Mostrando entradas con la etiqueta Nota de 7. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nota de 7. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de marzo de 2015

Reseña: La oscura verdad de Mara Dyer- Michelle Hodkin


Datos del libro:
Título: La oscura verdad de Mara Dyer
Título original: The Unbecoming of Mara Dyer
Autor: Michelle Hodkin
Saga: Mara Dyer #1
Páginas: 416

Editorial: Maeva Young
Precio: 17'90€

Año de publicación : 2013

Género: Juvenil. 



Sinopsis:
Mara Dyer está convencida de que lo más extraño que le puede suceder es despertar en un hospital sin acordarse de por qué ni cómo ha llegado hasta allí. Está equivocada. Sospecha que la Policía en realidad no sabe nada del accidente en el que murieron sus amigos y que ella no puede recordar. Está en lo cierto. Mara Dyer cree que después de todo lo que le ha pasado es imposible que se vuelva a enamorar. Se equivoca de nuevo.

Opinión personal:


La trilogía Mara Dyer es una saga que  llevaba mucho tiempo queriendo leer. Me llaman mucho la atención las portadas y las sinopsis, además no paraba de ver buenas críticas. Así que al final me decidí a empezarla, fue una buena decisión, pues me ha gustado mucho el primer libro.

La oscura verdad de Mara Dyer es la historia de una joven que despierta en el hospital. Allí le dicen que ha sido víctima de un derrumbamiento donde han muerto su novio, su mejor amiga y la hermana de su novio. Mara sufre amnesia, pero poco a poco irá acordándose de todo lo que sucedió esa noche. No es una chica normal ir a lo largo de toda la novela nos daremos cuenta de ello gracias a los extraños sucesos que ocurren en su vida.


"-Nadie puede hacer nada para curarme –dije en voz baja. Y me callé.
Pero entonces Noah se volvió hacia mí. Su expresión era franca y honesta, cosa rara en él, pero sus ojos mostraban un gesto de rebeldía al sostenerme la mirada. Mi pulso se aceleró sin pedirme permiso.
-Déjame intentarlo."

Los personajes en este libro tienen personalidades muy fuertes. Mara es el personaje principal y es una chica llena de temor, aunque no piensa rendirse hasta saber qué sucede con ella. A veces puede resultar un personaje un tanto exasperante y contradictorio porque un segundo desea una cosa y al siguiente, la contraria. Aunque esto es parte de todos los problemas que la quejan.
Otro personaje muy importante es Noah, un chico seguro de sí mismo , atractivo y muy misterioso que ayudará a Mara en todo lo posible. Además, son importantes los hermanos de Mara, sus padres y su amigo Jamie, aunque aparecen en menor medida.

A lo largo del libro Mara y Noah entablarán una relación amorosa. Me ha gustado mucho porque se conocen en el libro y de esta manera nosotros sabemos cómo se inicia y cómo evoluciona su relación, aunque puede resultar algo precipitada e irreal. Además son una pareja que se hacen bien mutuo, confían mucho el uno en el otro y se necesitan para superar los problemas. Es una relación mucho más sentimental que física porque casi no tienen tiempo de preocuparse por este tema, ocupados como están intentando encontrar solución a sus conflictos.

"—Me quieres a tu lado —se limitó a decir categórico—. No me mientas. Te oigo
—Eso no importa —dije en un suspiro.
—Sí, sí importa. Tú me quieres a tu lado tanto como te quiero yo. Y tú eres lo único que quiero.
Mi lengua luchó contra mi mente.
—Hoy —susurré.
Noah se levantó despacio y al hacerlo rozó mi cuerpo con el suyo.
—Hoy. Esta noche. Mañana. Siempre. —Sus ojos sostuvieron mi mirada; tenían una profundidad infinita—. Estoy hecho para ti, Mara. (…)"

El ritmo de la narración es ágil y ocurren constantemente sucesos que no esperamos, giros bruscos en la trama que nos harán estar atentos a todo lo que sucede. A lo sumo, la prosa de la autora es peculiar bonita e interesante, lo que ayuda a hacer que nos agrade el libro.


En general es un libro interesante y entretenido que está bien para pasar el rato. Los personajes son bastante completos y la trama está bien conectada, salvo algunos pequeños fragmentos que nos desconciertan no tienen demasiado sentido. El final es bastante inesperado y nos dejará con muchas ganas de leer la siguiente parte, es de ese tipo de finales con los que te tiras del pelo y te quedas algo traumatizado necesitando leer el segundo libro. De hecho, ya estoy leyéndolo y os adelanto que está a la altura de esta primera entrega. Un libro recomendable, una historia diferente aunque contiene algunos tópicos muy usados, pero que seguramente os hará disfrutar.



Nota:




jueves, 5 de febrero de 2015

Reseña: Luz. Réquiem por un skinhead- Lars W. Jacobson



Datos del libro:
Título: Luz. Réquiem por un skinhead
Autor: Lars W. Jacobson
Páginas: 173

Editorial: 
Amazon

Precio: 0'89€ (cómpralo aquí)

Año de publicación : 2014

Género: Novela negra. Terror psicológico.


Gracias al autor.


Sinopsis:
A Luz, la líder de una banda neonazi llamada Los Arcángeles, le gusta el fuego, ver como sus víctimas sufren la excita. Pero Luz también es una víctima de sus propios miedos y fantasías. Atrapada en sus propios delirios busca el amor, la venganza arrastrando a todo aquel que se pone en su camino y le niega lo que ella desea. Acompañada de Duncan y Niebla combate en las cloacas de la ciudad contra los que son diferentes. Todo su mundo cambia cuando Sonia entra en sus vidas.

Opinión personal:
El título de este libro y la sinopsis pueden echarnos un poco hacia atrás pues es fácil intuir que un libro con protagonistas neonazis será crudo, difícil. Aun así, el autor me pidió leer la obra y así lo he hecho. Adelanto que como parece, es un libro duro, pero me ha gustado esta crudeza que se le aporta a la historia, totalmente real.

La banda de Los Arcángeles es un grupo neonazi formado por tres jóvenes: Luz, Duncan y Niebla. Están unidos por el odio a todo lo que les rodea, el odio a los que ellos consideran diferentes y se creen con el deber y obligación de limpiar el país de escoria. Queman a sus víctimas para así purificar la patria y que no se contamine...En la vida de los tres aparece una chica llamada Sonia que de una forma u otra, cambiará el rumbo de las cosas y todo se torcerá.

Los personajes en esta novela están muy bien formados y desarrollados. Tienen unas personalidades muy fuertes, casi arrolladoras y unas chocan con otras en ocasiones. Tienen las ideas claras y parecen casi reales de lo bien trabajados que están. Los principales son Luz, Duncan, Niebla y Sonia.

-Luz es una chica joven que pertenece a Los Arcángeles y es la 'cabeza pensante' del grupo, es la que idea todos los planes y casi podríamos decir que es la más cruel. Piensa sólo en el fuego y en ahogar sus frustraciones con el sexo. No se rinde hasta que consigue todo lo que ella quiere.

-Duncan es un chico frustrado porque su familia apenas puede mantenerse por la grave crisis financiera. No dudará en matar o robar si con ello consigue llevarles el pan a sus hermanos y descarga su ira con todo el que se le pone en medio.

-Niebla es un joven que odia a su familia: su madre no tiene consideración alguna por él y solo piensa en el sexo. Su padrastro es el policía encargado de la investigación de Los Arcángeles. Sus ansias de matar no se ven atenuadas a lo largo de la novela y disfruta con cada asesinato que comete la banda. 


-Sonia es una adolescente que se ha mudado a otra ciudad junto con su padre y su madre murió de cáncer hace un tiempo. Su padre se venció a las drogas y al sexo con otras mujeres mientras su madre estaba enferma así que no tiene especial cariño por él. Su apoyo era su novio Javi, pero al cambiarse de ciudad puede que las cosas se tuerzan.


Luz, réquiem por un skinhead es un libro que refleja la realidad que se crea en la novela sin ningún tapujo. El sexo aparece prácticamente en cada capítulo (por no decir que en todos) y hay todo tipo de relaciones: amorosas, sexo meramente carnal, para desfogarse y ahogar las penas...En muchas de las ocasiones es un sexo lleno de dolor y desprecio que nos incita a mirar hacia otro lado. 

