final de su sensual trilogía sobre el inicio y el crecimiento de una verdadera relación de amor.

Opinión personal:(Contiene spoilers de las entregas anteriores)
Esta es la tercera parte de la trilogía de S.C Stephens, Inconsciente. La verdad es que ha sido una experiencia increíble la que he vivido con estos libros y los tres han logrado calarme hondo. 

"Y en realidad lo que creaba un matrimonio no era una ceremonia formal y un trocito de papel, sino el sentimiento que estallaba ahora en mi pecho, la abrumadora sensación de que al nacer me habían partido en dos y ahora, como por milagro, había conseguido encontrar mi mitad. Y más milagroso si cabe: él sentía lo mismo."

Kiera ha decidido seguir a su marido y a la banda, los D-Bags por todo el país en la gira que van a iniciar. En este libro, verán cómo su relación se enfrenta a multitud de baches. Entre ellos, una cantante impresionante, Sienna. Aun así, no todo es lo que parece, y Kellan intentará hacerles ver la realidad a sus fans. La banda está en una escalada constante y rápida hacia la cima, son absolutamente increíbles y en poco tiempo, todo el país los conoce y los adora.


"El agua se deslizó por las líneas y las curvas de su cuerpo. Su estela dejaba gotitas de humedad, que se aferraban a su piel reacias a abandonarle. Comprendía a la perfección aquel sentimiento." 

Al igual que en las entregas anteriores, Kiera sigue siendo quien narra la historia en primera persona. Aun así, tanto en Inconsciente como en Imprevisible, podíamos ver que el papel de Kellan era más importante para la trama. En este libro, Kiera cobra mucha más importancia. Nos encontramos con una chica totalmente distinta a la que conocimos en el primer libro. Ahora confía plenamente en su pareja, está dispuesta a hacerlo todo por él, es una chica mucho más segura de sí misma y madura. Kellan, por otra parte, ha dejado completamente de lado al resto de mujeres y solo tiene ojos para Kiera, con quien está dispuesto a casarse. Se entrega por completo a su relación y a la banda. También cabe destacar la evolución de Griffin y Anna, que consiguen ser mucho más responsables y maduros de lo que eran en un principio. En general, hay una evolución impresionante de todos los personajes. Siguen apareciendo algunos como Denny, Abby, Jenny, Rachel, Kate, Eva, Matt, etc.


"No besar a Kellan Kyle era algo tremendamente difícl, sobre todo cuando me miraba como si yo fuera la cosa más milagrosa que había visto en su vida." 

En Imprudente hay mucha más acción y más tensión que en los libros anteriores. Una vez mas, la relación de Kiera y Kellan se encuentra en la cuerda floja, pero ellos luchan hasta al final por su amor y por conservar lo que tanto aprecian. Esto se refleja en los giros bruscos de la trama, donde se combina la euforia con el llanto y la tristeza.

Es increíble la maravillosa pluma de S.C Stephens, que narra con delicadeza en momentos precisos y por contra, utiliza el lenguaje soez y de la calle en otros momentos. La autora consigue que sus 600 páginas resulten ligeras y amenas. Un libro totalmente fresco y muy sentimental, con una gran lección de superación personal y todo un ejemplo de pareja que se ama y no se rinde ante nada.

"Kiera Michelle Allen, mi vida estaba vacía antes de que llegaras a ella. Creía tener todo lo que necesitaba, pero era porque no me permitía desear nada. Y entonces te vi, y fue como si penetrases en mí a través de un abrasador orificio. Jamás en mi vida había deseado nada tanto. Y jamás en mi vida me había sentido tan aterrado. Jamás en mi vida." 


Un final de trilogía precioso y que me ha parecido perfecto. Estoy de acuerdo con todo lo que sucede y en general, no hay nada que me desagrade. Una gran trilogía, sin duda, muy recomendable.

Nota:





martes, 18 de noviembre de 2014

Reseña: Sinsajo-Suzanne Collins



Datos del libro:
Título: Sinsajo
Título original: Mockingjay
Autora: Suzanne Collins
Saga: Los juegos del hambre #3
Páginas: 432

Editorial: 
RBA

Precio: 16€

Año de publicación : 2012

Género: Distopía






1. Los juegos del hambre
2. En llamas
3. Sinsajo
Sinopsis:
Katnis Everdeen ha sobrevivido dos veces a Los juegos del hambre, pero no está a salvo. La revolución seextiende y, al parecer, todos han tenido algo que ver en el meticuloso plan, todos excepto Katniss. Aun así su papel enla batalla final es el más importante de todos. Katniss debe convertirse en el Sinsajo, en el símbolo de la rebelión...a cualquier precio. ¡Que empiecen los septuagésimo sextos juegos del hambre!

Opinión personal:

Sinsajo es la tercera parte de Los juegos del hambre, una trilogía que, como sabréis, he releído recientemente porque estrenan este viernes la película Sinsajo parte 1 y quería tener frescos todos los acontecimientos de la saga. Ha sido una experiencia increíble, porque lo leí hace más de 4 años y había muchos detalles de los que no me acordaba y me ha encantado descubrir de nuevo. Los sucesos principales sí los conocía pero ha sido como leerlo por primera vez en muchos aspectos. Una sensación brillante.


