Mostrando entradas con la etiqueta Netflix. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Netflix. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de mayo de 2019

Reseña de serie: She's gotta have it (Nola Darling)


Resultado de imagen para nola darling serieNola Darling (She's gotta have it) es una serie de Netflix que se estrenó el 23 de noviembre de 2017 y está basada en una película de 1986. Decidí verla en inglés (con subtítulos en inglés) porque es una serie que sí quiero ver y enterarme de todos sus detalles y mensajes (normalmente veo series en castellano mientras hago tareas o escribo, y estas suelen ser series que tampoco me emocionan en demasía). Mi nivel de inglés es medio, no es demasiado bueno y aunque esta es una serie que puede entenderse bien, sí es cierto que hablan muy rápido, con un acento al que no estoy acostumbrada y con palabras que desconozco, pero esto también me ayuda a mejorar.

Se trata de una serie que tiene una protagonista fuerte y varios personajes secundarios que influyen en la vida de esta mujer negra que tiene que enfrentarse al machismo y racismo de la época actual, y lo hace de una forma peculiar. Es una serie muy reivindicativa y feminista, llena de críticas sociales y de visibilización de problemas que normalmente se ignoran o se ocultan, o de comportamientos que son nocivos y que otras series incluso ensalzan. Aquí no, aquí la protagonista tiene claro (casi siempre) qué es lo que no va a permitir, tanto a sus amigas como a sus parejas e incluso a sí misma.  

Resultado de imagen para nola darling serieMi impresión de la serie ha sido buena, ya que la actriz principal, DeWanda Wise, me ha parecido que realiza un tremendo papel, digno de admirar, y que su trabajo y esfuerzo merece, al menos, reconocimiento. Wise se mete mucho en el papel que representa y se nota bastante que se siente identificada con el personaje. Es una mujer perdida en el mundo y constantemente repite que no sabe quién es ni qué quiere, que está intentando encontrarse a sí misma, pero sí tiene claro qué es lo que no quiere. Es un personaje que cree ser débil y que tiene muchas inseguridades y problemas personales, pero que realmente es muy fuerte y firme y así trata de mostrarse ante los demás.

Los personajes secundarios también me han gustado mucho y cada uno de los tres chicos con los que está Nola aporta un toque personal y distinto a la historia y a la vida de ella. Mars Blackmon, interpretado por Anthony Ramos, sería el personaje divertido y que hace a Nola y a los espectadores reírse con su humor sin sentido. Jamie Overstreet, personaje al que da vida el actor Lyriq Bent, es el ‘hombre’ de la serie, el más adulto y masculino, el que tiene las cosas más claras y el más intelectual, con el que parece que Nola podría llegar a tener una relación seria. Por último, Greer Childs, interpretado por Cleo Anthony, es el que siempre está preocupado por su aspecto y al que podríamos llamar más ‘seductor’.

Resultado de imagen para nola darling serie
La serie mezcla un toque de humor con sexo, tragedia y momentos tensos, al igual que también me gustó que en todos los capítulos Nola, al principio y al final del episodio, habla directamente a la cámara, como si se dirigiera al espectador, lo que ayuda a crear un lazo más fuerte con la protagonista. Conceptos como la bisexualidad, el poliamor, el acoso callejero, el machismo, el racismo y la búsqueda del sentido de la vida son temas que se tratan en profundidad en esta serie, que intenta retratarlos de la forma más real posible.
Hay muchas escenas y personajes de la serie que me han gustado, de la misma forma que también me encanta que se traten temas tan controvertidos y que aún hoy en día el grueso de la población ni entiende ni acepta. Se denuncian comportamientos retrógrados: machistas, racistas y homófobos.

Teniendo en cuenta que no he visto la película de los años 80 (aunque pienso verla pronto), me ha parecido que se trata de una serie que mezcla muy bien la comedia con el drama, mostrando muchos aspectos divertidos, pero poniéndose dura y seria en otros momentos.
Sin duda, a pesar de los pequeños fallos que pueda tener, es una serie que no me ha parecido aburrida y que creo que todos deberían ver, para comprender un poco mejor las diferentes situaciones que muchas personas viven y que se retratan considerablemente bien en esta serie.

lunes, 17 de julio de 2017

¿Qué series estás viendo?



