
Ficha técnica:
Título: El libro de Memory
Autora: Petina Gappah
Páginas: 272
Editorial: HarperCollins
Precio: 18.90€
Año de publicación: 2017
Género: Realista
Gracias a HarperCollins por el ejemplar.
La historia que me has pedido que te cuente no comienza con la muerte de Lloyd y su lamentable fealdad. Comienza un día de agosto de hace mucho tiempo, cuando el sol me abrasaba la cara y yo tenía nueve años, y mi padre y mi madre me vendieron a un desconocido. Digo mi padre y mi madre, pero en realidad fue mi madre. La narradora de El libro de Memory, es una mujer albina que languidece en la prisión de máxima seguridad de Chikurubi, en Harare, Zimbabue, donde está encarcelada por asesinato. Como parte de su apelación, su abogada le pide a Memory que escriba lo que sucedió tal y como lo recuerda.
En su país la pena de muerte es preceptiva en casos de asesinato, y Memory escribe literalmente para salvar su vida. A medida que se despliega la narración, sabemos que ha sido juzgada y condenada por el asesinato de Lloyd Hendricks, su padre adoptivo. Pero ¿Quién era Lloyd Hendricks? ¿Por qué Memory no siente remordimientos por su muerte? Y ¿sucedió todo tal y como ella lo recuerda?
Moviéndose entre las barriadas de los pobres y las zonas residenciales de los ricos, entre pasado y presente, Memory va tejiendo un relato fascinante en el que se entrelazan el amor, la obsesión, la inevitabilidad del destino y las trampas de la memoria.
Opinión personal:
El libro de Memory es un libro que me llamó la atención por su sinopsis y, como además era cortito, decidí leerlo. Aunque me ha gustado, hay algunas partes que no me han convencido del todo y que me han resultado algo tediosas y lentas. Sin embargo, es una buena lectura.
Memory es la protagonista del libro, como bien indican el título y la sinopsis. Este libro se trata de un diario que ella escribe, contando su historia, sus recuerdos y sus sentimientos. En este libro cuenta su pasado y su presente y los capítulos se intercalan para conocer la verdadera historia de Mnemosine (Memory) y la historia de las personas que han significado tanto en su vida.

La dura historia de la infancia de Memory me ha hecho estremecer, está llena de tragedias y secretos, y a medida que la protagonista cuenta la historia de cómo crecía y se convertía en adolescente, las cosas para ella mejoraban, pues Lloyd (el hombre al que sus padres la venden, como indica en la sinopsis) le podía proporcionar cosas que sus padres no. Sin embargo, es evidente que su situación actual, en la prisión más dura y con más seguridad de Chikurubi, no es buena precisamente.

Para mi gusto, lo interesante sucede muy rápido, prácticamente al final del libro y es ahí donde se resuelven todos los misterios y secretos que se van dando a entender a lo largo de la novela, me habría gustado que se diera un poco más de espacio a explicar todos estos sucesos que se llevan esperando a lo largo de toda la novela. Todos los cabos quedan atados y, aunque el futuro de la protagonista es algo que se deja abierto, todo queda descubierto y bien cuadrado en la historia.
Al final ha resultado ser una novela entretenida, de la que creo que se podría haber sacado más partido, que al principio me ha aburrido un poco. Pero en definitiva, la prosa de la autora me ha gustado, la historia es interesante y la narración buena, por lo que no tengo muchas pegas que ponerle. ¡Lo recomiendo bastante!
Nota:
Que hermosa portada, me parece muy interesante ya. Lo he añadido a mis pendientes, gracias por la reseña
ResponderEliminarGracias a ti :)
EliminarQuizás le de una oportunidad pero lo dejo pasar de momento porque eso de que el comienzo sea lento no me gusta mucho
ResponderEliminarun beso
Espero que te guste si al final te animas.
EliminarUn beso!
Nunca había escuchado de este libro y me ha llamado la atención. Ya lo agregue a mi lista de goodreads. Gracias.
ResponderEliminarSaludos
¡Hola!
ResponderEliminarEste libro me ha llamado la atención, ahora mismo tengo muchos pendientes pero puede ser que en un futuro le de una oportunidad. Gracias por la reseña :) No conocía tu blog y acabo de seguirlo jeje, ¿pasarías por el mío y si te gusta te quedarías en el?.
¡Un abrazo!