Hoy voy a darte gracias a ti, que has pasado por todo tipo de calamidades por mi culpa, tú, que has aguantado mis golpes en medio de las tardes, las cascadas de agua salada provenientes de mis ojos, los sollozos y las maldiciones a altas horas de la madrugada. Tú, que después de tantos años sigues aquí conmigo cada noche. Voy a darte las gracias a ti, que ves mis sueños cada noche y que escuchas mis suspiros de felicidad, tú que me ves en mis mejores momentos...pero también me viste con mi peor cara, con mi peor lenguaje y con mi peor alma y aún no te has ido. Gracias por estar cuando nadie más estuvo, gracias por dejarme llorar sobre ti, por dejarme estrujarte hasta que me duelan los nudillos. Gracias por ser sólo mía.
Hasta esta noche, mi fiel compañera de cama.
Con cariño, la bipolar aprendiz que duerme sobre ti cada noche.
Hasta la persona más feliz se cansa de sonreír, hasta el más
paciente se cansa de esperar a alguien que no vendrá. Incluso el más entregado
se cansa de mover montañas él sólo, el que más aguante tiene acaba por explotar
en cualquier momento inesperado. Y como persona que soy, me he cansado de
sonreír esperando a que te des cuenta de que lo hago por ti, me olvido de ser
paciente y ver la vida pasar mientras no apareces. Ya no quiero entregarte nada
más, ya no puedo ser fuerte más, ya ha llegado el tope y al borde de la explosión
me detengo. Justo a unos centímetros del precipicio, justo a tiempo para darme
cuenta de que no mereces las sonrisas, ni las esperas, ni las miradas, ni la
fuerza. No mereces nada que venga de mí, porque aun sin quererte, te quiero más
de lo que tú lo harás nunca.
Ya de por sí es difícil confiar plenamente en una persona. Poder confesárselo todo. Si decides confiar en ella; pones tu confianza en sus manos, esperando de corazón que no te falle y le confías todos tus temores y secretos a esa persona, crees incondicionalmente en ella. Pero te miente, te falla y tú no encuentras la salida. Las mentiras te ahogan. El perdón. ¡Qué cosa tan abstracta! Si perdonas podrías volver a sufrir. Pero no puedes vivir sin esa persona y no sientes más que dolor alejada de ella. Una paradoja, que las personas que te hacen llorar sean las únicas capaces de darte algo de calma.
Un beso a escondidas, medio robado, entre tímidas sonrisas. Un abrazo tierno que deja traslucir mucho más de lo que se aprecia a primera vista. Una mirada impactante que dice más que mil palabras. Un amor prohibido, una pasión encontrada y las palabras equivocadas dichas en el momento no debido. Les es imposible seguir con su amor, nadie lo va a permitir, por mucho que se sigan amando, los errores son demasiados. Ya no es simplemente su asunto, pues este ha pasado a manos mayores. Ya no podrán estar juntos. Y aún así, la adrenalina de encontrarse de nuevo es lo que les hace juntarse otra vez. En los callejones oscuros, en hostales medio abandonados, en caricias que recuerdan un pasado doloroso. Siguen juntos a pesar de las adversidades, a pesar de los consejos de los demás. Por eso vuelven a caer una y otra vez en el mismo error, como en un círculo vicioso. Quieren, pero no pueden estar juntos. Su única esperanza y su único error es exactamente el mismo: seguir intentándolo. Holaa! Espero que os haya gustado el texto de hoy. Un besiito^^
De repente, (y no tan de repente) pasó lo inevitable. Las mariposas de su estómago se convirtieron en terribles avistas asesinas. Se dio cuenta de que su cielo azul también tenía nubes grises y que se avecinaba tormenta. Sus ganas de vivir la vida se convirtieron en un impulso por dejarlo todo. Se fijó por primera vez en que las 12 rosas rojas que le había regalado también tenían puntiagudas espinas. Las carcajadas se convirtieron en sollozos y la sonrisa dio paso al mar de lágrimas. Las caricias se convirtieron en rudos golpes. Antes le faltaba el aire cada vez que la besaba, ahora se ahogaba por miedo cada vez que le chillaba. Hace tiempo, su corazón se aceleraba cuando él sonreía. Ahora lo hacía cada vez que levantaba la mano. Los gemidos de placer fueron sustituidos por gritos de dolor. Las palabras de amor dejaron de pronunciarse para que sólo salieran súplicas de su voz. Los mordiscos juguetones llegaron a ser cicatrices de un horrible recuerdo. Entre una cosa y otra, entre amenazas e insultos, queriendo escapar de aquel infierno, se dio cuenta demasiado tarde de que ya nadie podía hacer nada por ella. Un texto para todas aquellas mujeres víctimas de la violencia, para que no callen, sean fuertes y luchen. Para que luchen por ellas.