También es una obra llena de dolor, repulsión, ira y odio. El odio que sienten los personajes por todo lo de su alrededor incluso puede traspasar las páginas y ponernos de mal humor en algún caso: tanta es la habilidad del autor para transmitir los sentimientos. Porque eso es algo que hay que tener en cuenta, es un libro lleno de odio porque Lars W. Jacobson logra con sus palabras impregnar cada espacio de su obra con los sentimientos de los personajes y estos traspasan hasta nosotros, los lectores.

En general, un libro muy duro y que tal vez no todos puedan leer, de esos con los que no esperan ningún tipo de final feliz y que te hacen sentirte lleno de rabia e impotencia a mesura que pasan las páginas. La trama es sencilla pero nos hará estar atentos al siguiente movimiento y ocurren bastantes giros en la historia. Bastante bueno.


Nota:


lunes, 26 de enero de 2015

Reseña: La erótica del poder-Raquel Cánovas

la erótica del poder, libro recomendado

Datos del libro:
Título: La erótica del poder
Autora: Raquel Cánovas
Páginas: 148

Editorial: Autopulicado-Amazon
Precio: 2'49€ (Comprar aquí)

Año de publicación : 2014

Género: Erótica


Muchas gracias a la autora por facilitarme la novela.

Sinopsis:
Esta es mi historia, la historia de un joven empresario que aprendió cómo el poder se puede comprar o vender, dar o quitar. El poder y la moral tal vez no vayan de la mano pero ¿a quién importaba eso? Conociendo las reglas de este mar de tiburones el éxito siempre estaría garantizado.
Hasta que apareció Ella, y con ella, la pasión que arrasaría mis creencias y principios.
La pasión que me haría conocer el verdadero poder.
La pasión que cambiará (o al menos eso espero) el destino de muerte y destrucción que yo mismo concebí, sin ser consciente de lo que hacía, para una pequeña parte de este mundo.


Opinión personal:
La erótica del poder ha resultado ser un libro diferente de lo que esperaba. Un relato más profundo, completo y menos basado en el sexo de lo que creía. Me ha gustado y me ha sorprendido para bien.


El protagonista de la historia es un joven atractivo, inteligente y rico, un gran empresario que tiene a sus pies todo lo que quiere. Hasta que se cruza en su camino Isabella, una joven artista que revoluciona su vida. Ella le hace cambiar su forma de ver la vida y le hace replantearse muchas cosas de su presente. Juntos viven experiencias que van más allá del sexo.


Los personajes son pocos, pues los mas importantes son el protagonista, Isabella y Pepe, el socio y mejor amigo del protagonista. Están bien formados, bien tratados y tienen mucha personalidad propia. Isabella es una chica atractiva, soñadora y muy alegre, además de independiente y segura de sí misma. Pepe es un empresario rico y el mejor amigo del protagonista, sus ansias de conseguir dinero y poder son incansables.


Lo que más me ha gustado de la novela ha sido la perspectiva que le ha dado la autora. En los libros que he leído de erótica normalmente es el hombre quien lleva el papel cantante y la mujer la que se deja guiar por él. Pues bien, en esta novela ocurre lo contrario, ya que es Isabella quien dirige la relación y la acción entre ellos. El protagonista sólo se deja llevar y sigue los pasos de ella. Me ha encantado esta perspectiva diferente y fresca.


Además, la novela está narrada en primera persona por el protagonista, que es un hombre. Es de los pocos libros de erótica que he leído narrados por un personaje masculino. Es una forma de vista distinta.

Cabe destacar la enorme evolución del protagonista a lo largo del libro, pues cambia mucho su punto de vista desde el principio hasta el final del relato. En gran medida esto es gracias a la aparición de Isabella, ese soplo de aire fresco que el joven necesitaba para cambiar su vida.

Es un libro muy entretenido, fácil de leer y ameno. Aunque en ciertas partes me ha parecido que el ritmo de la narración era muy acelerado, en general sigue un ritmo constante. Sin duda, recomendable para pasar un buen rato con algo distinto.


