
Se trata de una serie que tiene una protagonista fuerte y
varios personajes secundarios que influyen en la vida de esta mujer negra que tiene
que enfrentarse al machismo y racismo de la época actual, y lo hace de una
forma peculiar. Es una serie muy reivindicativa y feminista, llena de críticas
sociales y de visibilización de problemas que normalmente se ignoran o se
ocultan, o de comportamientos que son nocivos y que otras series incluso
ensalzan. Aquí no, aquí la protagonista tiene claro (casi siempre) qué es lo
que no va a permitir, tanto a sus amigas como a sus parejas e incluso a sí
misma.

Los personajes secundarios también me han gustado mucho y
cada uno de los tres chicos con los que está Nola aporta un toque personal y
distinto a la historia y a la vida de ella. Mars Blackmon, interpretado por
Anthony Ramos, sería el personaje divertido y que hace a Nola y a los
espectadores reírse con su humor sin sentido. Jamie Overstreet, personaje al
que da vida el actor Lyriq Bent, es el ‘hombre’ de la serie, el más adulto y
masculino, el que tiene las cosas más claras y el más intelectual, con el que
parece que Nola podría llegar a tener una relación seria. Por último, Greer
Childs, interpretado por Cleo Anthony, es el que siempre está preocupado por su
aspecto y al que podríamos llamar más ‘seductor’.
La serie mezcla un toque de humor con sexo, tragedia y
momentos tensos, al igual que también me gustó que en todos los capítulos Nola,
al principio y al final del episodio, habla directamente a la cámara, como si
se dirigiera al espectador, lo que ayuda a crear un lazo más fuerte con la
protagonista. Conceptos como la bisexualidad, el poliamor, el acoso callejero,
el machismo, el racismo y la búsqueda del sentido de la vida son temas que se
tratan en profundidad en esta serie, que intenta retratarlos de la forma más
real posible.
Hay muchas escenas y personajes de la serie que me han
gustado, de la misma forma que también me encanta que se traten temas tan
controvertidos y que aún hoy en día el grueso de la población ni entiende ni
acepta. Se denuncian comportamientos retrógrados: machistas, racistas y
homófobos.
Teniendo en cuenta que no he visto la película de los años
80 (aunque pienso verla pronto), me ha parecido que se trata de una serie que
mezcla muy bien la comedia con el drama, mostrando muchos aspectos divertidos,
pero poniéndose dura y seria en otros momentos.
Sin duda, a pesar de los pequeños fallos que pueda tener, es
una serie que no me ha parecido aburrida y que creo que todos deberían ver,
para comprender un poco mejor las diferentes situaciones que muchas personas
viven y que se retratan considerablemente bien en esta serie.
Hola Marina!!
ResponderEliminarApúntada, se ve muy interesante.
Besos💋💋💋