Mostrando las entradas para la consulta la verdad duele ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta la verdad duele ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

martes, 15 de marzo de 2016

Reseña cinematográfica: La verdad duele


La verdad duele (Concussion)

Ficha técnica:
Título: La verdad duele
Título original: Concussion
Director:  Peter Landesman

Guion: Peter Landesman
Estreno en USA: 25/12/2015
Estreno en España:  12/02/2016
Temática: Drama, basado en hechos reales.
Reparto: : Will Smith, Alec Baldwin, Arliss Howard, Luke Wilson, David Morse, Albert Brooks, Paul Reiser, Gugu Mbatha-Raw, Stephen Moyer, Eddie Marsan, Adewale Akinnuoye-Agbaje, Matthew Willig, Hill Harper, Richard T. Jones, Mike O'Malley, Sara Lindsey


Sinopsis:
Will Smith protagoniza La Verdad Duele, un thriller dramático basado en la increíble historia real del Dr. Bennet Omalu, el brillante neuropatólogo forense que descubrió por primera vez la presencia de encefalopatía traumática crónica (ETC) – una enfermedad neurodegenerativa progresiva causada por traumas repetidos en el cerebro – en un jugador profesional de fútbol americano y que luchó por dar a conocer la verdad. La cruzada emocional del Dr. Omalu lo lleva a un peligroso enfrentamiento ante una de las más poderosas – y queridas – instituciones del mundo. (El séptimo arte)

Opinión personal:
He leído múltiples críticas sobre personas mucho más enteradas que yo en el mundo del cine que no han puntuado muy favorablemente la película, pero yo no puedo hacer más que dar mi opinión como mera espectadora de una película que sí me gustó.


Will Smith es un actor, a mi parecer, muy versátil y que se adapta a los papeles con mucha fidelidad, a mí me gustan mucho sus actuaciones y en este caso no fue menos. Interpreta el papel del Doctor Bennet Omalu, un neuropatólogo forense de Nigeria que vive en Estados Unidos y descubre el ETC, una enfermedad que sufren o pueden sufrir muchos de los jugadores profesionales de fútbol americano. Como era de esperar, la NFL lo acalla y lo ignora, incluso él y su pareja se sienten amenazados en muchos momentos. Sin embargo, él no va a dejar que compren su silencio y seguirá intentando por todos los medios que se sepa la verdad, poniendo su moral y sus principios éticos por encima de todo.

A mí me pareció una película interesante donde el protagonista primero se dedica a investigar y reunir pruebas y después a mantener y defender sus hallazgos. Sin embargo, aunque aparecen algunas escenas dramáticas y un poco más duras, creo que la denuncia social en el film podría haber sido mucho mayor tratándose de un tema que podría haber sido tan polémico y mucho más escuchado, así que se nota la verdadera presencia e influencia de la NFL incluso en la representación de unos hechos que fueron reales.

Los actores clavan su papel, la trama es interesante, pero ha sido tratada con mucho cuidado y suavidad, como he dicho antes, para tratarse de un tema tan conflictivo. He quedado satisfecha con la película y la disfruté mucho a lo largo de las dos horas que dura, pero quizá me han faltado algunas escenas más duras, más reivindicativas. Y sobre todo, un final distinto que no acabara cayendo en el tópico del romance, ya que la historia se soluciona de una manera bastante rápida y tranquila y es por esto que la película tal vez pierde un poco de su intensidad hacia el final.




Nota:


miércoles, 11 de junio de 2014

Confiar en alguien.

Para poder tener una relación con una persona, ya sea de amistad o una relación amorosa, es necesario ante todo, la confianza. Necesitamos poder confiar en las personas que queremos en nuestra vida, porque al fin y al cabo son quienes van a escuchar nuestras penas, a saber nuestros secretos; las personas con las que vamos a compartir nuestro presente y tal vez, nuestro futuro. Pero no se puede confiar en una persona sin la verdad. Porque la verdad duele, pero la mentira mata. Es necesario ser sincero con aquellos a quien quieres. Sobre todo porque la mentira duele, muchos. A veces pensamos que es mejor mentir para ocultar una verdad que posiblemente duela, pero no nos paramos a pensar en el dolor que causa una mentira. Porque cuando descubrimos la mentira, también descubrimos la verdad, y eso es dolor doble. Y si nos paramos a pensarlo, nos damos cuenta de que es cierto eso que dicen de que basta con una sola mentira para poner en duda todas las verdades. Al fin y al cabo, cuando no hay confianza empiezan las dudas, y sobre todo en una relación amorosa las dudas significan problemas y en ocasiones, el final. Si verdaderamente amamos a alguien, nunca deberíamos herirla con la mentira. Por mucho que duela, la verdad siempre será mejor. Tal como dice la frase esa tan preciosa: Hazme llorar con la verdad, para no destruirme con la mentira.


Espero que os haya gustado este texto reflexivo. Surge a raíz de un problema que estoy teniendo con mi pareja...Pero bueno, no os aburro con mis rollos.
Un beso y feliz día!



jueves, 7 de marzo de 2013

Mi decimosexto cumpleaños, el primero sin ti.

Porque la vida es eso, una de cal y otra de arena. Y no es nada agradable, porque cuando ves que estás llegando a la cumbre de la felicidad...¡Zas! Resbalas y vuelta a empezar de nuevo, pero ya nada es igual. El día a día me ha demostrado en estos 16 años de vida, que si te esfuerzas hoy, mañana obtendrás la recompensa, que se pilla antes a un mentiroso que a un cojo, y que si el mentiroso es experto, se cogerá antes al cojo, pero la verdad saldrá a la luz tarde o temprano. Que si tú quieres la eternidad, o deseas que algo sea infinito en tu vida, por mucho que lo niegue la gente, lo será. Que hay 'para siempres' que sí se cumplen. Que hagas lo que hagas te van a criticar, y pienso que sonreír es mucho mejor. Que Calderón de la Barca no acertó totalmente cuando dijo aquello de ''Los sueños, sueños son.'' He aprendido que para calmarme no hay nada mejor que un buen grito y respirar hondo, ni puñetazos, ni tabaco, ni tonterías. Y para ahogar las penas, un oído que te escuche y un abrazo de consuelo superan con creces al sabor amargo de un chupito. He entendido que la paciencia de todos tiene un límite, y que el que da sin recibir, acaba por cansarse de tanto regalar. Que la sonrisa de alguien especial te hace darte cuenta de lo bonito de la vida.
Que lo que más duele es aquello que llega sin avisar, cuando menos te lo esperas. 

Pero lo que más me cuesta entender es que ya no estés, que este sea el primer cumpleaños de mi vida sin ti, que te hayas ido tan rápido y que ya no me haga ilusión este día tan 'especial' para mi. Intento ser feliz, seguir adelante, lo intento por ti, porque sé que es lo que quieres, aunque ya no pueda oírte  Pero caigo en un abismo cuando pienso en ti y en que ya no estás, y me hundo más y más a medida que pasa el tiempo y me doy cuenta de que es verdad, aunque esta sea mi peor pesadilla. Ya que es inútil pedirte que vuelvas, te pido por favor que me des fuerzas para asimilarlo y poder superarlo, pero sobretodo a seguir adelante sin olvidarte jamás.
Hoy, en el día de mi cumpleaños, no puedo si no echarte de menos y sentir como falta una parte de mi corazón, porque se fue contigo aquel 21.
La vida es un segundo, y cada vez me doy más cuenta de lo importante que es el 'Carpe Diem' en nuestra vida. O al menos, de lo importante que debería ser.

miércoles, 10 de diciembre de 2014

Quiero serlo todo.

¿El final? No llego a ver en el futuro, es incierto y oscuro. No sé si el abismo estará a años luz o a tres centímetros de nosotros. El hecho es que quiero ser tu presente, la risa fresca que te arranque sonrisas sin apenas darte cuenta, el desgarro del alma que duele y alivia a la vez, el grito en el cielo que te lleve al paraíso. Quiero ser los ojos que veas al cerrar los tuyos, la verdad detrás del brillo que desprendes, quiero ser las palabras más bonitas que pronuncies. La melodía que de sentido a tu vida, el cuerpo que más ansíes, ojalá fuera la brisa helada en pleno verano y el calor de las mantas en invierno. La carcajada que te arranquen mis cosquillas, quiero ser las lágrimas que desprendas de felicidad. Quiero ser cada una de las letras de tu nombre y la voz que nace en tu garganta y acaba en tus labios. Ansío ser a quien hechas de menos teniendo a milímetros, el ombligo de tu mundo, quiero ser el amor de tu vida. Pero el final está ahí, al acecho, tras las sombras. Así que propongo que disfrutemos ahora. Y cuando nos hayamos ido, cuando ya no seamos el amor del otro, entonces, acuérdate de todo lo que fui para ti, y consuélate pensando que tú fuiste el doble para mí.



domingo, 7 de febrero de 2016

Curiosidades sobre Ron Weasley y Rupert Grint (Los 6 meses de HP)

Bueeenos días y feliz domingo!!
Hoy, como ya sabéis, toca una entrada relacionada con Harry Potter (si no sabes porqué o de qué hablo entérate de lo que son Los 6 meses de Harry Potter aquí). Y la escogida para hoy son 10 datos curiosos sobre el actor Rupert Grint y el personaje que interpreta en las películas, Ron Weasley. Yo muchas de estas curiosidades no las sabía y me ha encantado saber más de ambos, así que espero que también os guste.

1. Rupert Grint, el actor que interpreta a Ron Weasley en las películas de Harry Potter, también sufre aracnofobia, como su personaje. Está claro que lo pasó tremendamente mal rodando ciertas escenas de Harry Potter y la cámara secreta; es más, dice que no ha podido ver la escena en la que Aragog ataca en coche en el que van Ron y Harry.


2. Ron Weasley en las primeras versiones de Harry Potter y la piedra filosofal era un malhablado, pero la autora cambió muchas de las palabras malsonantes para que el libro pudiera estar adaptado a todas las edades.


3. Rupert Grint, para presentarse al papel de Ron Weasley, envió un vídeo donde aparecía vestido de mujer y cantaba un rap que trataba sobre sus inmensas ganas de interpretar al personaje.


4. Mi primer sueño era ser un heladero. Mi camioneta está bien equipada. Tiene una máquina dispensadora de helado, pero no estoy autorizado para vender mi mercancía”, esto fue lo que Rupert Grint dijo al portal Daily Mail. Después de esta declaración no es de extrañar que lo primero que compró con su sueldo ganado en las películas fuera un carrito de helados.


5. Mientras grababa en el set de Harry Potter, donde seguro que tenía tiempo libre mientras se rodaban escenas en las que no aparecía, descubrió que tallar figuras de madera era un pasatiempo divertido.

6. En el sexto libro (Harry Potter y el príncipe mestizo) el nuevo profesor de pociones, Horace Slughorn, no le presta demasiada atención a Ron y no se aprende su nombre, de manera que una vez lo llama Rupert. J.K.Rowling comentó que escribió esto en honor del actor Rupert Grint.


7. Otro dato curioso relacionado con Ron Weasley es que sus dos hermanos, George y Fred tuvieron el mapa del merodeador durante tres años y en todo ese tiempo nunca dijeron nada sobre el hecho de que Ron durmiera con un hombre llamado Peter Pettigrew; extraño, ¿verdad? Jajaja


8. Por si no lo sabíais, Rowling consideró seriamente matar a Ron Weasley.


9. Rupert Grint fue uno de los privilegiados que llevó la antorcha Olímpica en 2012 en Los juegos Olímpicos de Londres, por su gran tarea benéfica con niños, y no por su fama en Harry Potter.


10. Al actor le encanta dibujar y una vez hizo un retrato de Alan Rickman sin saber que él le estaba mirando desde atrás, parece ser que el resultado no fue una maravilla, pero Alan Rickman aún lo guardaba. (Cómo duele añadirle ese -ba al verbo...Always, Alan.)

¿Las sabíais todos y sois unos expertos de Rupert y Ron? ¿Os han parecido curiosas estas cositas? Tengo preparadas entradas similares de Harry Potter (Daniel Radcliffe) y Hermione Granger (Emma Watson), pero ¿¿sobre quién más queréis saber curiosidades??


martes, 27 de agosto de 2013

Mi sorpresa eres tú.

Lo que duele creer que te tengo a decenas de kilómetros. Que me digas que tienes ganas de verme.
Que se te está acelerando el corazón y yo no conozco el motivo, (pero no tardaré en hacerlo). Te respondo que yo también estoy ansiosa por tenerte conmigo. Y para hacerte feliz, te digo que me dan igual los kilómetros. Realmente, no estamos tan lejos el uno del otro, pues tu tienes mi corazón en tu pecho y yo tengo tu corazón en el mio. 
'¿Voy corriendo e verte?' me preguntas. 
'¡Sí!' te contesto aún sabiendo que no puedes hacerlo.
'Pues ábreme, corre.' es lo siguiente que dices.
'Voy' te lo digo, pero sigo sin moverme.
De repente, una foto de mi casa me llega al móvil. 
'Eso es mentira, no es ahora'. Sin embargo, siento un cosquilleo en el estómago porque hay alguna remota posibilidad de que estés aquí de verdad.
'Ve a la puerta y verás'. Me retas.
No puedo aguantar más y corro sonriendo hasta la puerta. Abro y un 'Buu' me saluda. Te veo. Te juro que en este momento me pareces más guapo que nunca, con tu principio de barba y el pelo revuelto. Además, estás más moreno. Me encantas.
Te abrazo. Te beso. Te digo que te amo y te doy mil gracias por venir a verme. Por darme ésta preciosa sorpresa. Aunque deberías saber que mi mejor sorpresa eres tú.
Te amo. Me haces inmensamente feliz.