Las lágrimas caían por su rostro de manera irremediable, no encontraba forma alguna de parar esa cascada salada, ni de frenar la pena que producía dicho llanto. Aunque nada que ver con la torrencial lluvia que caía fuera, bañando los cristales, donde las gotas jugaban a ver cuál era la más rápida. Se quedó mirando estas incansables carreras sobre el cristal. Poco a poco, las lágrimas fueron cesando. Sus ojos se fueron cerrando, sus párpados pesaban más cada segundo que pasaba.
Y así, se sumió en un sueño, que más que eso, eran seguidas pesadillas que la atormentaban sin remedio. Aun así, prefería seguir durmiendo antes que volver a la realidad... No quiero saber cómo era su realidad.
Pasan los segundos, los minutos, las horas, y sigo esperando sentada, encarada a la ventana, con la esperanza de verte doblar la esquina, de verte aparecer, con tu caminar despreocupado y tu semblante emocionado. Sigo esperando que llegues y me saques de esta prisión que ahora me encierra, esta prisión hecha de soledad y añoranza, de tiempo y de recuerdos. Sigo con la vaga esperanza de que te hayas quedado para verme un rato más, para darme un último beso, un último abrazo, una última caricia, antes de volver a marcharte. Sigo esperando que no sea verdad, que no acabe matándome el tiempo y esta tortura de estar sin ti. Sigo anhelando el momento en que te vuelva a ver y pueda llorar de felicidad entre tus brazos, el momento en que me acaricies la mejilla mientras me dices bajito "Te amo, princesa"... Continúo un rato más esperando a que pasen las horas, ya estás tan cerca...Falta poco, pero el dolor puede conmigo, estoy desesperada, necesito encontrarte a mi lado, apretando fuerte mi mano, necesito contarte todo lo que vuela por mi mente y mis preocupaciones. Necesito que vuelvas. Te necesito a ti. Espero que os haya gustado. Dejadme en los comentarios qué os ha parecido :) Publicado originalmente el 21/07/12 Por favoor!! Votad un libro para la lectura conjunta que me hace iluuu!! :) --->http://viviendoennuestrocuento.blogspot.com.es/2013/11/votaciones-lectura-conjunta-2.html#comment-form
Fatiga alguna vez el amor, mas nunca mata. (Vives) Cuánta razón... Muchas veces nos hemos sentido heridos, con ganas de llorar y de que nos trague la tierra, pero no hemos muerto. A mi manera de ver, el amor que mata, no es amor. Un besiito!! PD: SORTEO ABIERTO! 5 LIBROS! 5 GANADORES! Muchas gracias porque ya somos 531! ^^ Y por las casi 70.000 visitas! Os quieroo ♥
Porque cada vez que ella se derrumba, que se le viene todo encima y tiene un pie en el precipicio. Cuando ya no sabe qué hacer y lo cree todo perdido. Cuando no hace otra cosa que llorar. Cuando no tiene ganas de reír, ni de disfrutar, ni siquiera de sonreír. Cuando el dolor le ha quitado la ilusión y para ella ya no queda nada. Cuando siente que todo se ha acabado y no encuentra solución. Es justo entonces cuando aparece él...Con su característico caminar, con su sonrisa perfecta y su mirada penetrante. Aparece y le regala un un beso en los labios. Un beso revitalizante, lleno de energía positiva y que la llena por dentro de magia y la va curando poco a poco, va cerrando las heridas que el dolor abrió en su interior. Seguidamente, tras dejarla sin aliento después de ese beso, la abraza con dulzura, dejando que ella apoye su cabeza sobe su hombro, mientras solloza y se convulsiona a causa del dolor y la impotencia. Él le susurra palabras reconfortantes al oído, le hace saber que estará con ella en todo momento, pase lo que pase. La obliga a