Mostrando entradas con la etiqueta Los juegos del hambre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los juegos del hambre. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de noviembre de 2014

Reseña: Sinsajo-Suzanne Collins



Datos del libro:
Título: Sinsajo
Título original: Mockingjay
Autora: Suzanne Collins
Saga: Los juegos del hambre #3
Páginas: 432

Editorial: 
RBA

Precio: 16€

Año de publicación : 2012

Género: Distopía






1. Los juegos del hambre
2. En llamas
3. Sinsajo
Sinopsis:
Katnis Everdeen ha sobrevivido dos veces a Los juegos del hambre, pero no está a salvo. La revolución seextiende y, al parecer, todos han tenido algo que ver en el meticuloso plan, todos excepto Katniss. Aun así su papel enla batalla final es el más importante de todos. Katniss debe convertirse en el Sinsajo, en el símbolo de la rebelión...a cualquier precio. ¡Que empiecen los septuagésimo sextos juegos del hambre!

Opinión personal:

Sinsajo es la tercera parte de Los juegos del hambre, una trilogía que, como sabréis, he releído recientemente porque estrenan este viernes la película Sinsajo parte 1 y quería tener frescos todos los acontecimientos de la saga. Ha sido una experiencia increíble, porque lo leí hace más de 4 años y había muchos detalles de los que no me acordaba y me ha encantado descubrir de nuevo. Los sucesos principales sí los conocía pero ha sido como leerlo por primera vez en muchos aspectos. Una sensación brillante.


"-Te cuesta la vida.


-Oh, no, te cuesta mucho más que la vida. ¿Matar a gente inocente? Te cuesta todo lo que eres."

La historia comienza donde acabó En llamas. Katniss ha sido rescatada de la Arena y llevada al Distrito 13, donde la esperan Prim, su madre, Gale, Haymich, etc. Allí hará su vida durante unas semanas, decidiendo si ser o no el sinsajo, el símbolo de la rebelión que se desata en los distritos.


"Si declaramos nuestra libertad, el Capitolio se derrumba. Presidente Snow, gracias a ti, hoy declaro oficialmente la mía."

Es un libro muy intenso. En él, dejamos por fin de lado la Arena y nos enfrentamos a la vida en los distritos, a la rebelión de los que están cansados se ser tratados como esclavos. Me gusta mucho el enfoque que se le da a Katniss en este libro, es un personaje fundamental y necesario para los rebeldes, pues se ha convertido en su ejemplo a seguir. Katniss, con su personalidad fuerte y su actitud desafiante, inicia una chispa que no puede apagar. Esta guerra entre los distritos y el capitolio, sólo puede acabar de dos formas: o ganan unos, o ganan otros.

"...No tengo ninguna oportunidad si Peeta no mejora. Nunca podrás dejarlo ir, siempre te sentirás mal por estar conmigo.
-Igual que siempre me sentía mal por ti si lo besaba a él.
-Si pensara que eso es cierto, casi podría soportar todo lo demás-responde él, mirándome a los ojos.
-Es cierto-reconozco-,pero también es cierto lo que has dicho de Peeta."

El libro puede llegar a ser traumático. Sinceramente, esa palabra describe como me sentí mientras leía. En ella, mueren un seguido de personajes muy importantes, a los que les llegamos a coger un cariño inmenso. Sin embargo, también debo decir que es el libro que más me gusta de la trilogía precisamente por esto, por lo real que resulta. Mueren personajes y el final no puede decirse que sea bonito del todo, y es eso, lo tristes que nos sentimos por los personajes, lo que nos hace darnos cuenta del poder que ejercen en nosotros.

"A pesar de lo que siento por Peeta, en este preciso instante acepto que nunca volverá conmigo. O que yo nunca volveré con él. Me quedaré en el 12 hasta que caiga, iré al Capitolio, mataré a Snow y moriré al hacerlo. Y Peeta morirá loco y odiándome. Así que, bajo los últimos rayos del sol, cierro los ojos, beso a Gale y lo compenso por todos los besos que no le he dado; porque ya no importa y porque me siento tan desesperadamente sola que no puedo seguir soportándolo."

La pluma de Collins nos conquista y emociona una vez más, hasta el punto de que yo, con este libro, lloré mucho. Una experiencia increíble que sin duda, repetiré de nuevo dentro de unos años. Un libro con personajes excelentes y un final de trilogía ideal. No se me ocurre nada malo que comentar. Aunque Katniss al final elige a Peeta y yo he llegado a la conclusión de que soy Team Gale; aunque si hay que ser sinceras, lo quiero para mí, no para Katniss!! jajaja




"La noche que vuelvo a sentir el hambre que se apoderó de mí en la playa sé que esto habría pasado de todos modos, que lo que necesito para sobrevivir no es el fuego de Gale, alimentado con rabia y odio. De eso tengo yo de sobra. Lo que necesito es el diente de león en primavera, el brillante color amarillo que significa renacimiento y no destrucción. La promesa de que la vida puede continuar por dolorosas que sean nuestras pérdidas, que puede volver a ser buena. Y eso sólo puede dármelo Peeta."



Nota:


lunes, 17 de noviembre de 2014

Reseña: En llamas-Suzanne Collins




Datos del libro:
Título: En llamas
Título original: Catching fire
Autora: Suzanne Collins
Saga: Los juegos del hambre #2

Páginas: 416

Editorial: 
RBA

Precio: 16€
Año de publicación : 2010

Género: Distopía




2. En llamas
3. Sinsajo

Sinopsis:
Katniss Everdeen ha sobrevivido a Los juegos del hambre. Pero el Capitolio quiere venganza. Contra todo pronóstico, Katniss Everdeen y Peeta Mellark siguen vivos. Aunque Katniss debería sentirse aliviada, se rumorea queexiste una rebelión contra el Capitolio, una rebelión que puede que Katniss y Peeta hayan ayudado a inspirar. La naciónles observa y hay mucho en juego. Un movimiento en falso y las consecuencias serán inimaginables.

Opinión personal:
Esta es la segunda parte de 'Los juegos del hambre', de Suzanne Collins, la famosa trilogía que seguro que todos conocéis.

Hay pocas cosas al respecto de este libro que pueda decir y que no hayáis oído ya: que es un libro alucinante, con unos personajes increíbles y una trama muy interesante.

"Mis pesadillas suelen ser sobre perderte, así que se me pasa cuando me doy cuenta de que estás a mi lado."

La historia continúa desde el final del primer libro, cuando Katniss y Peeta han ganado los juegos y vuelven a casa, al distrito 12. Pero el desafío con las bayas ha iniciado revueltas en los distritos y aunque Katniss no lo sabe, se está convirtiendo en símbolo de la rebelión. Deberá aplacar ese fuego si quiere conservar a sus seres queridos. Han de comenzar con la Gira de la Victoria, un recorrido a lo largo de los 12 distritos y el capitolio, para elogiar a los ganadores. Sin embargo, cuando acaban esta gira, les espera el Vasallaje de los 25, una cosecha especial para los Juegos. Sus vidas dan un giro brusco cuando se enteran de que han de volver a la arena. ¿Qué pasará con Gale y Katniss? ¿Y con la rebelión que Katniss ha empezado sin apenas darse cuenta? ¿Quién sobrevivirá en la arena?

"-Saber apreciar la belleza no es lo mismo que sentir debilidad-señala Peeta-. Salvo quizá en lo que respecta a ti."

En este libro, la autora utiliza la trama para volver a enviar a Peeta y Katniss a la arena, sin embargo, esto no resulta para nada repetitivo. Nos encontramos con muchos nuevos personajes, nuevos esce
narios y sobre todo, nuevos retos. Para mí, este libro es mucho más emocionante que el primero, pues entran en acción personajes que adoro: Finnick, Johanna, Plutarch, etc. Y además, el reto de la arena es mucho más grande, más impactante. Además, qué decir del final...un final increíble.


Con respecto a los personajes, la verdad es que no hay ninguno que no me guste. Katniss es el personaje con el que más conectamos porque cuenta ella la historia y sabemos en todo momento como se siente ante las situaciones que vive. Gale no aparece demasiado en el libro, pero demuestra el fuego que lleva por dentro y lo mucho que le importa Katniss. Es un personaje admirable, sin duda. Por parte de Peeta, debo decir que es un personaje muy bueno pero por mi parte, no me convence del todo. Quiere sobre todas las cosas proteger a Katniss y en ocasiones resulta algo 'débil'. Finnick sin duda es otro de los personajes estrella del libro, todo un conquistador y un aliado perfecto. Cabe destacar también a Johanna, que tiene un carácter peculiar y me parece algo arrogante, aunque se nota que es buena y esta actitud es para refugiarse de lo que pueda hacerle daño. Por último, queda hablar de Haymich, mi personaje favorito...tiene algo que me hace adorarle, la forma que tiene de parecer pasivo ante todo, pero probablemente sea uno de los personajes que más sufre y más se preocupa por los demás, sobre todo por Katniss y Peeta. Simplemente adoro a Haymich, a pesar de todos sus errores. 

"...Si mueres y yo vivo, no quedará nada para mí en el Distrito 12. Tú lo eres todo para mí-me dice-. Nunca volvería a ser feliz.-Empiezo a protestar y él me pone un dedo en los labios-.Para ti es diferente. No digo que no sea duro, pero hay otras personas que harán que tu vida merezca la pena."


Los escenarios de En llamas son muy buenos y la arena que se presenta en esta segunda entrega es muy ingeniosa y original. Además, la pluma de Suzanne Collins consigue que leas sin parar y cuando vas a darte cuenta, ya has acabado el libro. Toda una delicia.


"-Ojalá pudiera congelar este momento, ahora mismo, aquí mismo, y vivir en él para siempre."

Un libro muy recomendable y una segunda parte de trilogía que está, sin duda, a la altura de la primera entrega!

Nota:








lunes, 27 de octubre de 2014

Reseña: Los juegos del hambre-Suzanne Collins

los juegos del hambre-suzanne collins-9788498675399


Datos del libro:
Título: Los juegos del hambre
Título original: The hunger games
Autora: Suzanne Collins
Saga: Los juegos del hambre #1
Páginas: 396

Editorial: 
RBA

Precio: 18€
Año de publicación : 2009

Género: Distopía






1. Los juegos del hambre
2. En llamas
3. Sinsajo

Sinopsis:
Es la hora. Ya no hay vuelta atrás. Los juegos van a comenzar. Los tributos deben salir a la Arena y luchar por sobrevivir. 
Ganar significa Fama y riqueza, perder significa la muerte segura... 
¡Que empiecen los Septuagésimo Cuartos Juegos del Hambre!
Un pasado de guerras ha dejado los 12 distritos que dividen Panem bajo el poder tiránico del “Capitolio”. Sin libertad y en la pobreza, nadie puede salir de los límites de su distrito. Sólo una chica de 16 años, Katniss Everdeen, osa desafiar las normas para conseguir comida. Sus prinicipios se pondrán a prueba con “Los juegos del hambre”, espectáculo televisado que el Capitolio organiza para humillar a la población. Cada año, 2 representantes de cada distrito serán obligados a subsistir en un medio hostil y luchar a muerte entre ellos hasta que quede un solo superviviente. Cuando su hermana pequeña es elegida para participar, Katniss no duda en ocupar su lugar, decidida a demostrar con su actitud firme y decidida, que aún en las situaciones más desesperadas hay lugar para el amor y el respeto.

Opinión personal:

Leí por primera vez 'Los juegos del hambre' en 2010 como lectura obligatoria y me encantó absolutamente. Debido al próximo estreno de la película 'Sinsajo parte 1' he decidido releer los libros, porque apenas me acuerdo de lo que ocurría en 'En llamas' y 'Sinsajo' y de esta manera refresco la memoria y además disfruto de esta trilogía de nuevo.


"Hasta el día de hoy, no he sido capaz de romper la conexión entre este chico, Peeta Mellark, el pan que me dio esperanza y el diente de león que me recordó que no estaba condenada."

En la red hay cientos de reseñas sobre este libro, así que no hay muchas cosas nuevas que pueda contaros que no sepáis ya. Pues la mayoría habréis leído los libros y los que no, habréis visto las películas o habréis leído reseñar, así que no se puede ser original en este aspecto...jajaja

Lo que sí me gustaría comentar es la fuerza y personalidad de todos los personajes al completo. No se salva ninguno, desde mi punto de vista, en el aspecto de la originalidad y carácter propios. 

"-Katniss, es como cazar, y eres la mejor cazadora que conozco.
-No es como cazar, Gale, están armados. Y piensan.
-Igual que tú, y tú tienes más práctica, práctica de verdad. Sabes cómo matar.
-Pero no personas.

-¿De verdad hay tanta diferencia?-pregunta Gale, en tono triste."

En el caso de Katniss, nuestra clara protagonista, cabe destacar su salvaje y guerrera personalidad. No se deja achicar por nadie e intenta plantar cara en todo momento, sin rendirse. Lucha por aquellos a quien ama y no tiene pelos en la lengua a la hora de decir lo que piensa sobre cualquier asunto, así que queda clara su impulsividad.


"Quiero decirle que no está siendo justo; que éramos desconocidos; que hice lo necesario para seguir viva, para que los dos siguiésemos vivos en el estadio; que no puedo explicarle cómo son las cosas con Gale porque no lo sé ni yo misma; que no es bueno amarme porque, de todos modos, no pienso casarme y él acabaría odiándome tarde o temprano; que, aunque sienta algo por él, da igual, porque nunca podré permitirme la clase de amor que da lugar a una familia, a hijos."

Hablando de Gale, debo decir que es un personaje que aunque en esta primera parte aparece bien poco, denota una gran personalidad, parece bastante reflexivo e introvertido (excepto con Katniss). No se dejan claros sus sentimientos hacia ella, pero es evidente que se tienen un cariño inmenso.

"No nos arden los labios de fiebre ni de frío. Es el primer beso que de verdad hace que se me agite algo en el pecho, algo cálido y curioso. Es el primer beso que me hace desear un segundo."


Por parte de Peeta, cabe destacar su amabilidad y su corazón noble. Es un chico más bueno que el pan...jajajaja Me ha gustado mucho como personaje y tiene mucho juego en la trilogía. Es curioso lo confusa que me he sentido con respecto a su relación con Katniss. Pues he acabado el libro y aun no me ha quedado del todo claro si todo lo que cuenta Peeta (estar enamorado de Katniss desde los 5 años) es verdad o también parte de una actuación para los espectadores.

"Cuando legue el momento estoy seguro de que mataré como todos los demás. No puedo rendirme sin luchar. Pero desearía poder encontrar una forma de...de demostrarle al Capitolio que no le pertenezco, que soy algo más que una pieza de sus juegos."

La pluma de Suzanne Collins es toda una delicia, consigue que nos quedemos enganchados a las páginas del libro. Construye una trama muy completa y entretenida y sentimos lo mismo que Katniss en todo momento, porque es un libro que transmite muy bien lo que sienten los personajes en cada escena.


La descripción es muy buena y los escenarios geniales. Conseguimos imaginar los lugares en los que está Katniss perfectamente y esto es gustazo, porque nos sentimos enteramente involucrados en a historia.

"Estoy mascullando, las palabras no se me dan tan bien como a Peeta, y, mientras hablo, la idea de perderlo de verdad vuelve a golpearme y me doy cuenta de lo mucho que me dolería su muerte. No es sólo por los patrocinadores, no es por lo que pasaría al volver a cada, y no es que no quiera estar sola; es él, no quiero perder al chico del pan."


En definitiva, una novela que no nos podemos perder, alucinante! Ahora a releer En llamas y seguir viviendo la aventura con Katniss.

"El chico del pan empieza a alejarse de mí. Lo cojo de la mano con fuerza, preparándome para las cámaras y temiendo el momento en que no me quede más remedio que dejarlo marchar."



Nota: