Mostrando entradas con la etiqueta Los héroes del Olimpo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los héroes del Olimpo. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de marzo de 2015

Reseña: La sangre del Olimpo-Rick Riordan

Visd 0001JPG07SWS


Datos del libro
Título: La sangre del Olimpo

Título original: The blood of Olimpus
Autor: Rick Riordan

Páginas: 464

Saga: Los héroes del Olimpo #5

Editorial: Montena

Precio: 16,95 €

Año de publicación : 2015

Género: Fantasía



Gracias a la editorial Montena por el envío del ejemplar.


Sinopsis:

UN EJÉRCITO DE GIGANTES. DOS BATALLAS A VIDA O MUERTE. Y SIETE HÉROES DISPUESTOS A IMPEDIR EL FIN DEL MUNDO Los tripulantes del Argo II han salido victoriosos de sus misiones, pero están lejos de derrotar a Gea, la madre Tierra. Ella ha conseguido alzar a todos sus gigantes y planea sacrificar a dos semidioses en la fest ividad de Spes: necesita su sangre, la sangre del Olimpo, para despertar. Por otro lado, la legión romana del Campamento Júpiter, liderada por Octavio, está cada día más cerca del Campamento Mestizo. La Atenea Partenos deberá dirigirse al oeste para impedir la guerra entre los campamentos, mientras el Argos II navega hacia Atenas... ¿Cómo podrán los jóvenes semidioses derrotar a los gigantes de Gea? Ya han sacrificado demasiado, pero si Gea despierta... será el final.

Opinión personal:

Con este último libro de la saga he tenido una sensación de amor-odio porque han habido muchos puntos que me han gustado y otros que no tanto. En general es un libro genial, a la altura del resto de la saga. Pero he sentido que para ser el final, le faltaba algo que no he logrado encontrar.

"Las personas mienten. Las promesas se rompen."

La acción continua unos días después de donde se dejó con La casa de Hades. Annabeth y Percy han salido del Tártaro y los siete semidioses de la profecía (Jason, Percy, Frank, Leo, Piper, Hazel y Annabeth) se dirigen con el Argo II a Grecia. Mientras, el entrenador Hedge, Nico y Reyna están llevando la estatua de Atenea a New York para evitar la guerra entre el Campamento Mestizo y el Campamento Júpiter, liderado ahora por Octavio. Ambos grupos tienen que cumplir una difícil misión y como en todos los libros de Riordan, se enfrentarán a innumerables peligros y tendrán que cumplir una aparentemente imposible misión en un tiempo limitado.

Como en los anteriores libros de la saga, los capítulos están narrados por distintos personajes de la historia. En este, podemos conocer más concretamente el punto de vista de Piper, Jason, Reyna, Nico y Leo. Algo que ha frustrado a muchos lectores y que ha coincidido en muchas reseñas que he leído es el hecho de que ni Percy ni Annabeth narren ningún capítulo en todo el libro. Tampoco me ha gustado esto porque son dos personajes fundamentales y en esta última entrega se les resta importancia y apenas sabemos nada de cómo va su relación o cómo llevan todo el tema de la misión. En parte creo que Rick Riordan lo ha hecho para dar más importancia a los demás personajes y que nos diéramos cuenta de que también son imprescindibles y fundamentales para la trama.

"La victoria debe ser real. Hay que ganársela. Eso significa que debe ser excepcional y difícil, contra todas las probabilidades, y la derrota debe ser la otra posibilidad."

Me ha encantado conocer más profundamente a Reyna y Nico, ya que en este libro se desvelan muchos secretos sobre su pasado y podemos comprenderlos mejor. Aunque creo que es un poco tarde para conocerlos y me hubiera gustado que se les diera importancia mucho antes, porque son personajes increíbles que dan mucho de sí. De manera que en este libro mis personajes favoritos han sido Reyna y Nico (supongo que también porque no aparecían tanto en los libros anteriores). Sobretodo Nico, y me ha encantado conocer cómo se siente con respecto a su naturaleza y al resto de semidioses. Adoro como acaba él al final SPOILER Es increíble que sea capaz de confesarle a Percy lo que sentía con él y me parece genial que acabe con Will Solace, los dos son adorables juntos ♥_♥ FIN SPOILER
Aunque el viaje de Nico, Reyna y Hedge me ha gustado, en ocasiones me ha parecido que el autor se extendía demasiado contando sus peripecias y dejaba un poco de lado lo que les ocurría a los siete de la profecía, cosa que no me ha gustado. 

"Lo que quiero decir es que tú y yo acudimos en ayuda del Olimpo porque me convenciste de que abandonara mi ira. Yo te animaría a que hicieras lo mismo. Mis hijos casi nunca son felices. Me...me gustaría que tu fueras una excepción."

También es genial ver la evolución que han sufrido todos los personajes a lo largo de la saga. Lo mucho que han avanzado y prosperado y como logran superarse a sí mismos y a sus expectativas. Además, se crean amistades preciosas y (espero) duraderas que añadirán al libro un punto de ternura muy necesario.

Con respecto al final, me ha parecido un final un tanto extraño. Se cierran algunas puertas, pero hay algunas cosas que al principio de la saga tenían mucha importancia y poco a poco han ido quedando olvidadas... Además, en general es un final muy abierto y podría incluso tener una continuación. 

SPOILER El hecho de que sea un final feliz no me convence para nada, no me gusta que luchen contra todo el mal del mundo y todos salgan victoriosos. Está claro que hablamos de Riordan y él suele acabar los libros así, pero alguna tristeza o alguna que otra muerte no habría venido mal desde mi punto de vista. La de Octavio ni la cuento, porque para mí no era un personaje en demasía importante y no considero su muerte digna de mención. FIN SPOILER.

"Nadie puede odiarte más intensamente que quien ha estado enamorado de ti."

En general es un buen libro, pero no sé si llega a estar a la altura de el final épico que esperaba para la saga, pues hay bastante menos acción y en conjunto es flojo. Comparado con los demás es un libro genial, pero para ser el final me ha quedado un regusto extraño, de que podríamos haber tenido más. 
Aun así, es una saga en general muy recomendable, siempre gracias a la pluma de Riordan que nos transporta a las páginas de sus libros.

Nota:





Además, os informo que está activo el sorteo :) Pincha en la imagen para ir a él!



viernes, 4 de abril de 2014

Reseña: La casa de Hades-Rick Riordan



Datos del libro
Título: La casa de Hades

Título original: The house of Hades
Autor: Rick Riordan

Páginas: 525

Saga: Los héroes del Olimpo #4

Editorial: Montena

Precio: 16,95 €

Año de publicación : 2014

Género: Fantasía


Gracias a Montena por el envío del ejemplar.



4. La casa de Hades
5. La sangre del Olimpo

Sinopsis: (Contiene spoilers de libros anteriores)
Gaia, la madre tierra, se ha propuesto destruir el mundo de los mortales con sus tropas de monstruos y gigantes, y solo hay un modo de impedirlo: cerrar las Puertas de la Muerte, por donde estas criaturas están escapando de los infiernos. Y, lo más importante, hay que hacerlo desde fuera... y desde dentro.

Hazel, Nico, Piper, Leo, Frank y Jason han descubierto que la parte exterior se halla en Grecia, en el templo de Hades, dios del inframundo, aunque tienen un largo viaje hasta allí e ignoran a qué deberán enfrentarse cuando lleguen.

Mientras, Percy y Annabeth se encuentran en algún lugar al otro lado, luchando por su supervivencia, por encontrar las puertas... y por salir antes de que sea demasiado tarde.

Opinión personal: (Contiene spoilers de libros anteriores!)
Este libro, que como podéis ver arriba, es la cuarta parte de la saga 'Los héroes del Olimpo', comienza justo donde acaba 'La marca de Atenea'. Como os dije en la reseña de dicho libro, tenía un final bastante inesperado y trepidante, así que esperaba una buena continuación.

La casa de Hades ha estado a la altura de La marca de Atenea, y me ha hecho seguir adentrándome en este mundo de semidioses que empieza a ser tan importante para mí.

Podríais pensar que solo son libros (seguro que algunos me entendéis), pero las historias que se nos cuentan a través de ellos logran hacernos sentir incluso más que cualquier experiencia vivida. Para mi, Rick Riordan es uno de esos autores que consigue transportarte enteramente a otro mundo mientras lees sus palabras. Así me siento yo con estos libros, me siento parte de la profecía, puedo llegar a sentirme como una verdadera semidiosa. (Ais! Qué friki soy...)

Como en los libros anteriores, los protagonistas son los mismos: Percy, Annabeth, Jason, Piper, Frank, Hazel y Leo. Además de algunos protagonistas más secundarios como son el entrenador Hedge o Nico, el hermano de Hazel. (Lo que ha hecho Rick con Nico me parece totalmente genial porque es algo que no me esperaba para nada, y esas cosas que nos sorprenden, son las que llegamos a amar. Espero que se desarrolle mucho más sobre este tema en el siguiente libro) Pero han tenido que separarse...
Percy y Annabeth deberán emprender un camino muy peligroso hacia un destino más peligroso aún, por suerte, se tienen el uno al otro.
Los demás, por otra parte, llevarán a cabo sus propias aventuras y se encontrarán con otro tipo de peligros.

Al igual que en los libros anteriores, los capítulos están narrados en tercera persona pero centrándose en algunos de los personajes en concreto. En este caso la historia la narran todos menos Piper (o eso creo), ya que en este libro pierde bastante protagonismo. De hecho, los más importantes del libro son Leo y Frank (también Percy y Annabeth), ya que ambos sufren una clara evolución, de lo que eran al principio a lo que son ahora. Uno de mis personajes favoritos de la saga es Leo porque creo que es un personaje muy trabajado y con una personalidad muy particular que ha llegado a enamorarme.

Durante todo el libro se suceden hechos que nos obligan a seguir atentos a como se desarrolla la trama, ya que los personajes están en constante peligro e incluso sufrimos por ellos. Lo que más me gusta del autor es que a pesar de haber explotado tanto esta temática de semidioses, sigue innovando con nuevos seres mitológicos, nuevas aventuras y no se hace repetitivo. 

En esta cuarta parte, Riodan nos sigue hipnotizando con su poder de persuasión (ya parece Piper...) para obligarnos a través de su pluma fantástica a no dejar de leer. Pues es exactamente lo que me ha ocurrido. Páginas y más páginas, sin poder parar de leer, completamente enganchada a la historia. Y ahora que lo he acabado, no veo el momento de que saquen en españa La sangre del Olimpo y poder saber como acaba esta alucinante historia de semidioses y monstruos. Eso es otro punto a favor del autor, que sabe como empezar y acabar libros asegurándose de dejar a sus lectores en suspense para ir corriendo a leer el próximo.

Un gran trabajo tanto por parte del autor (Obvious!) y por parte de la editorial, que ha conseguido unas ediciones muy bonitas con todos los libros de la saga. Es un honor que estén en la estantería de mi habitación :')

Frases:
"Tal vez el amor no pudiera competir con el hielo...pero Piper lo había usado para despertar al dragón metálico. Los mortales hacían proezas sobrehumanas en nombre del amor continuamente. Las madres levantaban coches para salvar a sus hijos. Y Piper era más que una simple mortal. Era una semidiosa. Una heroína."

Nota: 10/10



lunes, 31 de marzo de 2014

Reseña: La marca de Atenea-Rick Riordan

Infierno


Datos del libro
Título:La marca de Atenea

Título original: The mark of Athena
Autor: Rick Riordan
Páginas: 512

Saga: Los héroes del Olimpo #3

Editorial: Montena

Precio: 16,95 €

Año de publicación : 2013

Género: Fantasía






3. La marca de Atenea
4. La casa de Hades
5. La sangre del Olimpo

Sinopsis:
UNA LUCHA MILENARIA. SIETE ADOLESCENTES EN APUROS. Y EL FIN DEL MUNDO A LA VUELTA DE LA ESQUINA.
El destino de la humanidad pende de un hilo: Gea, la madre Tierra, ha abierto de par en par las Puertas de la Muerte para liberar a sus despiadados monstruos. Los únicos que pueden cerrarlas son Percy, Jason, Piper, Hazel, Frank, Leo y Annabeth, el equipo de semidioses griegos y romanos elegidos por una antigua profecía. Pero su misión es todavía más difícil de lo que parece: sospechan que para encontrar las puertas deberán cruzar el océano, tienen solo seis días para conseguirlo y, por si fuera poco, acaba de estallar la guerra entre sus dos campamentos y ahora ellos son un objetivo... ¿Lograrán ganar esta carrera de obstáculos contrarreloj?

Opinión personal: (puede contener spoilers de las anteriores entregas)
La marca de Atenea es el tercer libro de la saga Los héroes del Olimpo, cuyos libros anteriores me han encantado. Este es el mejor de la saga hasta ahora, pero ya que puse un 10 a El hijo de Neptuno, ya no puedo ponerle más nota a La marca de Atenea. Pero quede claro que es el mejor hasta ahora ;)

En este volumen, tanto Percy como Jackson han recuperado la memoria. Juntos consiguen que semidioses romanos y griegos cooperen y luchen juntos contra el verdadero enemigo. Aunque no todos en los dos Campamentos están de acuerdo con esta forma de actuar, de manera que serán solo siete semidioses los que se enfrentarán directamente al mal. Los siete de la profecía (Percy, Annabeth, Jason, Piper, Leo, Frank y Hazel).

Este libro es diferente de los anteriores, porque como ya he dicho, los semidioses unen fuerzas y lo que unos desconocen, lo saben otros. Entre los siete, logran utilizar sus aptitudes en conjunto y así pretenden llegar hasta los gigantes Otto y Efialtes. Deberán pasar muchas pruebas. ¿Lograrán llegar al final? 

Los personajes siguen con sus personalidades y sus actitudes tan características de cada uno. Se profundiza mucho más en las relaciones amorosas entre ellos. Percy y Annabeth. Piper y Jason. Hazel y Frank. Pero sobre todo, toma importancia Annabeth, cosa que me ha gustado mucho, pues opino que es un personaje muy completo y con una personalidad muy fuerte.

Los capítulos aunque están en tercera persona, están narrados entrándose en cuatro de los protagonistas: Percy, Piper, Leo y Annabeth.  Así podemos conocer qué les ocurre en cualquier momento, ya que a veces han de separarse.

Sigue profundizándose mucho en mitos que puede que conociéramos, pero el le añade su 'toque maestro' a la historia y consigue incluso que nos divirtamos con ellos. 

La forma de escribir de Rick Riordan me sigue embaucando y las historias que crea consigue que no pueda separarme de los libros. No sé que será de mi vida cuando haya leído todos sus libros :(

El final del libro es como : "O_O My God! Ahhhggg" ( al menos en mi caso) Hacía falta un final como este. Difícil, pero como siempre, con el optimismo típico de "Da igual que seamos siete y que tengamos que enfrentarnos al mundo entero. Nosotros podemos."

No sé si lo comenté en las reseñas de los libros anteriores, pero lo vuelvo a remarcar. Es algo difícil de creer que siete semidioses se enfrenten al mundo entero y salgan vivos todos. Bueno, sería triste que muriera alguien, pero pienso que ayudaría a que me gustaran incluso más los libros.

En mi opinión, Rick Riordan ha conseguido superarse con este libro, pues es mucho mejor que los anteriores. Ahora, espero muchísimo del cuarto libro: La casa de Hades. Y espero de verdad que no me decepcione. Por suerte, ya lo tengo en mis manos y empiezo ahora mismo a leerlo :)

Frases:
"Annabeth tenía que emprender esa misión. El destino del mundo podía depender de ello. Pero una parte de él deseaba decirle: <Olvídate del mundo>. No quería estar sin ella."

Nota: 10/10

Os dejo unos Fan art de los nuevos personajes del libro:

                                                     Hércules                            Némesis

                                               Baco                     Aracne                   Venus/Afrodita



lunes, 17 de marzo de 2014

Reseña: El hijo de Neptuno-Rick Riordan



Datos del libro
Título: El hijo de Neptuno

Título original: The son of Neptune

Autor: Rick Riordan
Páginas: 460

Saga: Los héroes del Olimpo #2

Editorial: Montena

Precio: 16,95 €

Año de publicación : 2013

Género: Fantasía



Sinopsis:
TRES AMIGOS. UNA MISIÓN DE LOCOS. Y UN ENEMIGO CON PODERES SOBREHUMANOS. ¿A qué juegan los dioses del Olimpo? Gea, la madre Tierra, está despertando a un ejército de monstruos para acabar con la humanidad... y ellos se entretienen mareando a los semidioses, los únicos que pueden derrotar sus perversos planes. Ahora han mandado a Percy al Campamento Júpiter casi sin recuerdos y con la inquietante sensación de que él, el griego, es el enemigo. Por suerte, contará con el apoyo de Hazel, una chica nacida hace más de ochenta años, y de Frank, un muchacho que todavía no sabe muy bien cuáles son sus poderes (ni si los tiene). Juntos deberán emprender una peligrosa expedición para liberar a Tánatos, el dios de la muerte, de las garras de un gigante...

Opinión personal: (Puede contener spoiler del libro anterior)
El hijo de Neptuno es la segunda entrega de la saga llamada Los héroes del Olimpo, cuyo primer libro es El héroe perdido (Aquí reseña). El primer libro me gustó mucho, y me ha alegrado que El hijo de Neptuno me haya gustado igual o incluso más que el anterior.

En el primer libro, los protagonistas eran Piper, Leo y Jason, que se encontraban en el Campamento Mestizo, donde van los semidioses griegos. Los tres emprendían un viaje lleno de peligros y aventuras, movidos por una profecía.
En esta segunda entrega, los protagonistas vuelven a ser tres: Frank, Hazel y Percy Jackson. Sin embargo, estos se encuentran en el Campamento Júpiter, donde viven los semidioses romanos. Movidos por la misma profecía que los protagonistas del primer libro, llevan a cabo un viaje con no menos peligros. 


Aquí está la profecía que provoca todos los sucesos:

"Siete semidioses responderán al llamado.
Bajo la tormenta o el fuego el mundo debe caer...
Un juramento que mantener con un último aliento.
Y los enemigos en armas ante las puertas de la muerte".

Hablando de los campamentos, en el anterior libro únicamente conocíamos la existencia del Campamento Mestizo, que es donde habitan los semidioses griegos. Sin embargo, en este segundo libro, la historia se centra en el Campamento Júpiter, un campamento para semidioses romanos. Es posible que hayan semidioses romanos y griegos porque los dioses pueden tener hijos con ambas apariencias, y puesto que su personalidad no es exactamente la misma, sus hijos tampoco son iguales. 
En El héroe perdido, uno de los principales problemas era que Jason no encajaba en el Campamento Mestizo. Ahora, Percy Jackson siente que el Campamento Júpiter no es su verdadero hogar...

Con respecto a los personajes, he sentido que en este segundo libro, tienen una personalidad mucho más fuerte, y un pasado extraño. Esto es un hecho que ha ayudado a que me guste más el libro. 
Frank tiene un grave problema con un palo y sabe que el pasado de su familia es importante, pero desconoce el verdadero motivo.
Hazel tiene un don que es a la par una maldición y esto ha llevado desgracias a muchas personas. 
Percy Jackson es el hijo de Neptuno (o Poseidón) y no recuerda nada de su pasado, ha perdido la memoria. Durante todo el libro irá recuperando poco a poco la memoria.

Se sigue manteniendo la línea de la mitología, cosa que me encanta. Pero como se centra en el Campamento Júpiter, también se le da mucha más importancia a la mitología romana que a la griega, al contrario que en el primer libro. Me ha gustado este hecho, porque así aprendemos las distintas costumbres tanto romanas como griegas, y vemos que tienen algunas diferencias, al igual que los dioses.

Me ha gustado más que el libro anterior, supongo que por el hecho de que he conectado más con los personajes, tanto principales como secundarios. Algunos otros personajes que podemos encontrar son: Tyson (hermano de Percy), Ella (una arpía), Reyna ('jefa' del Campamento Júpiter), Tanatos (la muerte), Octavio (tiene el don de la profecía y vive en el Campamento Júpiter), etc.

El libro tiene todo lo que me gusta: mitología, aventuras, un poco de romance, intriga, misterio... En general es un libro ejemplar y recomiendo muchísimo leer la saga, a mi me está encantando!

Suerte que tengo el tercer libro para ponerme de inmediato con él...

Frases:
"Frank nunca había estado tan seguro de algo, y eso lo ponía nervioso. Nada de lo que planeaba salía bien. Siempre terminaba rompiendo, destrozando, sentándose encima o tirando algo importante. Sin embargo, sabía que esa estrategia funcionaría."

"-Tú también volverás, Hazel -insistió él-. No vamos a permitir que te pase nada. Eres demasiado valiosa para mí, para el campamento y, sobre todo, para Frank."

Nota: 10/10

Ahora os dejo unos dibujos muy bien hechos que he encontrado en la red:


                            Ella                       Frank                         Reyna                  Octavio

                                                          Hazel                      Tanatos
 Tánatos