
Datos del libro:
Título: Notas para Emma
Autor: Garth Callagan
Páginas: 224
Editorial: Harper Collins
Precio: 16.90€
Año de publicación: 2017
Género: Realista
Gracias a Harper Collins por el ejemplar.
Sinopsis:
No puedo soportar la idea de dejar a mi niña, de no estar para verla crecer, para darle orientación y consejo, para compartir risas y chistes. Para ser su padre.
Pero he descubierto la forma de decirle todos los días lo cariñosa que es, lo mucho que la apoyo y cuánto me preocupo por la persona en que se está convirtiendo. Le escribo en servilletas sus “Notas para Emma”, y las deposito cada mañana en su tupper.
Este libro es un llamamiento. Un llamamiento a despertar. A conectarse. A compartir los sentimientos. A hacer esa llamada telefónica. A escribir esa nota. Porque soy muy consciente de la fragilidad de la vida y de lo importante que es dedicar tiempo para relacionarse con aquellos a quienes amamos cuando todavía estamos presentes, cuando todavía podemos hacerlo.
Opinión personal:
Cuando decidí leer el libro fue por su sinopsis y porque prometía ser una lectura ligera y diferente, sin embargo no estaba totalmente enterada del tema que trataba el libro ni tampoco de que era una historia real. Me ha emocionado mucho leerlo y me ha gustado bastante más de lo que creía.

Esta historia es distinta porque Garth Callagan escribe notas en servilletas y se las pone en el almuerzo a su hija, una cada día, de manera que puedan tener un momento de conexión aunque no estén juntos físicamente. Estas notas (junto con la historia que hay detrás) han llegado a dar la vuelta al mundo y hacerse muy famosas por lo que significan: los pequeños detalles diarios con los que demostrar nuestro amor a los demás, ese momento de conexión con las personas que queremos y lo importante que es cuidar las relaciones.
Esta novela narra la vida de Garth desde que le diagnostican cáncer por primera vez hasta algunos años después. A lo largo de su narración cuenta muchas anécdotas del pasado y recuerdos de su infancia y juventud, por lo que llegamos a conocerle mucho mejor. Para mí, leer Notas para Emma ha sido como leer el diario de este hombre, sus temores, sus dolores, sus emociones y sus sentimientos... Llegamos a comprenderle, a quererle, a alegrarnos con él y también a sufrir.

Para mí leer Notas para Emma ha sido emocionante, duro y bonito a la vez, leer esta historia tan cruda me ha hecho reflexionar muchísimo y plantearme muchas cosas. Para mí ha sido una bonita experiencia leer este testimonio sobre enfermedad y dolor, pero también sobre amor y cariño. Una historia de superación personal, de positivismo y ganas de vivir. Una buena lectura, entretenida y para reflexionar.
Nota:
Me llama mucho la atención, por lo que me lo apunto. Gracias por la reseña!!
ResponderEliminarBesos y nos leemos! ^_^
Espero que te guste mucho. Gracias a ti^^
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarJope pues parece muy bonito, me suena de algo la historia y encima si es real es que te dan más ganas de leerlo y te llega mucho más precisamente por eso, porque sabes que es real.
Muchas gracias por la reseña,
¡besos!
Sí, a mi me encantó saber que es una historia real y quedé bastante impactada.
EliminarUn beso^^
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado en general ^^ No conocía esta novela o, mejor dicho, no sabía que existía, porque lo cierto es que leí esta noticia hace bastante tiempo y me conmovió mucho =/ Y ahora, al saber que hay una novela sobre ello, han aumentado considerablemente mis ganas por darle una oportunidad y leerlo, porque sé que me va a gustar y entristecer a partes iguales pero merecerá la pena, así que me lo llevo apuntado y espero leerlo pronto ^^
Gracias por la reseña. ¡Besos!
Espero que te guste muchísimo. Un besoo! :)
EliminarMe lo quiero leer, gracias por la entrada. xD
ResponderEliminarA ti :) Ojalá te guste.
Eliminarse ve super lindo, la apuntare
ResponderEliminargracias por la reseña
Gracias a ti^^
Eliminar