Nota:


viernes, 23 de enero de 2015

Reseña: La morada de Dios-J.M Cuenca




Datos del libro:

Título: La morada de Dios
Autor: J.M Cuenca
Páginas: 320

Editorial: Autopulicado-Amazon
Precio: 0'99€

Año de publicación : 2014

Género: Ficción/Aventura


Muchas gracias al autor por facilitarme la novela.


Sinopsis:
París, Nochebuena de 2006. Un hombre intenta apurar sus últimos minutos antes de consumar su suicidio encaramado al Puente del Arzobispado.
Cumple su destino. Un destino impuesto por los monjes de la abadía cisterciense de Cóbreces, su familia. Una orden religiosa que protege celosamente el que quizás es el último y más importante secreto de la cristiandad: “la Morada de Dios”. 
Mientras descubre si ha consumado el suicidio y ha condenado su alma para toda la eternidad, inicia un viaje contrarreloj que le arrastrará por los senderos del Camino de Santiago y del Camino Lebaniego hacia el monasterio de Santo Toribio de Liébana, el quinto lugar santo del cristianismo. 
En su devenir por tierras navarras y cántabras, el protagonista se enfrentará a peligros que escapan a toda lógica y entendimiento utilizando solamente su conocimiento del arte y de la arquitectura religiosa, su chispeante ingenio y sus dotes detectivescas. Entre otros desafíos, se verá obligado a rendir cuentas por sus acciones pasadas ante el Codex Peccatum (Libro de los Pecados). Compartirá aventuras y pesares con personajes peculiares de muy diversa índole y condición (Giordano de Ribalta, El Gran Guillermo de Aquitania, Francisco Fernández de Córdoba...). Y rendirá homenaje a los agotes, grandes arquitectos y artistas olvidados injustamente por la historia. Todo con el único objetivo de dar por cumplida la promesa sellada por los primeros monjes benedictinos-cistercienses a Dámaso I, primer papa español de la historia. 


Opinión personal:
Cuando el autor me propuso leer su obra y leí el título temí que se tratara de una novela sobre experiencias milagrosas o de una novela sobre cómo encontrar a Dios. La sinopsis me medio convenció de que no se trataba de eso y al final, no me arrepiento de haber leído el libro. Para nada ha resultado ser lo que creía.

Nuestro protagonista es un hombre llamado Jordán que se dispone a tirarse al río Sena para acabar con su vida. Desde este punto, inicia una travesía llena de personajes misteriosos, caminos peligrosos y situaciones ilusorias. No sabe bien a dónde le dirige tanto misterio pero él sigue el camino irrefrenable, dispuesto a dar con la solución al enigma que ahora es su vida. Hace un recorrido por el Camino de Santiago y visita muchos otros sitios de España, sus monasterios, abadías,etc. De manera que también es un libro lleno de detalles culturales.

Aparecen bastantes personajes aunque algunos de ellos apenas aparecen en unas cuantas páginas y no cobran demasiada importancia. Los más importantes son el propio protagonista, Jordán; también es importante Guillermo, el maestro de Jordán y Calatrava. Este último me ha parecido un personaje muy completo y bien desarrollado.


La morada de Dios es un libro que se va haciendo más y más interesante a medida que pasan las páginas. Es un libro entretenido, fácil de leer y fresco, pues está lleno de aventuras, misterios y enigmas que nos harán estar atentos al siguiente movimiento.

El final me ha encantado. Es impactante, para nada me lo esperaba así y el autor ha logrado enlazar todos los cabos sueltos que quedaban. He entendido muchos hechos que durante el libro no conseguía entender y me he quedado satisfecha al finalizar la novela.

Una novela recomendable, bonita y que nos hará ver las cosas de forma distinta y darnos cuenta de que no todo es lo que parece. Narrada con la maravillosa pluma de J.M Cuenca que nos transporta hasta los hechos que nos cuenta. Recomendable.


Nota:

viernes, 12 de diciembre de 2014

Reseña: Todo o nada- M. Leighton


Datos del libro:
Título: Todo o nada
Título original: Up to me
Autor: M. Leighton
Saga: Bad boys #2
Páginas: 268

Editorial: 
Pàmies. Phoebe
Precio: 17'95€

Año de publicación : 2014

Género: Contemporáneo. New Adult


Gracias a Pàmies por el envío del ejemplar



Sinopsis:
Olivia Townsend jamás ha sido tan feliz. Aunque su relación con Cash puede parecer complicada e impredecible, y su reputación de «chico malo» es más que merecida, él cumple todas sus expectativas, especialmente cuando se trata de satisfacer sus deseos.
Cash Davenport todavía no entiende muy bien cómo ha cambiado tanto su vida en pocos meses y le cuesta aceptar que se ha enamorado de una sola mujer, pero Olivia es la única que ha sabido aceptarlo como realmente es.
Sin embargo, un terrible secreto del pasado invade la burbuja de felicidad que ambos disfrutan. Unos extraños desean recuperar algo que Cash tiene en su poder, y amenazan con arrebatar la vida de lo que él más valora.
Y aunque Olivia siempre ha sabido que mantener una relación con Cash es arriesgado y que tal vez podía llegar a arrepentirse en algún momento, esta nueva amenaza va mucho más allá de lo que había imaginado. Ahora no le quedará más remedio que poner su vida en sus manos... lo que resultará mucho más difícil que confiarle su corazón.

Opinión personal: (contiene spoilers del primer libro)

Todo o nada es la segunda parte de la trilogía Bad Boys. La primera parte es La decisión de Olivia y lo leí hace unas semanas. Debo decir que me gustó mucho la primera parte y 
esperaba que esta me gustara aún más, aunque no ha sido así, es un libro que no está mal.


Olivia continúa su relación con el atractivo y aparentemente peligroso Cash, que la enciende y le hace sentir mil cosas. Parece estar enamorándose de él sin remedio, pero una serie de acontecimientos le harán replantearse si es seguro estar al lado de este hombre tan impresionante. Esconde algunos secretos que no son precisamente 'secretitos' y que harán que el mundo de Olivia se ponga del revés. Si no solucionan la situación, muchas personas pueden resultar heridas. Toda esta situación no es un ambiente que ayude a mantener una relación sana así que ambos deberán sacrificarse y luchar por su amor.

En este libro, siguen apareciendo los mismos personajes que en la primera parte. Olivia, la protagonista, es una chica que cae una y otra vez en las manos de hombres que no son convenientes precisamente, y siempre termina con el corazón hecho pedazos. Cash es justo el tipo de hombre que atrae a esta joven y cómo no, se verá en sus brazos sin remedio. Es apreciable la evolución de ambos personajes desde la primera entrega hasta el final de este segundo libro. Olivia es más segura en sí misma y Cash, mucho más sentimental. Cabe destacar la aparición de un personaje que no esperamos para nada y nos deja con la boca abierta con su fuerte carácter, un personaje que pienso que puede tener mucho juego y espero que la autora saque todo su esplendor en la tercera parte.

Aunque es una buena continuación, para mi no ha estado a la altura del primer libro por distintas razones. Se deja muy de lado el erotismo, algo que aparecía en mayor medida en la anterior entrega. No es que me queje porque no hay sexo, el caso es que cuando la pareja tiene sus encuentros sexuales, los he encontrado fuera de lugar, en momentos en los que no sería lo más adecuado ponerse a realizar dicho acto. Además, cobra mucha importancia la acción y aparece bastante la violencia. Estaba claro por el final de La decisión de Olivia que este libro iba a estar lleno de tensión y acción, pero muchas escenas y momentos no llegan a cuadrarme del todo, que parecen algo inconexos.


A pesar de todo, la narración sigue siendo ágil y fresca, pues estamos ante un libro muy fácil de leer, ameno y entretenido, ante todo. Escenarios bien descritos y diálogos bastante completos.

En resumen, me ha gustado la trama en general y la aparición del nuevo personaje que he comentado antes me ha parecido genial. Más acción y sorpresas que os encantarán. Espero mucho más de la tercera parte y un final que de sentido a toda la tensión que se vive en los libros.

Nota: