miércoles, 21 de enero de 2015

Te sigo necesitando aquí.


730 días sin ti. Hoy hace exactamente 2 años que te fuiste, que ya no estás. Son demasiados días, demasiadas semanas, demasiados meses... En estos 730 días no ha habido ninguno en que no haya pensado en ti, ningún día en el que no te haya echado de menos. Será por eso que, a pesar de los años, te sigo sintiendo tan cerca como siempre, porque sigo teniéndote presente en mi día a día. Aún resulta increíble pensar que no volverás, y lo que realmente me da miedo es el olvido. Lo que más me duele es saber que con el tiempo tu olor se borrará de mi memoria, que el tiempo me quitará el sonido de tu voz y el tono de tu risa. Que las fotos ya no son lo mismo, y tu cuerpo pasará a ser un recuerdo brumoso en medio del dolor y del cariño. Hoy lloro por lo que fuiste, por lo que sigues siendo. Lloro por tantos años, tantos recuerdos, por las sonrisas, las enseñanzas...Tú que me enseñaste a reír, a crecer, a olvidar, a ser feliz...Lloro porque te sigo necesitando conmigo; para enseñarme, guiarme, contagiarme tu alegría, te necesito para olvidar que ya no estás. Hoy lloro por las risas. Ésas mismas risas que se lleva el tiempo; implacable, irrefrenable. Lloro porque sé que el tacto de tus manos sobre las mías y ese último 'te quiero' serán solo el reflejo de lo que un día tuvimos y nunca recuperaremos.

Para mi abuela. 

martes, 20 de enero de 2015

Top Ten Tuesday #12 Lugares donde viviría.

Holaa!!
Hoy os traigo otro TTT, pero esta vez el tema es libre, así que a mí me apetece contaros los lugares en los que querría vivir.

1. Hogwarts. Vamos a ver...¿qué amante de Harry Potter no querría vivir en Hogwarts? (Que a lo mejor hay alguien, pero no conozco a nadie...jajajaj) Yo, sin dudarlo, pasaría mis días entre los misterios de esta escuela absolutamente mágica que tantos corazones ha cautivado ♥

2. Idhún. No estaría nada mal vivir en este mundo tan increíble que pertenece a mis libros favoritos. Rodeada de especies imaginarias y diversas. Nada mal...¡enserio! jajajaj

3. Narnia. Un mundo de fantasía y magia. Sería bonito vivir aquí. Todo lleno de bonitos animalillos y arbolitos, florecitas y pajaritos (¡qué bonito todo eeeh! jajaj)

4. Tierra media. Siempre que no acechen los orcos y demás criaturas del mal, no me importaría vivir en este continente inventado por J.R.R. Tolkien.

5. El Muro. Abrigados, al lado de una gran fogata, un buen libro y chocolate caliente...Si ronda por allí John Nieve ya es el lugar perfecto ♥_♥ Aunque no despistemos las labores...¡A ver si aún van a cruzar el Muro sin que nos demos cuenta! jajaja

6. París. En este lugar espero vivir alguna vez a lo largo de mi vida. Siento pasión por Francia, por el idioma, las costumbres...♥_♥ Y hay muchísimos libros ambientados en esta ciudad. 

Se me ocurren muchos más lugares en los que podría vivir (Panem, Chicago como la muestran en Divergente, etc) pero no todos serían lugares ideales para vivir...jajaja

¿En qué lugares os gustaría vivir?

Nos leemos, un beso!!


lunes, 19 de enero de 2015

Reseña: 50 sombras de Grey-E.L.James


Datos del libro:
Título: 50 sombras de Grey
Título original: Fifty shades of Grey
Autora: E.L. James
Saga: Cincuenta sombras de Grey #1
Páginas: 544

Editorial:
Grijalbo

Precio: 17'90€

Año de publicación : 2012

Género: Erótico





Sinopsis:
Cuando la estudiante de Literatura Anastasia Steele recibe el encargo de entrevistar al exitoso y joven empresario Christian Grey, queda impresionada al encontrarse ante un hombre atractivo, seductor y también muy intimidante. La inexperta e inocente Ana intenta olvidarle, pero pronto comprende cuánto le desea. Cuando la pa reja por fin inicia una apasionada relación, Ana se sorprende por las peculiares prácticas eróticas de Grey, al tiempo que descubre los límites de sus propios y más oscuros deseos...

Opinión personal:
Este es uno de los libros más leídos últimamente y más criticados, para bien o para mal. Algunos cuentan que es un libro genial y toda una obra de arte, como nos vende la publicidad. Otros, por otra parte, opinan que es un libro sin apenas acción si sucesos interesantes, mal escrito y de poco interés literario. En mi opinión, no es un libro tremendamente malo, pero ni por asomo es lo que han intentado vendernos.


Anastasia es una joven estudiante que vive con su mejor amiga, Kate. Le hace una entrevista al famoso y apuesto Christian Grey para hacerle un favor a su compañera de piso, pero la cosa no acaba ahí y Grey pone todo su interés en la protagonista. Viven una historia de 'amor' si es que se puede llamar así... Aunque más bien deberíamos decir que tienen relaciones sexuales, bastante peculiares, pues él es un Amo y disfruta del dolor de sus Sumisas. Vamos, que el hombre es un sado de pies a cabeza.

Esto puede estar bien, pues Anastasia vive experiencias sexuales intensas e inolvidables. Pero es una chica virgen y totalmente inexperta en el sexo. De repente se le planta todo un macho alfa enfrente que le pide mucho más de lo que ella puede darle. No está dispuesta a sufrir tanto solo para satisfacer a su pareja de juegos.


La relación entre Christian y Ana es un constante tira y afloja, pues él le pide cosas que ella no está dispuesta a darle. Aunque justo después aparece 'la diosa interior' de Ana, creyéndose eso mismo, una diosa del sexo y se cree capaz de todo. Durante todo el libro las experiencias son las mismas: Se acuestan, les gusta, Christian pide más, acaba haciéndole dao emocional y físico, Ana se deprime, Christian aparece más caballero que nunca y vuelta a empezar. Me parece una relación que no avanza y, a lo sumo, es poco creíble: la historia sucede en apenas 3 semanas y todo es demasiado rápido e intenso como para creer que pudiera ser real. En este aspecto, el final me ha dejado desconcertada porque Ana sabía a qué se enfrentaba en todo momento, pero hasta que no sufre de verdad no abre los ojos.

Con respecto a los personajes, la historia se centra principalmente en ellos dos y apenas conocemos otras historias o personajes secundarios. Ana es tímida, callada, inestable e insegura. Aunque por momentos aparece su 'diosa interior' y parece que toma fuerza y confianza en sí misma. Christian es arrogante, prepotente y excesivamente controlador: todo un obseso del control. 
Esta es otra cosa que no me gusta del libro; nos encontramos ante un hombre que no deja tener vida ajena a él a su novia, ella no puede ni respirar sin que él se entere. Esta situación, en mi opinión, ninguna persona debería aguantarla. Además, en general me ha resultado una novela muy machista por el hecho de que subestima y menosprecia a la mujer. 

Continuaré con la trilogía por la curiosidad de saber cómo salen los personajes del problema, aunque ya me veo el mismo círculo vicioso de nuevo, pero eso ya os lo contare en las respectivas reseñas.


Resumiendo, es un libro fácil de leer, entretenido y diferente (por el tema del sadomasoquismo). Pero no puedo obviar el hecho de que para mí no es literatura de la buena, ninguna obra maestra. He leído libros eróticos mucho mejores y que te suben la temperatura bastante más y a los que no se les ha dado tanto bombo. Creo que ahí está el problema: demasiada publicidad y poner la novela por las nubes cuando no está mal, pero tampoco es para tanto.


Nota: