Datos del libro:
Título: After
Título original: After
Autora: Anna Todd
Páginas: 576
Saga: After #1
Editorial: Planeta
Precio: 17'90€
Año de publicación : 2014
Género: Juvenil/Romántica/Erótica
Sinopsis:
Tessa Young se enfrenta a su primer año en la universidad. Acostumbrada a una vida estable y ordenada, su mundo cambia cuando conoce a Hardin, el chico malo por excelencia, con tatuajes y de mala vida.
La inocencia, el despertar a la vida, el descubrimiento del sexo… un amor infinito, dos polos opuestos hechos el uno para el otro.
Opinión personal:
After fue una serie que me llamó la atención desde el primer momento en que la vi. Aunque me ha gustado, esperaba que muchas cosas fueran diferentes y he encontrado demasiadas incongruencias y bastantes parecidos con otros libros.

Los personajes de After me parece que están bien trabajados y construidos. El problema para mí no es que la autora no sepa darles personalidades o vida, la cuestión es que las personalidades de los personajes no llegan a gustarme del todo.
Tessa es la típica chica perfecta, aunque también es algo sosa y siempre procura hacer lo correcto. Nunca se ha soltado el pelo, nunca ha tratado de ver qué puede ofrecerle la vida. Sin embargo, Hardin es todo lo contrario, un terremoto, una bestia en pleno ataque. Y cuando los dos se juntan, Tessa cambia completamente y se convierte en una chica más atrevida y segura de sí misma.

Esta relación amor-odio me ha hecho reflexionar y replantearme muchas cosas, porque realmente hay parejas que son así, una parte es más débil que la otra y perdona una y otra vez los errores, sin pensar en las consecuencias.
Los personajes secundarios tampoco son demasiado importantes, pero ayudan a romper la monotonía que es la relación entre Tessa y Hardin y le añaden un poco de emoción al libro. Aun así, me habría gustado que la autora les diera más importancia porque tienen mucho para ofrecer y espero que sea así en las siguientes entregas. En especial me gusta mucho el personaje de Steph.
En muchos momentos de la novela me he sentido como si estuviera leyendo 50 sombras de Grey...he encontrado demasiadas similitudes y sobre todo las sensaciones que vivía en ciertos instantes eran las mismas. Esta es una de las cosas que no me ha gustado nada. 50 sombras de Grey no me desagradó, pero tampoco me gusta el hecho de encontrarlo en otros libros.

En resumen no está mal y la trama en sí es interesante aunque recurre bastante al tópico. Espero más de las siguientes entregas, pero no es un horror para comenzar con la saga.
Nota:

¡Hola!
ResponderEliminarVaya, pues después de todo no ha sido una mala lectura ¿no? A mi me gustaría leerlo ya por curiosidad, porque he leído mil y una reseñas, críticas, polémicas y demás, así que ya me pica la curiosidad por saber si es tan malo como dicen (o tan bueno como dicen otros xD).
¡Besos!
No ha estado tan mal! :)
EliminarUn beso
¡Hola!
ResponderEliminarNo me llama nada, creo que la trama no encajaría conmigo porque las relaciones tóxicas me ponen enferma.
Gracias pro la reseña, ¡un beso!
A mí me estresa...pero el libro no me ha disgustado :)
EliminarUn beso!
Hola :) Me ha gustado muchísimo tu reseña, de verdad. No el libro, que no lo e leído ni creo que lo haga, simplemente la reseña. Es de las pocas decentes con las que me he topado. Me parece muy bien la iniciativa de Iria y tantos otros de hacer una crítica social en toda regla, pero a veces es un poco excesiva. Está muy bien encontrarse con reseñas normales. No hace falta que odies el libro con todo tu corazón para odiar las relaciones tóxicas en la vida real.
ResponderEliminarEn fin, que muchas gracias por la reseña, un beso :)
Muchas gracias Alexia, me alegro mucho de que te haya gustado la reseña y mi valoración sobre el libro, es todo un placer :)
EliminarUn beso!
A mi tampoco me gustaba las actitudes de amos personajes, no las entiendo. Engancha bastante y ese final...
ResponderEliminarEn cuanto a la comparación con 50SDG no puedo decir nada porque no lo he leído jejeje.
Un beso <3
No sé...quizá no tiene nada que ver, pero yo encontré varias similitudes.
EliminarUn beso!
MALO, pero MALO
ResponderEliminarno diré más x)
un beesito
jajajaja Bueno, aceptamos tu opinión xD
EliminarTengo que leerlo! Me gusta cuando los personajes al principio de odian! Un beso
ResponderEliminarNo creo que sea un libro tan horroroso como dicen todos pero claro, para gustos colores :)
EliminarNosotras lo hemos reseñado hace poco y la verdad es que nos pareció horrible, pero bueno, argumentamos nuestra opinión, al igual que tú has hecho la tuya.
ResponderEliminarUn saludo! :)
Exacto, cada uno con sus gustos y opiniones :)
EliminarUn beso!
¡Hola!
ResponderEliminarA mí no me llama nada, he visto demasiadas reseñas negativas y creo que me hago una idea de lo que me voy a a encontrar.
¡besos!
Pues si no te llama naada la atención, a por otro :)
EliminarA mi no me gusto nada este libro. Me parece que la relacion que tienen los protagonistas entre ellos y con todo el mundo que tienen alrededor es muy toxica. Todavia estoy en proceso de superacion y no se cuando le metere mano al segundo si es que me atrevo.
ResponderEliminarSaludos
A mí lo que me desagrada no es la relación tóxica, porque pienso que hay mucha gente que pasa por relaciones así: hay incluso situaciones peores como lo son el maltrato. Sin embargo, sus personalidades son otra cuestión...
EliminarUn beso^^
Me alegro de que ye haya gustado, a mí también me ha gustado mucho.
ResponderEliminarUn beso.
A ver qué tal los siguientes :)
EliminarA mí este me gustó. El segundo fue el horror.
ResponderEliminarUn beso^^
Estoy en ello y de momento es casi lo mismo que en el primer libro: un quiero y no puedo...alargar el dolor
Eliminar