"-Te cuesta la vida.


-Oh, no, te cuesta mucho más que la vida. ¿Matar a gente inocente? Te cuesta todo lo que eres."

La historia comienza donde acabó En llamas. Katniss ha sido rescatada de la Arena y llevada al Distrito 13, donde la esperan Prim, su madre, Gale, Haymich, etc. Allí hará su vida durante unas semanas, decidiendo si ser o no el sinsajo, el símbolo de la rebelión que se desata en los distritos.


"Si declaramos nuestra libertad, el Capitolio se derrumba. Presidente Snow, gracias a ti, hoy declaro oficialmente la mía."

Es un libro muy intenso. En él, dejamos por fin de lado la Arena y nos enfrentamos a la vida en los distritos, a la rebelión de los que están cansados se ser tratados como esclavos. Me gusta mucho el enfoque que se le da a Katniss en este libro, es un personaje fundamental y necesario para los rebeldes, pues se ha convertido en su ejemplo a seguir. Katniss, con su personalidad fuerte y su actitud desafiante, inicia una chispa que no puede apagar. Esta guerra entre los distritos y el capitolio, sólo puede acabar de dos formas: o ganan unos, o ganan otros.

"...No tengo ninguna oportunidad si Peeta no mejora. Nunca podrás dejarlo ir, siempre te sentirás mal por estar conmigo.
-Igual que siempre me sentía mal por ti si lo besaba a él.
-Si pensara que eso es cierto, casi podría soportar todo lo demás-responde él, mirándome a los ojos.
-Es cierto-reconozco-,pero también es cierto lo que has dicho de Peeta."

El libro puede llegar a ser traumático. Sinceramente, esa palabra describe como me sentí mientras leía. En ella, mueren un seguido de personajes muy importantes, a los que les llegamos a coger un cariño inmenso. Sin embargo, también debo decir que es el libro que más me gusta de la trilogía precisamente por esto, por lo real que resulta. Mueren personajes y el final no puede decirse que sea bonito del todo, y es eso, lo tristes que nos sentimos por los personajes, lo que nos hace darnos cuenta del poder que ejercen en nosotros.

"A pesar de lo que siento por Peeta, en este preciso instante acepto que nunca volverá conmigo. O que yo nunca volveré con él. Me quedaré en el 12 hasta que caiga, iré al Capitolio, mataré a Snow y moriré al hacerlo. Y Peeta morirá loco y odiándome. Así que, bajo los últimos rayos del sol, cierro los ojos, beso a Gale y lo compenso por todos los besos que no le he dado; porque ya no importa y porque me siento tan desesperadamente sola que no puedo seguir soportándolo."

La pluma de Collins nos conquista y emociona una vez más, hasta el punto de que yo, con este libro, lloré mucho. Una experiencia increíble que sin duda, repetiré de nuevo dentro de unos años. Un libro con personajes excelentes y un final de trilogía ideal. No se me ocurre nada malo que comentar. Aunque Katniss al final elige a Peeta y yo he llegado a la conclusión de que soy Team Gale; aunque si hay que ser sinceras, lo quiero para mí, no para Katniss!! jajaja




"La noche que vuelvo a sentir el hambre que se apoderó de mí en la playa sé que esto habría pasado de todos modos, que lo que necesito para sobrevivir no es el fuego de Gale, alimentado con rabia y odio. De eso tengo yo de sobra. Lo que necesito es el diente de león en primavera, el brillante color amarillo que significa renacimiento y no destrucción. La promesa de que la vida puede continuar por dolorosas que sean nuestras pérdidas, que puede volver a ser buena. Y eso sólo puede dármelo Peeta."



Nota:


lunes, 7 de abril de 2014

Reseña: Ruptura-Lauren DeStefano




Datos del libro:
Título: Ruptura
Título original: Sever
Jardín Químico #3
Autora: Lauren DeStefano
Páginas: 384
Precio: 16€
Editorial: Ediciones Urano
Año de publicación:  2014



Gracias a la editorial por el envío del ejemplar.



3. Ruptura

Sinopsis: (puede contener spoilers de libros anteriores)
Después de los terribles sufrimientos a los que la ha sometido Vaughn, Rhine consigue un aliado inesperado en Reed, hermano de Vaughn e inventor excéntrico. Refugiada en su destartalado hogar, Rhine no consigue olvidar a las personas que ha dejado en el camino. Gabriel, Cecilia y Linden siguen en su memoria y en sus sentimientos más profundos. Mientras tanto, Rowan se involucra cada vez más en la resistencia y Rhine debe encontrarlo antes de que haga algo irreparable. Pero lo que descubre en el camino puede tener consecuencias alarmantes tanto para su futuro como para ese pasado que sus padres nunca habían tenido oportunidad de explicarle. Pero debe darse prisa: en el mundo en que vive, tanto su vida como la de los demás tiene una fecha de caducidad muy próxima. En Ruptura, la estremecedora conclusión de la Trilogía del Jardín Químico, Rhine verá todas sus certezas destruidas para siempre.

Opinión personal: (intento no poner spoilers...)
Ruptura es el tercer y último libro de la trilogía 'El jardín químico'. Cuyos libros anteriores me encantaron (arriba tenéis las reseñas) y no esperaba menos de la conclusión de la historia.

En Ruptura me he sorprendido en muchos sentidos, no sabía que esperar de esta última parte, pero no ha sido nada de lo que pudiera imaginar, ha superado todas mis expectativas con magnitud y me ha dejado alucinada.

En esta tercera entrega, encontramos a Rhine donde la dejamos en Fiebre, libro que tuvo un final tan abierto que me hizo esperar con ansias esta última parte. La verdad es que a pesar de que Fiebre tuvo un final algo impactante, Ruptura ha empezado con un ritmo bastante lento y he podido encontrar en las primeras páginas algunas que son de 'relleno'.

Lo cierto es que los tres libros tienen un ritmo lento y pausado casi todo el rato (aunque hay ciertas partes más impactantes) aún así, la autora tiene el poder de que siendo un ritmo lento, sin apenas acción, no se haga pesado. Logra engancharte con pequeños sucesos que acontecen y te hacen quedar expectante. Además, en este libro Lauren ha de concluir todos los misterios que dejó abiertos en los anteriores libros, es por esto que hay más acción que en sus predecesores.

Refiriéndonos a la descripción, es bastante detallada en ciertos momentos, pero hay otros en los que se olvida de la descripción y cuenta únicamente los pensamientos de Rhine, ya que el libro está en primera persona narrado por ella. Me ha gustado mucho la ambientación de este tercer libro porque conocemos mucho más como es el mundo exterior y el estado en el que está.

Con respecto a los personajes:
-Seguimos encontrando a nuestra protagonista, Rhine, igual de luchadora que siempre. Algo que me encanta, porque no se limita a cumplir lo que el destino (o los demás) tienen preparado para ella, sino que lucha hasta el final por lo que quiere, por sus propios objetivos. En mi opinión, una protagonista con un carácter muy fuerte, a la que conocemos mejor en esta entrega y con la que he congeniado perfectamente.

-Me gustaría destacar a Cecilia, la hermana esposa de Rhine, de solo catorce años. La evolución de este personaje a lo largo de la trilogía no me ha dejado indiferente, ya que al final he llegado a cogerle cariño. Un personaje como ya digo, muy cambiado que logra hacerse fuerte y sobreponerse a las situaciones por las que ha de pasar.

-Hablando de Linden, es un personaje que también ha evolucionado mucho a lo largo de la trilogía y ha conseguido darse cuenta de como es la realidad. Es un personaje que aunque está presente durante casi todo el libro, es bastante secundario, así que tampoco puedo hablar mucho de él sin daros spoilers.

Después tenemos personajes más secundarios como Vaugh, a quien podremos conocer realmente en esta entrega. Gabriel, que aparece en muy pocas páginas y me habría podido conocerlo mejor, ya que apenas logramos conocerlo superficialmente. También tenemos a Reed, un personaje con mucho potencial que me ha encantado, me ha parecido muy decidido y gracioso, me habría gustado que apareciera más, ya que es un personaje con mucha posibilidad de juego.

En este último libro, no encontramos ninguna historia de amor entre Rhine y otros personajes. Sí se recalca la relación entre Linden y Cecilia, pero el amor no tiene protagonismo en este libro. Algo que me gusta, y demuestra una vez más que no hace falta amor para crear un buen libro. Lo que sí predomina a lo largo de toda la trama es el misterio y la intriga, pues queremos saber como acabará la historia.

El final ha sido lo que más me ha gustado de todo, ahora que me detengo a pensar en él, me parece que algunas partes de este final han sido algo repentinas y forzadas, pero es el mejor final que podría imaginar para la trilogía. Un final completamente agridulce, con sus partes bonitas y sus partes tristes, de los que a mi me gustan. 

Como digo, me ha gustado muchísimo, aún así encuentro algunas partes algo forzadas, pero ha sido un final de trilogía memorable, felicidades a la autora. También a la editorial por el trabajo con la edición.

(Unas portadas preciosas que remarcan lo más importante de la historia sin llegar a llenarnos de spoilers)

Frases:
"Pero en este mundo no existe el bien ni el mal, porque no es más que el mundo que alguien creó llevado por su idea de perfección, y cuando esa perfección no ocurrió, se desentendió de nosotros y nos abandonó a nuestra suerte."

"-Nunca quise vivir eternamente, sólo lo suficiente-declara."

"Este Linden no ha entrelazado nunca sus dedos con los míos, ni me ha elegido entre una hilera de chicas extenuadas capturadas por los Recolectores, ni me ha dicho que me amaba bajo una miríada de luces de colores. Ya no somos nada el uno para el otro."
Nota: 10/10