
Datos del libro:
Título: La evolución de Mara Dyer.
Título original: The evolution of Mara Dyer
Autor: Michelle Hodkin
Saga: Mara Dyer #2
Páginas: --
Editorial: Maeva Young
Precio: --
Año de publicación : --
Género: Juvenil
2. La evolución de Mara Dyer
3. La retribución de Mara Dyer
Sinopsis:
Mara Dyer creyó que podía huir de su pasado.
No puede.
Solía pensar que sus problemas estaban en su cabeza.
No lo están.
No puede imaginar que después de todo por lo que ha pasado, el chico que ama aun le guarde secretos.
Se equivoca.
En la secuela de The Unbecoming of Mara Dyer, la verdad evoluciona y las elecciones pueden resultar mortales. ¿Qué será lo siguiente para Mara Dyer?
Opinión personal: (spoilers del primer libro)
La evolución de Mara Dyer es el segundo libro de una trilogía entretenida, con muchos misterios y que me ha gustado bastante, aunque en ocasiones peca de incomprensible y en otras, de sencilla.

“Mi padre podría estar en lo correcto, si pierdo a Noah pierdo la cordura.”
En este libro Mara sigue desarrollando su personalidad y conocemos muchos otros aspectos de ella. Además, va cambiando y sufre una evolución apreciable con respecto al primer libro. Se convierte en una chica menos insegura y cada vez es más fuerte. Noah es un personaje muy importante y me gustaría que se le diera más importancia y se conocieran más aspectos de su vida y personalidad que me parece que quedan un poco apartados. Por último, Jude es un personaje que apenas aparece en este libro, sólo para recordarnos que sigue suponiendo un peligro y que está dispuesto a ir a por Mara por encima de todo. Al final del libro hará su entrada triunfal y nos demostrará lo que vale, nos mostrará toda la crueldad que lleva dentro.En este libro la relación amorosa entre Mara y Noah se sigue dejando en un segundo plano y se le da mucha más importancia a los misterios y los problemas que acosan a ambos sin cesar. Cabe destacar también, que Mara tiene unos sueños/recuerdos/visiones sobre el pasado y ve todo desde la perspectiva de una persona que no es ella. A este aspecto se le da bastante importancia y a primera vista puede parecer que es confuso y erróneo colocar las escenas, pero al final de la trilogía lo entenderemos por completo, pues todo este misterio se desarrolla del todo durante el tercer libro.

"-Soy demasiado egoísta para dejarte.
-Yo soy demasiado egoísta para dejar que lo hagas."
Lo bueno de estos libros es que son muy fáciles de leer, es una historia bastante original y muy entretenida. Además, se dan muchos giros bruscos en la trama necesarios para mantener la atención del lector. El final, al igual que en el primer libro, nos deja con muchas ganas de continuar leyendo y saber qué pasa. Cuando terminé este libro me puse inmediatamente con el siguiente para saber cómo continuaba toda la historia (de hecho, ya he acabado la trilogía). Es un final bastante inesperado y que nos acelerará el pulso, nos pondremos tan nerviosos leyendo que querríamos matar con nuestras propias manos a los personajes.
En resumen, una segunda parte que vale la pena y una trilogía que me alegro de haber leído, pues no está nada mal y es una historia diferente que nos hará reflexionar sobre muchos aspectos y temas que aparecen a lo largo de las páginas.
Nota:
