lunes, 1 de mayo de 2017

Reseña: El libro de Memory-Petina Gappah

el libro de memory-petina gappah-9788491390350

Ficha técnica:
Título: El libro de Memory
Autora: Petina Gappah
Páginas: 272

Editorial: HarperCollins
Precio: 18.90€

Año de publicación: 2017

Género: Realista




Gracias a HarperCollins por el ejemplar.


Sinopsis:
La historia que me has pedido que te cuente no comienza con la muerte de Lloyd y su lamentable fealdad. Comienza un día de agosto de hace mucho tiempo, cuando el sol me abrasaba la cara y yo tenía nueve años, y mi padre y mi madre me vendieron a un desconocido. Digo mi padre y mi madre, pero en realidad fue mi madre. La narradora de El libro de Memory, es una mujer albina que languidece en la prisión de máxima seguridad de Chikurubi, en Harare, Zimbabue, donde está encarcelada por asesinato. Como parte de su apelación, su abogada le pide a Memory que escriba lo que sucedió tal y como lo recuerda.
En su país la pena de muerte es preceptiva en casos de asesinato, y Memory escribe literalmente para salvar su vida. A medida que se despliega la narración, sabemos que ha sido juzgada y condenada por el asesinato de Lloyd Hendricks, su padre adoptivo. Pero ¿Quién era Lloyd Hendricks? ¿Por qué Memory no siente remordimientos por su muerte? Y ¿sucedió todo tal y como ella lo recuerda?
Moviéndose entre las barriadas de los pobres y las zonas residenciales de los ricos, entre pasado y presente, Memory va tejiendo un relato fascinante en el que se entrelazan el amor, la obsesión, la inevitabilidad del destino y las trampas de la memoria.

Opinión personal:
El libro de Memory es un libro que me llamó la atención por su sinopsis y, como además era cortito, decidí leerlo. Aunque me ha gustado, hay algunas partes que no me han convencido del todo y que me han resultado algo tediosas y lentas. Sin embargo, es una buena lectura.

Memory es la protagonista del libro, como bien indican el título y la sinopsis. Este libro se trata de un diario que ella escribe, contando su historia, sus recuerdos y sus sentimientos. En este libro cuenta su pasado y su presente y los capítulos se intercalan para conocer la verdadera historia de Mnemosine (Memory) y la historia de las personas que han significado tanto en su vida.

Resultado de imagen de petina gappahEsta mujer es una presa en la cárcel de máxima seguridad de Chikurubi, en Zimbabue, está condenada a pena de muerte por el asesinato de un hombre blanco: Lloyd, pero no será ejecutada aún porque el país se encuentra en un gran revuelo político. En esta historia, Memory cuenta también quién es Lloyd y cómo muere realmente. El caso es que ella es una albina y su vida ha estado marcada por su condición, sobre todo en un país en el que esto se relacionaba con la brujería y la magia negra.

La dura historia de la infancia de Memory me ha hecho estremecer, está llena de tragedias y secretos, y a medida que la protagonista cuenta la historia de cómo crecía y se convertía en adolescente, las cosas para ella mejoraban, pues Lloyd (el hombre al que sus padres la venden, como indica en la sinopsis) le podía proporcionar cosas que sus padres no. Sin embargo, es evidente que su situación actual, en la prisión más dura y con más seguridad de Chikurubi, no es buena precisamente.

Resultado de imagen de petina gappah memoryAl principio el libro se me ha hecho algo pesado y, a pesar de que es corto, lo he leído bastante despacio porque no me estaba inmiscuyendo realmente en la novela. Sin embargo, a partir de la mitad del libro me he enganchado más y me ha resultado mucho más interesante, por lo que prácticamente las últimas 100 páginas las he devorado, queriendo saber más sobre esta historia que al final me estaba encantando.

Para mi gusto, lo interesante sucede muy rápido, prácticamente al final del libro y es ahí donde se resuelven todos los misterios y secretos que se van dando a entender a lo largo de la novela, me habría gustado que se diera un poco más de espacio a explicar todos estos sucesos que se llevan esperando a lo largo de toda la novela. Todos los cabos quedan atados y, aunque el futuro de la protagonista es algo que se deja abierto, todo queda descubierto y bien cuadrado en la historia.

Al final ha resultado ser una novela entretenida, de la que creo que se podría haber sacado más partido, que al principio me ha aburrido un poco. Pero en definitiva, la prosa de la autora me ha gustado, la historia es interesante y la narración buena, por lo que no tengo muchas pegas que ponerle. ¡Lo recomiendo bastante! 


Nota:


domingo, 30 de abril de 2017

lunes, 17 de abril de 2017

Reseña: Magnus Chase y los Dioses de Asgard (El martillo de Thor) - Rick Riordan

el martillo de thor (magnus chase y los dioses de asgard 2)-rick riordan-9788490434628

Ficha técnica:
Título: Magnus Chase y los Dioses de Asgard (El martillo de Thor)
Autor: Rick Riordan
Saga: Magnus Chase y los Dioses de Asgard #2
Páginas: 480

Editorial: Montena
Precio: 16.95€

Año de publicación: 2017

Género: Fantasía



Gracias a Montena por el ejemplar.



Sinopsis:
El martillo de Thor es la segunda entrega de la trepidante trilogía de aventuras basada en la mitología nórdica «Magnus Chase y los dioses de Asgard» de Rick Riordan, el autor de literatura de aventuras fantásticas número uno en el mundo.
Un objeto milenario ha desaparecido.
Una amenaza se cierne sobre los nueve mundos.
Magnus Chase no está preparado para el Ragnarok, pero ha llegado la hora de invocar la espada del tiempo y pasar a la acción.
El martillo de Thor ha vuelto a desaparecer. El Dios del trueno tiene la mala costumbre de extraviar su arma (total, solo es la fuerza más poderosa de los nueve mundos), pero esta vez no se ha perdido exactamente, sino que ha caído en manos enemigas. Si Magnus Chase y sus compañeros no son capaces de recuperar el martillo, los mundos mortales quedarán totalmente expuestos al temible ataque de los gigantes. El Ragnarok empezará. Los nueve mundos arderán.
Pero por desgracia, la única persona que puede ayudarlos a recuperar el arma es Loki, el peor enemigo de los dioses... y el precio que hay que pagar es muy alto.



Opinión personal: (spoilers de la anterior entrega)


El martillo de Thor es la segunda parte de La espada de cristal, ambos libros que pertenecen a la saga de Magnus Chase y los Dioses de Asgard, la última trilogía del autor. El primer libro me gustó mucho más de lo que esperaba y superó mis expectativas. Es por eso que decidí leer este segundo libro, para saber cómo continuaba la historia de Magnus y por seguir disfrutando de la pluma de Rick, que tanto me gusta.

Resultado de imagen de magnus chase y el martillo de thorLa trama de este segundo libro comienza poco después de donde se dejó la historia en La espada de cristal. La situación es que Thor ha vuelto a "perder" su martillo, pero está demasiado ocupado con sus propios asuntos (ver series e hincharse a comer) como para ponerse a buscarlo, por lo que le encarga esta ardua misión a Magnus Chase y sus amigos. Sin embargo, ocurre que el único que puede ayudarlos es Loki y él no está demasiado dispuesto a ayudar a Magnus y los dioses.

Con respecto a los protagonistas, Magnus sigue evolucionando a lo largo de esta segunda entrega, sigue siendo un personaje tan divertido, valiente y versátil como lo era en La espada de cristal. Y sigo afirmando que, aunque se parece mucho a otros protagonistas de sagas anteriores, el autor sabe dotarlo con un punto característico y diferente. Os conté en la reseña de la primera entrega que los personajes secundarios eran mis favoritos y esto no ha cambiado, sobre todo ahora que Samirah ha cobrado mucho más protagonismo en este segundo libro. Me fascina este personaje, esta valkiria tan luchadora, tan encantadora y perfecta para la saga. Es un personaje memorable desde mi punto de vista.

Estre libro me ha enganchado aún más que el primero, lo he leído muy rápido y se me ha hecho muy entretenido y gracioso, la verdad es que lo he disfrutado muchísimo. El libro esconde multitud de sorpresas y secretos que nos dejarán con la boca abierta, personajes que nos dejarán con la boca abierta, pasados y acontecimientos que nos costarán de creer. La verdad es que el final me ha parecido fascinante, épico, un final maravilloso e increíble que sí que me ha dejado con la boca abierta de verdad.

Resultado de imagen de magnus chase y el martillo de thor
Riordan es un autor con el que es imposible no disfrutar si te gusta su forma de escribir. Todos sus libros son mágicos, originales y diferentes aunque es inevitable encontrarles los puntos similares: la forma de ser de algunos personajes, las descripciones, el humor siempre presente en cada libro, la forma de escribir taaaan peculiar del autor, que es lo que más me encanta de él. La pluma de Rick Riordan es algo maravilloso que, si te cae en gracia en un primer momento, disfrutarás al máximo.

Es un autor con el que entretenerse y pasárselo en grande, además de que logra que ames sus libros, sus historias y, sobretodo, la mitología. Da igual de qué mitología esté hablando (romana, griega, egipcia, nórdica...) Rick Riordan hace que consiga apasionarte. Y esto lo cuento desde el punto de vista de una chica que es una amante al máximo de la época griega y romana (y, por tanto, de dichas mitologías) pero que se ha enamorado de la mitología egipcia y de la nórdica gracias a este autor que ofrece una perspectiva tan distinta en sus libros.

En resumidas cuentas, Magnus Chase y los Dioses de Asgard, El martillo de Thor es una segunda parte de una trilogía muy recomendable y que sin duda no os podéis perder. Si aún no habéis leído nada del autor, no sé a qué esperáis. Destacar también, como siempre, la maravillosa edición por parte de la editorial Montena, una delicia saborear libros así.


Nota: