Datos del libro
Título: Romeo y Julieta
Título original: Romeo and Juliet
Autor: William Shakespeare
Páginas: 160
Editorial: Bambú
Precio: 14,00 €
Año de publicación : 2013
Género: Clásicos universales
Gracias a la editorial por el ejemplar.
Sinopsis:
Cuando el amor se encarama a las ramas del destino no hay quien lo detenga. Él se llama Romeo, y es un Montesco; ella, Julieta, una Capuleto. Hijos de dos nobles familias rivales de Verona, no lo tienen fácil, pero saben que están hechos el uno para el otro. Una verdad que les ha convertido en los amantes más célebres de la literatura.
Opinión personal:
Nunca antes había leído nada de William Shakespeare, y aunque me había sentido tentada por leer este libro, no sabía que esperar y me asustaba un poco. Tampoco he leído teatro fuera de las obras adaptadas de La Celestina, Rinconete y Cortadillo, y algunas más, así que también era un aspecto que se acobardaba.
El libro no me ha decepcionado, y me ha parecido original para la época, además, entre sus páginas se esconden más sucesos de los que normalmente sabemos de Romeo y Julieta.
La historia se desarrolla en Verona, donde hay dos familias nobles enfrentadas y enemistadas, los Capuleto y los Montesco. El motivo de que las familias estén enemistadas, es algo que no llegamos a saber, pues no se comenta en ningún momento. Aún así, aunque es un dato curioso que me habría gustado conocer, no es necesario pues el libro no se centra en las disputas de las familias, sino en el amor que surge entre sus hijos.
Julieta, hija de los Capuleto, y Romeo, hijo de los Montesco, se enamoran a primera vista en una fiesta dada por los Capuleto, y desarrollan una relación que dará lugar a un desastroso final. El amor que tienen me ha parecido muy precipitado y alocado, además, el amor surge muy rápido, pues se ven en muy pocas ocasiones. El hecho de que ambos estén dispuestos a dar la vida si el otro no vive, cuando apenas se han visto un par de veces, no deja de impresionarme. Pero hemos de tener en cuenta que el libro fue escrito en otra época.

En ciertos momentos, los diálogos resultan algo complejos debido al lenguaje utilizado. He tenido que leer algunos fragmentos un par de veces para poder comprenderlos, y es algo que me gusta y me disgusta a la vez. Me gusta porque le da una gran riqueza a la obra, y por otra parte, no puedo dejar de pensar en las personas que habrán tenido que aprender estos diálogos para recitarlos en una obra de teatro...pobres!
Hablando del autor, debo decir que me ha parecido magnífica su forma de escribir, porque en una sola frase consigue transmitir todo lo que desea que sintamos, todos los sentimientos que deberían sentir los personajes en esos momentos. Me gustaría poder leer en el futuro más obras del autor, para seguir disfrutando de su memorable pluma.
En general, es una obra que he leído bastante rápido (la he leído en un par de horas) a pesar del lenguaje complejo y los fragmentos nada sencillos. Me ha gustado poder leer la obra y si os gustan los clásicos (y sino también) os recomiendo leerla porque es entretenida a la par que enriquecedora para el lector.
Por último, destacaría la magnífica edición de la obra por parte de la editorial Bambú. Con una portada sencilla y preciosa, ilustraciones a lo largo de toda la obra y un dossier informativo al final. La verdad es que Bambú está sacando a la venta nuevas ediciones de muchos clásicos, un hecho que me parece muy acertado, pues la gente debería leer más clásicos. De hecho, pronto me pondré con 'Orgullo y prejuicio', gracias a la editorial Bambú.
"Mi único amor nace de mi único enemigo; lo he conocido sin saber quién era y ahora es tarde para saber quién es. ¡Ay, fatídico nacimiento del amor es para mí, si debo amar a un enemigo acérrimo."
"Sólo tu nombre es mi enemigo, porque tú seguirías siendo el mismo aunque no fueras Montesco. ¿Qué significa Montesco? No es mano, ni pie, ni brazo, ni rostro, ni parte alguna del hombre. ¡Cámbiate el nombre! ¿Qué tiene el nombre? Lo que llamamos rosa no perdería su dulce olor aunque se llamara de otra forma; entonces aunque Romeo tuviera otro nombre, no perdería la perfección que posee llamándose así. Romeo, quítate el nombre y, a cambio del nombre, que no forma parte de ti, tómame a mí toda entera."
Nota: 7/10