entender que ni por un segundo la va a dejar sola. No para de repetirle esas misma palabras hasta que cree que han entrado en su loca cabeza y su dolido corazón. Él la separa suavemente de sí para levantarle la cara por la barbilla y con el dedo pulgar, secar cariñosamente las lágrimas que caen por sus mejillas. Le coge de la mano y se la aprieta fuertemente intentando transmitirle todo el apoyo posible. Ella aprieta los dientes, se seca bruscamente las lágrimas que siguen cayendo de sus ojos y se clava las uñas bien fuerte en el primer sitio de su cuerpo que encuentra, para resistir la tentación de seguir llorando y aguantar el dolor que siente en su interior. Con un gran esfuerzo, sonríe, para hacerle ver a él que puede superar cualquier cosa, para que él entienda que será fuerte, pero siempre y cuando él se quede con ella, para ser quien la ayude a reconstruir su mundo cuando éste se venga abajo. -Gracias-Es lo único que es capaz de pronunciar ella. A lo que él responde - No te preocupes, para eso estoy yo. -Te quiero, muchísimo.-Contestó ella con dulzura. -Y yo, ya lo sabes. Se funden en un nuevo abrazo y la escena termina como había empezado; con un beso que poco a poco, reconstruyó su interior.
Nunca sabré el motivo de la angustia de ella, lo que sí sé es que los dos se aman como nunca he visto amar a nadie.
Más vale perder el orgullo por la persona que te importa, que perder a la persona que te importa por orgullo.
Que tengáis un buen día :) Un beso^^ PD: Ésto está un poco desierto! Será que la mayoría estáis de vacaciones...4 comentarios en las dos últimas entradas, y 2 míos....jajaja Venga, a disfrutaar!
Es raro. No tengo miedo a morir, porque pienso que cuando mueres, todo simplemente deja de existir, tu cerebro ya no piensa y tu corazón no late. No sabes ni conoces nada. Vacío.
Sin embargo sí tengo miedo a la muerte de mis seres queridos, porque sé que aunque ellos ya no lo sepan, yo sufriré demasiado, de tal forma que sólo querré llorar. Tengo miedo de sufrir como nunca antes he sufrido, tengo miedo de no poder volver a ver a esas personas nunca más, ni abrazarlas, ni contarles mis paranoias, ni mis secretos, ni de poder reír con ellas. Tengo miedo de perder lo único que me importa, lo único que vale la pena en mi vida. A eso le tengo miedo, aunque más que eso, yo lo llamaría pánico.
PD: Ésta es una de las entradas re-publicadas ;) Ojalá que os haya gustado. Debéis saber que cuando la escribí aún no había perdido a nadie importante en mi vida...Por desgracia, ahora ya sé lo que se siente, y entiendo porqué le tenía tanto miedo... Espero que ayer tuvierais un buen sábado y hoy...a disfrutar del domingo :)
Esto que vivo es como ir hundiéndome en el mar, yo busco paz y sólo encuentro tempestad. Algo incierto pasa a mi alrededor, el mundo se tiñe de gris y la sonrisa pierde fuerza. El brillo en mis ojos antes era producido por la euforia y ahora solo es el rastro de las mil lágrimas que derramo por doquier. Mi corazón pesa el triple y el dolor se adueña de mi. Sin ti ya no soy la misma, no puedo ver el mundo de la misma forma sabiendo que no vas a volver. Un nudo se me firma en la garganta cada vez que alguien habla de ti y una carga me presiona el pecho al imaginar lo que ya nunca podrás hacer. Lo injusta que es la vida, cuando no te da, ni por asomo lo que mereces. Que ser bueno hoy, no te asegura un buen mañana. Y que muchas veces la balanza entre lo que se da y lo que se recibe, no llega a estar equilibrada. Sólo espero poderte haber hecho feliz más de una vez.
Para mi abuela. Para mi perrita, Lía. También aprovecho para recomendaros un blog que me gusta mucho, Mi maldita personalidad, pasaros si queréis ;) Es de Agus Borelli y publica sus propios sentimientos, frases y unas fotos preciosas. PD1: Muchísimas gracias porque ya somos 412!! :) Y gracias también por las más de 51500 visitas! Un besoo^^^ PD2: Os recuerdo que aun sigue en funcionamiento el concurso para ser 'Blog del mes' en el blog Love Hipster, voy empatada con otra chica, así que os pido que os paséis y votéis en la encuesta de la derecha si no es mucha molestia ;)
¡Buenas tardes! Ayer volví del viaje a Mérida, un viaje que me encantó y que será inolvidable tanto en lo bueno como en lo malo, y es que a pesar de que en Mérida me lo pasé muy bien, tengo una muy mala noticia que me ha hecho sufrir un montón a mi y a mi familia. Empezaré poniéndoos unas cuantas fotos y contándoos las cosas que más me gustaron.
El viernes salimos de casa bien pronto y tras unas horas de viaje, conseguimos perdernos, lo que se dice perderse de verdad. Pasamos por carreteras estrechísimas, subimos y bajamos una montaña por la que casi nos caemos con el coche colina abajo por su estrechez... Nos perdimos tanto que llegamos al Quinto pino, literalmente...jajaja Nos hizo tanta gracia el nombre de la gasolinera que hasta paramos el coche para hacer una foto (total, por la carretera no pasaba nadie). Por fin, conseguimos llegar a Mérida y ésa tarde dimos una vuelta por allí y vimos la Casa del Mitreo, el Teatro y el Anfiteatro romano, que fue lo que más me gustó. Cenamos en un bar de tapas y debo decir que la comida de allí está buenísima. Al día siguiente vimos un par de sitios más, como fueron algunos acueductos, el Arco de Trajano y demás restos romanos. Por la tarde vimos el Museo de Arte Romano. Y ya por la noche fuimos a ver la representación del teatro de Julio César, de William Shakespeare. El domingo por la mañana vimos algunos monumentos más y por la tarde recibimos la fatal noticia...
Nuestra perrita Lia, de cuatro años, un bulldog francés, a la que dejamos en la casita de campo de unos amigos, había fallecido por un golpe de calor. Estos perros no soportan bien el calor, y se ve que ella estuvo jugando y como hacía mucha calor, le dio un infarto y se fue...
Para nosotros era muuy importante, ya casi parecía una personita y te miraba con ojos inteligentes. Era preciosa. La queríamos mucho y por eso todos lo pasamos tan mal. No podía parar de llorar, y ahora que estoy en casa y veo el hueco donde estaba su camita, y no la oigo roncar, ni recorrer toda la casa, la añoro un montón. Nunca la olvidaremos... Te quiero mucho Lia!! 12/05/2009 - 28/07/2013 ♥
Por último, os dejo algunas fotos:
En fin, que Mérida me encantó, pero los dos últimos días estuvimos super tristones.... Un beso y gracias por todos los comentarios que habéis dejado en mi ausencia.
Ella ya hace tiempo que se ha dado cuenta de que no puede vivir sin ti. Porque tú eres quien le devuelve la sonrisa y quien pone esa esperanza en su interior. Eres tú el que se lo da todo y también eres aquel que lo recibe todo de ella. Sabe que desde hace un tiempo, que cuando tú no estás, se siente vacía, que cuando tú estás lejos, ya no brillan sus ojos de la misma forma. Se ha dado cuenta de que no desea mirar otrosojos, ni disfrutar con otrasonrisa, que no quiere besar otros labios ni abrazar otro cuerpo. Sabe que nunca más necesitará el calor de otro cuerpo,que nunca más querrá verse entre otros brazos y tampoco necesitará otra voz que le susurre palabras de amor. Sabe también que se le hundirá el mundo si tú decides marcharte, que se derrumbarán sus sueños si ya no quieres seguir a su lado. Reconoce que hoy, este cuento que vive contigo es lo más importante para ella, reconoce también que eres la razón por la que sigue adelante, y eres lo que llena su vida. No puede olvidar que tú se lo has dado todo. Tampoco quiere olvidar que si te pierde ella se perderá después, y que si esto tiene un final, jamás volverá a escribir otro cuento. Por eso cada día lucha y luchará por mantener una relación, una llama, porque sabe que si la llama se apaga, también se apaga ella. Lucha por mantenerte a su lado, lucha por intentar que comprendas lo que esto significa para ella y lo que tú le haces sentir. Simplemente, lucha por ti. Lucha por comprender que tú también luchas por ella...
Porque mientras tú ves la vida de color rosa, otros lo ven
todo negro. Mientras tú encuentras la luz, para ellos, sólo hay oscuridad.
Porque a veces, mientras tú eres feliz con lo que tienes, a otros les destroza
por dentro.
Cuando tú flotas por el cielo, otros caen al abismo.
Mientras tú sonríes, ellos tienen la cabeza gacha, las manos en los bolsillos y
los ojos húmedos. Cuando tú ríes, ellos lloran.
Cuando tú saltas, ellos caen. Mientras tu mundo se
reinventa, el suyo se cae a pedazos. Mientras tú disfrutas de la vida, ellos
sufren. Cuando tú das gracias al destino, ellos lo maldicen.
Porque mientras tú encuentras la pieza del puzle que
faltaba, ellos lo acaban de destrozar a causa de la rabia. Cuando tú recuerdas
los últimos años, sonríes, cuando ellos recuerdan los suyos, lloran.
Mientras tú encuentras paz y armonía, ellos sólo son capaz de hallar odio e
impotencia.
Porque otras tantas veces,
ocurre justo al contrario. PD 1: Buenos días!! Espero que paséis un buen miércoles y estéis disfrutando de la semana! Quería deciros que he tenido una idea que me parece muy interesante. Veréis, como muchos ya sabéis, el blog se abrió en abril de 2012, pero como digo siempre, para mi en realidad nació el pasado diciembre. De modo que hay muchísimos textos escritos por mi que me encantan y pienso que no recibieron la aceptación que se merecen porque en aquel entonces poca gente leía el blog, de manera que ahora, cuando no sepa qué publicar, re-publicaré antiguas entradas que estaban al finaaal del blog y nadie veía. Espero que os gusten tanto como a mí. PD 2:Éste texto aún no había sido publicado nunca en el blog, es nuevoo!!^^ jaja Besoos!! Dejadme en un comentario qué os parece la idea.
Las lágrimas caían por su rostro de manera irremediable, no encontraba forma de parar aquella cascada salada, ni de frenar la pena que producía dicho mar de lágrimas. Aunque nada que ver con la torrencial lluvia que caía fuera, bañando los cristales, donde las gotas jugaban a ver cuál era la más rápida. Se quedó mirando estas incansables carreras sobre el cristal, poco a poco, las lágrimas fueron cesando, sus ojos se fueron cerrando, sus párpados pesaban cada vez más. Y así, se sumió en un sueño, que más que eso, eran continuas pesadillas que la atormentaban sin cesar.
Título original: Beautiful creatures Autoras: Kami García y Margaret Stohl. Saga Dieciséis Lunas: #1 Páginas: 459 Editorial: Espasa Año de publicación: 2008
Año de publicación en Español: 2010
Antes de empezar con la reseña, me gustaría dar las gracias a Espasa por el envío del ejemplar. Gracias por colaborar conmigo, para mi significa mucho.
«Siempre pensé que Gatlin, mi pueblo, oculto en lo más profundo de los bosques de Carolina del Sur, era un lugar perdido en medio de ninguna parte. Aquí nunca ocurría nada y nunca cambiaba nada». El joven Ethan Wate contaba el tiempo que le quedaba para escapar de su pueblo hasta que una nueva estudiante, Lena Duchannes, llegó a su instituto y le reveló un mundo secreto que había permanecido oculto bajo los robles cubiertos de musgo y las aceras agrietadas de Gatlin. Hay una maldición. A veces, la vida se acaba. Los ojos de Ethan se han abierto al lado oscuro de Gatlin. Y ya no hay vuelta atrás. Nada es lo que parece.
Opinión personal:
Debo decir que llevaba mucho tiempo queriendo leer esta saga, pues se habla muy bien de ella. Sin embargo, un día me crucé con la película y decidí verla. (Algunos ya sabéis que prefiero ver las películas antes de leer los libros) La verdad es que no me gustó especialmente la película, más que nada porque no me gustaban los actores principales.
Por suerte, no me desanimé y seguía queriendo leer los libros, así que cuando Espasa decidió colaborar conmigo, no me lo pensé más.
Debéis saber que a mi personalmente, me ha gustado muchísimo más el libro que la película. Aunque debo reconocer que en algunos momentos perdía el hilo de la lectura y ciertos fragmentos se hacían algo pesados, es un libro fantástico que me ha enganchado desde el principio. Las descripciones son buenas y aparecen bastantes diálogos, cosa que hace más amena la lectura. Sus más de 450 páginas no se hacen pesadas a la hora de leer, pues el libro está bien escrito.
Al estar narrado en primera persona, logras entender mucho mejor a Ethan e involucrarte mejor en la historia. A pesar de que está escrito desde la perspectiva de Ethan, casi en todo momento, conoces los sentimientos de Lena a la perfección.
Hay numerosos misterios que se van descubriendo a lo largo de la novela, y para mi ha sido todo un reto intentar descifrarlos antes que los personajes, aunque al parecer no soy mmuy buena detective...
Los personajes están muy labrados, cada uno tiene una personalidad propia y distinta a la de los demás y actúan según sus propias normas.
La verdad es que no sabría decir cual es mi personaje favorito, pues todos tienen un toque que me encanta, pero el personaje de Macon Ravenwood es de mis favoritos sin duda alguna. Y el personaje de Ridley también estaría dentro de la lista.
Se crea un mundo totalmente diferente dentro del mundo que conocemos, de lo que consideramos normal, aparece algo completamente inimaginable, distinto.
Me ha sorprendido mucho la imaginación que poseen las autoras y la magia que deben tener para crear de la nada todo un mundo diferente. También me ha encantado el hecho de que se siguieran utilizando ciertos términos relativos al imaginario de su invención, como por ejemplo, las palabras Caster, cataclyst, empath, lilum, natural, siren, sybil, etc.
Aunque he oído también malas críticas sobre el libro, os habréis dado cuenta de que a mi me ha gustado bastante. Eso sí, aún espero más de los próximos.
Frases:
"Nunca te he amado más que ahora, en este preciso momento, y jamás te querré menos que ahora, en este preciso momento."
"Ethan, tú crees que esto puede acabar bien, lo sé, y tal vez yo también...durante un tiempo, pero no vivimos en el mismo mundo, y en el mío, querer que algo suceda con desesperación no basta para que suceda."
"Llámate a ti misma"
Nota:9/10
Os dejo aquí el tráiler de la película en español.
Un beso gigantesco^^
Espero que os haya gustado la reseña!
PD: Me pongo ahora mismo con la lectura de la segunda parte: Hermosa oscuridad.
Siento no haber publicado nada ayer, pero tuve el fin de curso y me fue imposible. Lo siento mucho, espero que os guste la entrada de hoy. Aunque es muy triste, me encanta. Y de alguna forma, es una especie de aviso para todas aquellas mujeres que son maltratadas y no quieren darse cuenta. Espero que os guste, un beso^^
De repente pasó lo inevitable. Las mariposas de su estómago se convirtieron en terribles avispas asesinas. Se dio cuenta de que su cielo azul también tenía nubes grises, y ahora estaba más nublado que nunca. Sus ganas de vivir la vida se convirtieron en un impulso por dejarlo todo. Se fijó por primera vez de que aquellas 12 rosas rojas que le regaló también tenían espinas.
Las carcajadas se convirtieron en sollozos y la sonrisa dio paso a mar de lágrimas. Las caricias se transformaron en rudos golpes. Antes le faltaba el aire porque era feliz, ahora se ahoga por miedo cada vez que se arrima. Hace tiempo su corazón se aceleraba cuando él sonreía, ahora lo hace cada vez que levanta la mano. Los gemidos de placer fueron sustituidos por gritos de impotencia, por chillidos de dolor.
Las palabras de amor dejaron de pronunciarse para que salieran súplicas de su boca. Los mordiscos juguetones llegaron a ser cicatrices de un horrible recuerdo. Entre una cosa y otra, entre amenazas e insultos, y queriendo escapar de aquel infierno, se dio cuenta demasiado tarde de que ya no conocía a quien antes amaba. Y ya nadie pudo ayudarla a escapar.
Título: El corazón de Hannah Autora: Rocío Carmona Páginas: 456 Editorial: La Galera Año de publicación: 2012 Antes de empezar, me gustaría agradecer de todo corazón la colaboración de La Galera, por enviarme este ejemplar de un libro que tanto me ha gustado. Gracias por creer en mi causa y darme esta oportunidad.
Hannah es una joven
amish de Pensilvania; vive en un entorno rural, aislado y rígido, que aún hoy
sigue las normas y códigos del siglo XVII. El mismo día en que cumple dieciséis
años, y por vez primera en décadas, se permite la entrada de un forastero, Daniel,
un joven que acaba de llegar de Seattle para hacer un reportaje fotográfico a
los amish. Hannah enseguida siente algo por él, y Daniel se enamora de ella al
instante. Inician una relación que rompe todos los códigos de la comunidad.
Cuando la familia de ella se entera, prohibe que se sigan viendo y Daniel es
expulsado del pueblo. Pero Hannah decide escaparse e ir a buscarlo a Nueva
York, donde se enfrentará a un nuevo mundo, vivirá toda clase de peligros y
aprenderá lecciones que nunca olvidará.
Antes de leer este libro, no conocía nada sobre los amish. Gracias a él, he podido descubrir sus costumbres, su cultura y su peculiar forma de vivir. El libro narra la historia de Hannah, que como bien dice en la sinopsis, acaba de cumplir 16 años, a partir de ahora, ya se le considera mujer adulta. Sin embargo, nada sigue el curso que su familia y ella esperaba cuando aparece Daniel, un inglés, como ellos lo llaman, para hacer un reportaje fotográfico sobre los amish. Después de su primer encuentro y una fotografía furtiva, ambos se enamoran locamente. Quieren vivir su amor y nadie se lo va a impedir. Después de una serie de sucesos, Daniel se ve obligado a escapar, aunque ciertamente, tenía otras opciones. A partir de aquí, todo el destino de Hannah, sobretodo, se verá totalmente afectado. A lo largo de todo el libro, no he hecho más que sorprenderme, ocurren hechos inesperados, todo diferente a lo que imaginas. A pesar de que el libro está escrito en tercera persona, te sientes en la piel de Hannah, notas su dolor y su sufrimiento como si fuera el tuyo propio. Por su parte, Daniel con su marcha, piensa que está haciendo lo mejor, aunque en realidad lo que ocurre es que es un verdadero cobarde y tiene miedo de equivocarse. El personaje de Hannah es totalmente adorable, y quieras o no, durante el libro crece en tu interior un afecto hacia este personaje. Es tan buena, tan inocente y diferente a las demás, que no puedes evitar quererla. El personaje de Daniel, aunque al principio me encantaba, debido a diferentes sucesos que ocurren, acabé odiándolo...
La lectura del libro es rápida y no aburre en ningún momento. Pues la trama aparece desde el principio y la tensión se mantiene capítulo tras capítulo. Hablando de capítulos, me parece muy importante comentaros que cada uno va precedido por un proverbio amish. Resume un poco, o tiene algo que ver con el capítulo que va a empezar. Pienso que es una idea preciosa, pues además de ayudar a conocer mejor a esta comunidad, sientes intriga antes incluso de empezar a leer el capítulo. A lo sumo, estos proverbios son totalmente preciosos. El final, como el resto del libro, es totalmente inesperado, o al menos, yo esperaba algo diferente. Pero eso no quita de que sea precioso, tal vez sea el mejor final para que ella pueda ser al fin feliz y deje de sufrir. Para que tenga la vida que se merece. En conclusión, es una gran novela, pues te hace sentir sentimientos, incluso a veces confusos. Como si tú misma estuvieras introducida en la historia. Mantiene la intriga durante todo el libro. Y es una gran historia de amor. La recomiendo con mucha ilusión.
"Recuerda siempre mis palabras: no existe una senda mejor que otra. Lo que importa es que cuando escojas tu camino te dejes guiar por el dictado de tu corazón." "Tienes que romper el cascarón. Tú eres el pájaro y el cascarón es el mundo. Para nacer, para vivir por ti misma, tienes que romper un mundo".
: "Nunca nadie se ha atragantado hasta morir por tragarse su orgullo" "Un amigo es alguien que te coge de la mano pero toca tu corazón."