Mostrando entradas con la etiqueta Series. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Series. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de mayo de 2019

Reseña de serie: She's gotta have it (Nola Darling)


Resultado de imagen para nola darling serieNola Darling (She's gotta have it) es una serie de Netflix que se estrenó el 23 de noviembre de 2017 y está basada en una película de 1986. Decidí verla en inglés (con subtítulos en inglés) porque es una serie que sí quiero ver y enterarme de todos sus detalles y mensajes (normalmente veo series en castellano mientras hago tareas o escribo, y estas suelen ser series que tampoco me emocionan en demasía). Mi nivel de inglés es medio, no es demasiado bueno y aunque esta es una serie que puede entenderse bien, sí es cierto que hablan muy rápido, con un acento al que no estoy acostumbrada y con palabras que desconozco, pero esto también me ayuda a mejorar.

Se trata de una serie que tiene una protagonista fuerte y varios personajes secundarios que influyen en la vida de esta mujer negra que tiene que enfrentarse al machismo y racismo de la época actual, y lo hace de una forma peculiar. Es una serie muy reivindicativa y feminista, llena de críticas sociales y de visibilización de problemas que normalmente se ignoran o se ocultan, o de comportamientos que son nocivos y que otras series incluso ensalzan. Aquí no, aquí la protagonista tiene claro (casi siempre) qué es lo que no va a permitir, tanto a sus amigas como a sus parejas e incluso a sí misma.  

Resultado de imagen para nola darling serieMi impresión de la serie ha sido buena, ya que la actriz principal, DeWanda Wise, me ha parecido que realiza un tremendo papel, digno de admirar, y que su trabajo y esfuerzo merece, al menos, reconocimiento. Wise se mete mucho en el papel que representa y se nota bastante que se siente identificada con el personaje. Es una mujer perdida en el mundo y constantemente repite que no sabe quién es ni qué quiere, que está intentando encontrarse a sí misma, pero sí tiene claro qué es lo que no quiere. Es un personaje que cree ser débil y que tiene muchas inseguridades y problemas personales, pero que realmente es muy fuerte y firme y así trata de mostrarse ante los demás.

Los personajes secundarios también me han gustado mucho y cada uno de los tres chicos con los que está Nola aporta un toque personal y distinto a la historia y a la vida de ella. Mars Blackmon, interpretado por Anthony Ramos, sería el personaje divertido y que hace a Nola y a los espectadores reírse con su humor sin sentido. Jamie Overstreet, personaje al que da vida el actor Lyriq Bent, es el ‘hombre’ de la serie, el más adulto y masculino, el que tiene las cosas más claras y el más intelectual, con el que parece que Nola podría llegar a tener una relación seria. Por último, Greer Childs, interpretado por Cleo Anthony, es el que siempre está preocupado por su aspecto y al que podríamos llamar más ‘seductor’.

Resultado de imagen para nola darling serie
La serie mezcla un toque de humor con sexo, tragedia y momentos tensos, al igual que también me gustó que en todos los capítulos Nola, al principio y al final del episodio, habla directamente a la cámara, como si se dirigiera al espectador, lo que ayuda a crear un lazo más fuerte con la protagonista. Conceptos como la bisexualidad, el poliamor, el acoso callejero, el machismo, el racismo y la búsqueda del sentido de la vida son temas que se tratan en profundidad en esta serie, que intenta retratarlos de la forma más real posible.
Hay muchas escenas y personajes de la serie que me han gustado, de la misma forma que también me encanta que se traten temas tan controvertidos y que aún hoy en día el grueso de la población ni entiende ni acepta. Se denuncian comportamientos retrógrados: machistas, racistas y homófobos.

Teniendo en cuenta que no he visto la película de los años 80 (aunque pienso verla pronto), me ha parecido que se trata de una serie que mezcla muy bien la comedia con el drama, mostrando muchos aspectos divertidos, pero poniéndose dura y seria en otros momentos.
Sin duda, a pesar de los pequeños fallos que pueda tener, es una serie que no me ha parecido aburrida y que creo que todos deberían ver, para comprender un poco mejor las diferentes situaciones que muchas personas viven y que se retratan considerablemente bien en esta serie.

jueves, 30 de agosto de 2018

TV Time, una de las mejores app sobre series

¡Hola de nuevo!
Después de tantísimos meses sin publicar nada en el blog, ahora que empezaré las clases en pocas semanas y volveré a la rutina, he decidido reactivar el blog (probablemente también el canal) y publicar, al menos, dos o tres entradas semanales (serán más si tengo tiempo). Este verano he estado viajando, yendo a la playa, trabajando, viendo series, leyendo... En fin, disfrutando un poco de todo, y he dejado de lado completamente el blog. Sin embargo, tengo muchas ganas de volver y contaros un montón de cosas de mi vida y volver a hablaros de libros, series, películas...

Este verano lo que más he hecho ha sido, sin duda, ver series, así que no se me ocurre una mejor forma de volver a Viviendo en nuestro cuento que hablándoos sobre una app que me encanta y que estoy segura de que os apasionará. 

TV Time es una aplicación disponible para Android e iOS perfecta para los más seriéfilos. Esta original app es toda una comunidad en la que podéis hablar con otros usuarios, ver qué capítulos de las series actualizan y ven día a día y compartir vuestras opiniones, comentarios, reflexiones... Además de ello, la aplicación tiene un amplísimo catálogo de series, por lo que fácilmente encontraréis todas (o casi todas) la series que habéis visto, las que estáis viendo y las que queréis poner en vuestra lista para ver en el futuro. 

A continuación os adjunto unas capturas de pantalla de mi perfil y de mi cuenta para que podáis ver el aspecto que tiene la interfaz y os voy explicando qué es cada captura para que veáis algunas de las funciones más importantes que ofrece TV Time. 




En primer lugar, este es el aspecto que tiene vuestro perfil (podéis seguirme en mi cuenta si queréis). Aparece la información sobre cuánto tiempo habéis estado viendo series, vuestro nombre de usuario, las personas que os siguen... Un poco más abajo aparecen 6 series que vosotros mismos podéis marcar como vuestras series favoritas, para que aquellos que visiten vuestro perfil puedan saber vuestros gustos e interesarse por dichas series. 








Por otro lado, si bajáis por vuestro perfil las series que estáis viendo, las que lleváis un tiempo sin ver y las que queréis visionar en el futuro se ven de esta forma. La raya amarilla que aparece debajo de la portada de cada serie indica el avance que lleváis. Cuando es verde significa que la serie está acabada o actualizada. Dentro de vuestro perfil las series se dividen en varias secciones: favoritos, sigue viendo, un tiempo sin verlas, finalizadas, actualizadas, para después, no empezado aún, de regreso y dejado de ver. 












Si hacéis click sobre las barras verticales que veis en esta imagen en amarillo, accedéis a vuestras las estadísticas, por lo que podéis ver cuántos episodios habéis visto a lo largo de vuestra vida, cuántos en la última semana y mucho más. 














Dentro de la sección de estadísticas encontraréis mucha más información, como la que veis en la imagen de la izquierda. A medida que vayáis realizando acciones en la app, como ver capítulos, votar personajes, y mucho más, podréis desbloquear distintos logros. Además, en el gráfico de más abajo se representa de forma visual a qué género pertenecen las series que sigues. 















Por otro lado, una de las mejores funciones de Tv Time es mostrar a los usuarios qué día se estrenan los próximos capítulos de las series que sigues. Así puedes estar al tanto de todos los estrenos y organizar tu agenda mejor, sin perderte ningún nuevo capítulo. 













También es interesante hablar de la posibilidad de votar tu personaje favorito en cada capítulo, de indicar en qué dispositivo lo has visto y de votar tu reacción y lo que te ha parecido ese capítulo en general. Además, desde esta página también puedes ver todos los comentarios de la comunidad y las reacciones de la gente que ha visto el episodio. 










Por último, destaco el hecho de que la app también te marca un listado del avance que llevas de las series que llevas en ese momento, de forma que sepas rápidamente qué capítulo te toca ver a continuación. 










Como veis, esta app es muy completa y se convierte en una perfecta agenda para que cada uno lleve el seguimiento de todas las series que ve y quiere ver en el futuro. A mí la verdad es que me gusta mucho y la utilizo bastante todos los días, ya que me ayuda a organizarme y a descubrir un sinfín de series nuevas que quiero ver. Además de las que he enseñado, hay muchas más funciones que convierten a TV Time en una aplicación súper útil. 

Espero que este post os haya resultado interesante, únicamente quería compartir esta app con vosotros, aunque seguro que muchos ya la conocéis, para que también podáis hacer uso de ella. ¡Nos vemos en la siguiente entrada! :)










lunes, 4 de septiembre de 2017

Últimos vídeos de mi canal: AHS / GoT / Libros

Hola! 
Os dejo por aquí mis últimos vídeos :)






martes, 22 de agosto de 2017

GAME OF THRONES (GoT) 7X06 Reaction | Reacción 7x06 Juego de Tronos

Hola seriéfilos!
El vídeo de hoy es más largo de lo normal pero creedme: VALE LA PENA. En este vídeo he hecho una recopilación de los mejores momentos (y mis reacciones a esos momentos) del capítulo seis de la séptima temporada de Juego de tronos (GoT: Game of Thrones).

Espero que os guste mucho el vídeo y que no se os haga pesado. Lo he hecho lo más corto posible teniendo en cuenta que el capítulo dura una hora y diez minutos, así que están solamente las reacciones a los momentos más estelares del capítulo (que tampoco son pocos los momentos).

NOTA: obviamente y como se puede averiguar por el título, el vídeo contiene spoilers para todos los que aún no habéis visto el capítulo, así que estáis avisados! Jajaja

Espero que os guste mucho el vídeo y POR FAVOR contadme en los comentarios qué opináis sobre este capítulo (y la temporada en general.)




lunes, 17 de julio de 2017

¿Qué series estás viendo?



Hoola de nuevo después de dos milenios.
La verdad es que no estoy escribiendo por aquí por buenos motivos (todo me va genial). Y es que estoy disfrutando del verano a tope, intentando leer tanto como puedo, yendo a la playa o a la piscina día sí día también. Además, he encontrado un trabajillo escribiendo artículos con el que, además de hacer lo que me gusta, me gano un dinerillo (no puedo quejarme). Y, por supuesto, estoy viendo muchas MUCHAS series. 
Os lo cuento en esta entrada.
PD: Si queréis que haga reseñas de series (o de temporadas de series), dejádmelo en los comentarios. 

¿Qué series he acabado?

Recientemente he visto The night of y Westworld con mi pareja. The night of es una serie que trata sobre el encarcelamiento y el cambio de un joven al que acusan de asesinato, aunque no está tan claro como aparenta. Es una serie que de momento sólo tiene una temporada, que se ve muy rápido y que nos encantó, además de que engancha un montón.


Resultado de imagen de westworldPor otra parte, Westworld es una de esas series maestras en las que, si no estás atento y leyendo las teorías de los fans, no te enteras de mucho. Es una serie original sobre robots con los que crean un parque de atracciones, aunque ellos no saben que son robots. La verdad es que me gustó bastante, aunque hay muchas cosas que quedan sin resolver al final de la temporada y durante los capítulos yo no me enteraba de algunas. Si la ves, te recomiendo que busques en internet explicaciones de los capítulos, para ayudarte a entenderlos. En resumen, me pareció una serie bastante buena.

También acabé hace poco Pretty Little Liars, cuyo último capítulo (Y DIOS, QUÉ CAPÍTULO!) se emitió hace menos de un mes. Me dio mucha pena decir adiós a esta serie que tanto me ha gustado, aunque el final haya sido un tanto extraño. 

He acabado hoy mismo la sexta temporada de Big Bang, una serie entretenida y original que me saca un montón de carcajadas y que me encanta. También, acabé ayer la primera temporada de Lie to me (Miénteme), una serie que es una verdadera genialidad, en la que una serie de profesionales ayudan a la policía a encontrar a delincuentes sabiendo si dicen la verdad o no gracias a su expresión. Los capítulos son independientes y, sin duda, si te gusta el género policíaco, no puedes perdértela. Es genial.

¿Qué series estoy viendo?

Resultado de imagen de sense 8Con mi novio estoy viendo la primera temporada de Sense8 y vamos por el capítulo 10. La verdad es que me ha sorprendido para bien y, tras la confusión de los primeros capítulos (cuesta enterarse de qué pasa), la serie nos encanta a ambos. 


También he empezado hoy mismo la séptima temporada de The vampire diaries (Crónicas vampíricas), una serie que me está llevando muchos años ver y es que, aunque no me aburre del todo, tampoco consigue engancharme. Sin embargo, tengo un verdadero problema a la hora de dejar series a la mitad. Soy incapaz. 

Además, estoy a punto de acabar la quinta temporada de Glee, una serie muy diferente a cuando empezó, con personajes distintos y muy evolucionados. Tengo ganas de ver cómo queda todo finalmente. 

¿Qué series veré después?
Resultado de imagen de juego de tronosCuando acabe las temporadas que estoy viendo de las series mencionadas anteriormente, continuaré con la séptima de Big Bang Theory y la segunda de Miénteme. Además, veré la séptima temporada de Game of Thrones (Juego de Tronos) con mi novio.

También tengo pensado ver pronto Las chicas del cable y Las chicas Gilmore, aunque la lista es larguísima.


Y tú, ¿has visto alguna de estas series o quieres verlas? Cuéntame ¿qué series ves? ¿Me recomiendas alguna?



martes, 27 de junio de 2017

Hoy es el gran final de Pretty Little Liars

Resultado de imagen de pretty little liarsHoy, 27 de junio, se pone el punto y final a una serie que para mí (supongo que igual que para muchas otras personas) ha sido muy importante y prácticamente me ha visto crecer.
Después de 10 años, 7 temporadas y un total de 160 capítulos, las chicas de Pretty Little Liars se despiden con un gran final que desvelará muchos misterios sobre el pasado y el presente de las protagonistas.

Tras el final de la temporada 6A, parecía que Pequeñas mentirosas finalmente había acabado, pero los guionistas se reinventaron y volvieron con la temporada 6B: un nuevo villano, AD, y cinco años más tarde, con unas protagonistas cambiadas y con vidas distintas. Ahora, definitivamente se pone el punto final a una historia que ha durado muchos años.

Como conmemoración al final de esta serie tan genial (desde mi punto de vista), me gustaría dar mi opinión sobre los personajes y cómo han avanzado a lo largo de las temporadas.

Resultado de imagen de pretty little liars gif

Por una parte, os comento que uno de mis personajes favoritos siempre ha sido Aria (al contrario que mi hermana, que la odia con todo su ser), me siento identificada con el personaje en muchos sentidos y simplemente he llegado a adorarla a lo largo de la serie, aunque en momentos es un personaje odioso. Aria, junto con Hannah, son mis protagonistas femeninas favoritas. Más tarde, Mona también llegó a convertirse en uno de mis personajes favoritos.
Por otro lado, Alison es un personaje que no puedo soportar y no he podido soportar nunca. Ni siquiera sé explicar porqué, pero es una protagonista que me supera, no me gusta su actitud en ninguna de las temporadas y no puedo creerme prácticamente nada de lo que dice (le tengo bastante manía, sí jajaja)
Resultado de imagen de pretty little liars gif

Emily y Spencer, para mí son buenas protagonistas también, que tienen sus más y sus menos a lo largo de las temporadas.
Es más que evidente la evolución no sólo de las protagonistas, sino también de sus parejas, de sus familiares, de los villanos...En general la serie ha evolucionado muchísimo desde que empezó y, para mí (aunque aún queda ver el último capítulo), está teniendo un buen final.

En definitiva, hoy se dice adiós a una serie llena de misterios, de pelos de punta y escalofríos, de engaños, de mentiras, de traiciones...pero también a una serie que demuestra el poder del amor y de la amistad. Una serie que, para mí, ha sido demasiado intensa ♥

¿Qué opináis vosotros? ¿La habéis visto?


sábado, 15 de octubre de 2016

jueves, 15 de septiembre de 2016

¿Qué estoy leyendo y viendo? #54

Buenos días pequeñiness!
Hace casi un año (jurado, comprobadlo) que no subo una entrada de la sección ¿Qué estoy leyendo?. Uno de los motivos fue que estaba leyendo muy poco y no merecía la pena contaros todas las semanas qué estaba leyendo. Sin embargo, ahora estoy leyendo más rapidillo, así que he decidido retomar esta sección y, si no la hago todas las semanas, al menos cada dos, sabréis qué estoy leyendo. Además, he añadido una segunda parte, (y viendo) así que os contaré qué libros leo, qué películas veo y también mis avances en series :)

Los libros que leí la semana pasada fueron varios, en primer lugar acabé de leer "Zero", de Morgan Dark y también leí "Los nombres del fuego", de Fernando J. López. Antes de ayer acabé "Títeres de la magia", de Iria G.Parente y Selene M. Pascual, un libro que me ha encantado muchísimo.


Resultado de imagen de zero morgan darkResultado de imagen de los nombres del fuego  Resultado de imagen de titeres de la magia



Ahora mismo estoy leyendo "Shatter me" en inglés, apenas llevo unas páginas porque lo acabo de empezar pero tengo muchas ganas de ir avanzando poco a poco. También estoy leyendo "La trama de la araña", de J.D. Lisbona, que me llega de parte de Pàmies, una novela negra que de momento está genial. El lunes tendréis la reseña publicada en el blog.

Resultado de imagen de shatter me Resultado de imagen de la trama de la araña pamies


El próximo libro que leeré será "Los mejores relatos de Roald Dahl"  y "La espada de Cristal", de Victoria Aveyard, al que le tengo muchísimas ganas porque su primera parte me sorprendió y me gustó un montón.


Resultado de imagen de los mejores relatos de roald dahlResultado de imagen de la espada de cristal
 



En lo referente a las películas, el lunes vi "Infierno Azul", una película de la que no sabía qué esperar pero que terminó gustándome mucho y pronto quiero ver "Focus".

Resultado de imagen de infierno azulResultado de imagen de focus pelicula



Si hablamos de series, os cuento que estoy viendo unas cuantas:
-Dexter la estoy viendo con mi novio y vamos por el capítulo 6 de la séptima temporada, por lo que no nos queda demasiado para acabarla.
-Vis a vis la tengo medio abandonada en el capítulo 9 de la segunda temporada, aunque pienso acabarla muy pronto.
-Gossip Girl es la serie que empecé a ver a principio del verano y voy por el 04x20, una serie que, a pesar de todos sus defectos, me gusta mucho para pasar el rato.
-Por otro lado, empecé a ver Between la semana pasada, aunque apenas he visto dos capítulos, promete mucho.
-Pretty Little Liars es una serie que veo con mi hermana desde tiempos remotos y vamos por el capítulo 3 de la séptima temporada, aunque está genial, siento que está alargándose demasiadísimo!
-Orphan Black es la serie por excelencia, una serie absolutamente increíble y que vale muchísimo la pena, de verdad. La semana pasada acabé la tercera temporada y casi lloro pensando en cuánto tiempo tendré que esperar para seguir viéndola.
-Stranger things es una serie que empecé hace poco y casi he acabado, de hecho lo haré hoy. Está genial y por el momento sólo hay 8 capítulos. La recomiendo mucho!
-Por último, The 100 es una serie que veo con mi madre, nos tragamos las dos primeras temporadas del tirón y, al irme a la universidad, no seguimos viendo la tercera, así que vamos a retomarla pronto.

Eso ha sido todo en la entrada de hoy. ¿Habéis leído los libros? ¿Habéis visto las series?
Por cierto, ¿Queréis que haga reseña de las películas que vea, o mejor no?
Muchas gracias por pasaros y feliz día.