Mostrando entradas con la etiqueta Jardín Químico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jardín Químico. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de abril de 2014

Reseña: Ruptura-Lauren DeStefano




Datos del libro:
Título: Ruptura
Título original: Sever
Jardín Químico #3
Autora: Lauren DeStefano
Páginas: 384
Precio: 16€
Editorial: Ediciones Urano
Año de publicación:  2014



Gracias a la editorial por el envío del ejemplar.



3. Ruptura

Sinopsis: (puede contener spoilers de libros anteriores)
Después de los terribles sufrimientos a los que la ha sometido Vaughn, Rhine consigue un aliado inesperado en Reed, hermano de Vaughn e inventor excéntrico. Refugiada en su destartalado hogar, Rhine no consigue olvidar a las personas que ha dejado en el camino. Gabriel, Cecilia y Linden siguen en su memoria y en sus sentimientos más profundos. Mientras tanto, Rowan se involucra cada vez más en la resistencia y Rhine debe encontrarlo antes de que haga algo irreparable. Pero lo que descubre en el camino puede tener consecuencias alarmantes tanto para su futuro como para ese pasado que sus padres nunca habían tenido oportunidad de explicarle. Pero debe darse prisa: en el mundo en que vive, tanto su vida como la de los demás tiene una fecha de caducidad muy próxima. En Ruptura, la estremecedora conclusión de la Trilogía del Jardín Químico, Rhine verá todas sus certezas destruidas para siempre.

Opinión personal: (intento no poner spoilers...)
Ruptura es el tercer y último libro de la trilogía 'El jardín químico'. Cuyos libros anteriores me encantaron (arriba tenéis las reseñas) y no esperaba menos de la conclusión de la historia.

En Ruptura me he sorprendido en muchos sentidos, no sabía que esperar de esta última parte, pero no ha sido nada de lo que pudiera imaginar, ha superado todas mis expectativas con magnitud y me ha dejado alucinada.

En esta tercera entrega, encontramos a Rhine donde la dejamos en Fiebre, libro que tuvo un final tan abierto que me hizo esperar con ansias esta última parte. La verdad es que a pesar de que Fiebre tuvo un final algo impactante, Ruptura ha empezado con un ritmo bastante lento y he podido encontrar en las primeras páginas algunas que son de 'relleno'.

Lo cierto es que los tres libros tienen un ritmo lento y pausado casi todo el rato (aunque hay ciertas partes más impactantes) aún así, la autora tiene el poder de que siendo un ritmo lento, sin apenas acción, no se haga pesado. Logra engancharte con pequeños sucesos que acontecen y te hacen quedar expectante. Además, en este libro Lauren ha de concluir todos los misterios que dejó abiertos en los anteriores libros, es por esto que hay más acción que en sus predecesores.

Refiriéndonos a la descripción, es bastante detallada en ciertos momentos, pero hay otros en los que se olvida de la descripción y cuenta únicamente los pensamientos de Rhine, ya que el libro está en primera persona narrado por ella. Me ha gustado mucho la ambientación de este tercer libro porque conocemos mucho más como es el mundo exterior y el estado en el que está.

Con respecto a los personajes:
-Seguimos encontrando a nuestra protagonista, Rhine, igual de luchadora que siempre. Algo que me encanta, porque no se limita a cumplir lo que el destino (o los demás) tienen preparado para ella, sino que lucha hasta el final por lo que quiere, por sus propios objetivos. En mi opinión, una protagonista con un carácter muy fuerte, a la que conocemos mejor en esta entrega y con la que he congeniado perfectamente.

-Me gustaría destacar a Cecilia, la hermana esposa de Rhine, de solo catorce años. La evolución de este personaje a lo largo de la trilogía no me ha dejado indiferente, ya que al final he llegado a cogerle cariño. Un personaje como ya digo, muy cambiado que logra hacerse fuerte y sobreponerse a las situaciones por las que ha de pasar.

-Hablando de Linden, es un personaje que también ha evolucionado mucho a lo largo de la trilogía y ha conseguido darse cuenta de como es la realidad. Es un personaje que aunque está presente durante casi todo el libro, es bastante secundario, así que tampoco puedo hablar mucho de él sin daros spoilers.

Después tenemos personajes más secundarios como Vaugh, a quien podremos conocer realmente en esta entrega. Gabriel, que aparece en muy pocas páginas y me habría podido conocerlo mejor, ya que apenas logramos conocerlo superficialmente. También tenemos a Reed, un personaje con mucho potencial que me ha encantado, me ha parecido muy decidido y gracioso, me habría gustado que apareciera más, ya que es un personaje con mucha posibilidad de juego.

En este último libro, no encontramos ninguna historia de amor entre Rhine y otros personajes. Sí se recalca la relación entre Linden y Cecilia, pero el amor no tiene protagonismo en este libro. Algo que me gusta, y demuestra una vez más que no hace falta amor para crear un buen libro. Lo que sí predomina a lo largo de toda la trama es el misterio y la intriga, pues queremos saber como acabará la historia.

El final ha sido lo que más me ha gustado de todo, ahora que me detengo a pensar en él, me parece que algunas partes de este final han sido algo repentinas y forzadas, pero es el mejor final que podría imaginar para la trilogía. Un final completamente agridulce, con sus partes bonitas y sus partes tristes, de los que a mi me gustan. 

Como digo, me ha gustado muchísimo, aún así encuentro algunas partes algo forzadas, pero ha sido un final de trilogía memorable, felicidades a la autora. También a la editorial por el trabajo con la edición.

(Unas portadas preciosas que remarcan lo más importante de la historia sin llegar a llenarnos de spoilers)

Frases:
"Pero en este mundo no existe el bien ni el mal, porque no es más que el mundo que alguien creó llevado por su idea de perfección, y cuando esa perfección no ocurrió, se desentendió de nosotros y nos abandonó a nuestra suerte."

"-Nunca quise vivir eternamente, sólo lo suficiente-declara."

"Este Linden no ha entrelazado nunca sus dedos con los míos, ni me ha elegido entre una hilera de chicas extenuadas capturadas por los Recolectores, ni me ha dicho que me amaba bajo una miríada de luces de colores. Ya no somos nada el uno para el otro."
Nota: 10/10


lunes, 16 de septiembre de 2013

Reseña: Fiebre-Lauren DeStefano





Datos del libro:
Título: Fiebre
Título original: Fever
Jardín Químico #2
Autora: Lauren DeStefano
Páginas: 352

Editorial: Ediciones Urano
Año de publicación:  2013



Muchas gracias a Ediciones Urano por el envío del ejemplar.


2. Fiebre
3. Sever

Sinopsis: (Puede contener spoilers si no has leído la primera parte)
Con ayuda de Gabriel, Rhine ha logrado escapar de la mansión y del terrible destino que la aguardaba en Efímera. Pero en el exterior se encuentran con un mundo incluso más aterrador que el que dejaron atrás.

Entre los peligros que los aguardan, caen en un burdel dirigido por una cruel y demente tirana. Una vez más, Rhine debe hacerse pasar por una chica dócil mientras planea su escape. Los dos están decididos a llegar a Manhattan, donde tal vez puedan encontrar la paz viviendo con Rowan, el hermano mellizo de Rhine. Pero el camino es largo y peligroso, y además deben eludir los intentos de Vaughn, el suegro de Rhine, de regresarla a la mansión cueste lo que cueste. Y en un mundo donde las mujeres viven hasta los veinte años y los hombres hasta los veinticinco, el tiempo vale mucho más que el oro.

Opinión personal: (Puede contener spoilers si no has leído la primera parte)
Fiebre es un libro que has de leer si has comenzado con la trilogía 'El jardín Químico', aún así, lo he encontrado más flojo que la primera parte. Promete una tercera y última parte muy buena.

En ésta segunda parte, Rhine y Gabriel han logrado escapar de las garras del malvado Vaughn, sin embargo, en el camino hasta la casa de Rhine se van a encontrar con diversos personajes y lugares que les van a cambiar la vida.

He leído reseñas que dicen que este libro es tirando a los peores, por mi parte, yo puedo decir que a mi me fascina la historia, la capacidad creadora de la autora y su forma de escribir. Sin embargo, me ha gustado menos que Efímera, pero creo que es por el hecho de que se desarrolla en otros escenarios y con personajes secundarios diferentes.
He echado mucho de menos a Cecilia, a Linden y sobre todo, a Jenna. Aún así, en éste segundo volumen aparecen nuevos personajes como Lila, Loquilla, Jacob...

En Efímera, la relación entre Rhine y Gabriel era bonita, fresca y joven. Por desgracia, después de salir de la mansión, la relación se enfría mucho, y aunque se siguen importando el uno al otro, todo ha cambiado. Creo que es por el hecho de que Rhine hablaba del exterior como si fuera el paraíso, y cuando salen se encuentran un mundo distinto. Así que creo que Gabriel se siente frustrado y decepcionado.

La forma de escribir de la autora, es igual que en la de Efímera, claro, y el hilo conductor de toda la historia, la trama principal, es el afán de Rhine por encontrar a su hermano. 
A lo largo de éste segundo volumen, los personajes sufren muchas decepciones y ésto hace sentir al lector triste y apenado.

Nos encontramos con escenarios y situaciones totalmente diferentes a las que suceden en Efímera. El mundo de fuera, el mundo real, es cruel, decepcionante y algo totalmente diferente de lo que Rhine creía que existía verdaderamente. Además, ella descubre que todo es mucho más difícil sin su hermano gemelo a su lado. Saber que existe un lugar, es muy distinto que encontrarte plantado en medio de éste lugar. Básicamente, es esto lo que la autora nos demuestra con este libro.

Se nos presenta un final muy abierto. Un final esperanzador que nos abre las puertas a la tercera parte de ésta fantástica trilogía. Tiene mucho para dar ésta última parte y espero que me guste igual o más que Efímera.

Me ha quedado un buen sabor de boca, el libro no está mal, es una buena continuación, lo que pasa es que es algo totalmente diferente de lo que nos encontrábamos al principio de la historia. Aún así, si hubiera seguido todo igual que en Efímera se nos habría hecho tremendamente pesado y monótono.

Me ha gustado, aunque espero más de Sever.

Frases:
"-Te quiere demasiado -me asegura la Madame-. Incluso te ama cuando duerme."

"No debería haber querido tanto a mi hija. No en este mundo donde todo dura tan poco."

"Cuando exhalo se le pone la piel de gallina. Y entonces pienso: Esta es su piel. Esta es la persona con la que quería compartir mi libertad."

"La oscuridad me engulle un instante antes de articular estas palabras:
-No quiero morir."

"-¿Sabes por casualidad lo que se siente al perder a una persona que amas?-inquiere.
-Yo perdí a todos mis seres queridos- respondo. Espero a que me mire.- El día en que te conocí -añado."

Nota: 9



jueves, 12 de septiembre de 2013

Reseña: Efímera- Lauren DeStefano




Datos del libro:
Título: Efímera
Título original: Wither
Jardín Químico #1
Autora: Lauren DeStefano
Páginas: 255

Editorial: Ediciones Urano
Año de publicación:  2011



Mil gracias a Ediciones Urano por el envío del ejemplar. 


3. Sever

Sinopsis:
En un futuro cercano, todos los recién nacidos llevan incorporada una bomba de tiempo genética. Los varones viven hasta los 25 años, y las mujeres, que mueren a los 20, son secuestradas y forzadas a contraer matrimonios polígamos para evitar que la humanidad entera desaparezca de la faz de la Tierra. 

Cuando secuestran a Rhine, una joven de 16 años, para venderla como esposa de un hombre adinerado, le espera un mundo de privilegios. Su joven marido, Linden, la ama igual que a sus otras esposas, pero Rhine sólo desea escapar, aunque deberá enfrentarse a su excéntrico suegro, quien no cejará en encontrar un antídoto para el virus que amenaza la vida de su hijo, aunque para ello deba dejar varios cadáveres en su camino. 

Con Efímera, la joven autora Lauren DeStefano inicia su fascinante Trilogía del Jardín Químico, y de la mano de una heroína de nuestros tiempos, nos lleva a un viaje de aventura y romance en un mundo a punto de extinguirse.

Opinión personal:
Empezaré diciendo que el hecho de que decidiera leer este libro fue que, aparte de leer buenas críticas sobre él, su portada me conquistó totalmente.
Todas las portadas de ésta trilogía me parecen totalmente preciosas y muy delicadas.

Bien, ahora deciros que nos encontramos en el futuro. Después de la Tercera Guerra Mundial, todos los países fueros arrasados y destruidos excepto Estados Unidos. El mundo inventó una forma en la que los niños que nacieran próximamente no sufrirían enfermedades como el cáncer, por ejemplo, éstos son 'la primera generación' y gozan de una larga vida. Sin embargo, sus hijos, mueren a los 20 años si son mujeres y a los 25 si son hombres. Algunos intentan encontrar una cura para éste virus que está extinguiendo a la humanidad, sin embargo, otros se oponen totalmente y creen que no merece la pena seguir viviendo en un mundo derruido.

Ahora vamos a ponernos en la piel de Rhine, nuestra protagonista. Tiene dieciséis años, por lo tanto, sólo le quedan cuatro de vida. Tiene un hermano gemelo que vivirá cinco años más que ella. Sus padres, de 'la primera generación' murieron hace algunos años en una explosión.
Un día, secuestran a Rhine, ella no sabe si van a matarla, llevarla a un prostíbulo, venderla... Acaba en casa de Linden, un joven (o viejo, depende de cómo se mire) de 21 años que se casa con Rhine y con dos chicas más, que se convierten en las hermanas esposas de Rhine, Jenna (18 años) y Cecilia (13 años).
La complicidad que se crea entre las tres 'hermanas' es alucinante  y creo que es la única forma que tienen de sobrevivir a lo que están pasando.

Aún así, cada una tiene su forma de ver su nueva situación. A Cecilia le encanta ser la esposa de Linden y cree que es como en un cuento de hadas. Jenna simplemente se resigna y acepta el hecho de que morirá en ésa mansión. Y Rhine es la que busca escapar por todos los medios, tal y como os explico más abajo.

Aunque las otras dos chicas no parecen oponerse demasiado a éste matrimonio, Rhine sólo piensa en escapar, encontrar a su hermano y rehacer su vida con él. Se niega a ver pasar los pocos años que le quedan encerrada en ésa mansión, y nada más empezar el libro, se vislumbra que aunque Rhine tiene miedo, es toda una luchadora. Sin embargo, en la casa de Linden, su padre lleva a cabo misteriosos experimentos, y cuando Rhine descubre que hay algo extraño en ellos, el Amo Vaughn (padre de Linden) está decidido a no dejarla escapar.

En ésta fantástica novela nos encontramos con el día a día de Rhine y de sus hermanas esposas, todo lo que sufren y viven juntas, pero sobre todo, el gran misterio que esconde el sótano de la mansión. 
El personaje de Gabriel, un sirviente, será tremendamente necesario, y muy esencial, sobre todo en la segunda parte de la trilogía.

A pesar de que la historia transcurre prácticamente todo el rato en el mismo escenario, no me he aburrido en ningún momento. Falta acción, pero se equilibra con el misterio, tensión e intriga que se mantienen durante toda la novela. 


Para mi este libro es totalmente perfecto, de verdad, no he encontrado absolutamente nada que no me gustara. Cada personaje, cada carácter, cada detalle, todo encaja perfectamente y está muy bien cuidado. La historia es realmente original. Es trágica, pero preciosa.

La forma de Lauren DeStefano de transportarnos a otro tiempo y otra sociedad es increíble. También, por el hecho de que Rhine cuente la novela en primera persona, logramos involucrarnos más y sentirnos mucho más identificados. Además, la autora logra que experimentemos exactamente los sentimientos que ella quiere que sintamos. Amor, odio, tristeza, rencor...

No sé si me habré precipitado al ponerle un 10 como nota a este libro, pero me ha gustado tanto y me ha dejado tan buen sabor de boca, que creo que se lo merece. He disfrutado con cada palabra y con cada página, y de haber podido cambiar algo del libro, no habría realizado cambio alguno, todo lo que sucede me ha encantado.

Gran trabajo Lauren.

Ya llevo casi la mitad del segundo libro y os adelanto que me está encantando. Aunque no sé si se llevará tan buena nota como éste.

Frases:
"Pero ninguno de nosotros llegó a saber nunca con certeza lo que les sucedía a las chicas secuestradas. Ahora, al parecer, yo iba a saberlo."

"Mi madre me contó que en el pasado la gente vivía al menos hasta los ochenta y a veces incluso llegaba a centenaria. Creí que me tomaba el pelo."

 "-Lo que el destino ha unido, que no lo separe el hombre- declara el hombre de blanco.
«No es el destino, sino un secuestrador», me digo."

"Es el silencio que me imagino se escucha en el resto del mundo, el silencio de un océano infinito y de unas islas inhabitables, un silencio que puede verse desde el espacio."

"El amor es natural. Incluso la raza humana ya no puede afirmarse que sea natural. Somos seres artificiales que nos estamos muriendo. Era de esperar que yo acabara en esta farsa de matrimonio."

"Bajo la belleza de esta mansión se esconden cosas horribles y peligrosas. Y a mí me gustaría encontrarme muy lejos de aquí antes de descubrir cuáles son."

Nota: 10/10

PD: Te recuerdo que aún te puedes apuntar a la Lectura Conjunta que se está haciendo en el blog, leemos 'El jardín olvidado', de Kate Morton.