Hoola de nuevo después de dos milenios.
La verdad es que no estoy escribiendo por aquí por buenos motivos (todo me va genial). Y es que estoy disfrutando del verano a tope, intentando leer tanto como puedo, yendo a la playa o a la piscina día sí día también. Además, he encontrado un trabajillo escribiendo artículos con el que, además de hacer lo que me gusta, me gano un dinerillo (no puedo quejarme). Y, por supuesto, estoy viendo muchas MUCHAS series. 
Os lo cuento en esta entrada.
PD: Si queréis que haga reseñas de series (o de temporadas de series), dejádmelo en los comentarios. 

¿Qué series he acabado?

Recientemente he visto The night of y Westworld con mi pareja. The night of es una serie que trata sobre el encarcelamiento y el cambio de un joven al que acusan de asesinato, aunque no está tan claro como aparenta. Es una serie que de momento sólo tiene una temporada, que se ve muy rápido y que nos encantó, además de que engancha un montón.


Resultado de imagen de westworldPor otra parte, Westworld es una de esas series maestras en las que, si no estás atento y leyendo las teorías de los fans, no te enteras de mucho. Es una serie original sobre robots con los que crean un parque de atracciones, aunque ellos no saben que son robots. La verdad es que me gustó bastante, aunque hay muchas cosas que quedan sin resolver al final de la temporada y durante los capítulos yo no me enteraba de algunas. Si la ves, te recomiendo que busques en internet explicaciones de los capítulos, para ayudarte a entenderlos. En resumen, me pareció una serie bastante buena.

También acabé hace poco Pretty Little Liars, cuyo último capítulo (Y DIOS, QUÉ CAPÍTULO!) se emitió hace menos de un mes. Me dio mucha pena decir adiós a esta serie que tanto me ha gustado, aunque el final haya sido un tanto extraño. 

He acabado hoy mismo la sexta temporada de Big Bang, una serie entretenida y original que me saca un montón de carcajadas y que me encanta. También, acabé ayer la primera temporada de Lie to me (Miénteme), una serie que es una verdadera genialidad, en la que una serie de profesionales ayudan a la policía a encontrar a delincuentes sabiendo si dicen la verdad o no gracias a su expresión. Los capítulos son independientes y, sin duda, si te gusta el género policíaco, no puedes perdértela. Es genial.

¿Qué series estoy viendo?

Resultado de imagen de sense 8Con mi novio estoy viendo la primera temporada de Sense8 y vamos por el capítulo 10. La verdad es que me ha sorprendido para bien y, tras la confusión de los primeros capítulos (cuesta enterarse de qué pasa), la serie nos encanta a ambos. 


También he empezado hoy mismo la séptima temporada de The vampire diaries (Crónicas vampíricas), una serie que me está llevando muchos años ver y es que, aunque no me aburre del todo, tampoco consigue engancharme. Sin embargo, tengo un verdadero problema a la hora de dejar series a la mitad. Soy incapaz. 

Además, estoy a punto de acabar la quinta temporada de Glee, una serie muy diferente a cuando empezó, con personajes distintos y muy evolucionados. Tengo ganas de ver cómo queda todo finalmente. 

¿Qué series veré después?
Resultado de imagen de juego de tronosCuando acabe las temporadas que estoy viendo de las series mencionadas anteriormente, continuaré con la séptima de Big Bang Theory y la segunda de Miénteme. Además, veré la séptima temporada de Game of Thrones (Juego de Tronos) con mi novio.

También tengo pensado ver pronto Las chicas del cable y Las chicas Gilmore, aunque la lista es larguísima.


Y tú, ¿has visto alguna de estas series o quieres verlas? Cuéntame ¿qué series ves? ¿Me recomiendas alguna?