Os informo de que esta es una nueva sección del blog en la que intentaré daros consejos sobre diferentes temas. Si queréis que hable sobre algún tema en concreto, dejádmelo en los comentarios y miraré qué puedo hacer por vosotros.
Algunos de vosotros habréis acabado todos los exámenes, pero a otros aún os quedarán por hacer los finales y a los que estás en segundo de Bachiller (como yo...OS ACOMPAÑO EN EL SENTIMIENTO Y OS ANIMO. ¡Vamos!) aún nos queda bastante por delante...Selectividad, por favor, ¡sé buena! Así que me he propuesto daros algunos consejos sobre cómo estudiar y no morir en el intento.
No es que piense que entiendo mucho del tema, sólo soy una alumna de segundo de Bachiller, pero posiblemente a alguien podrían ayudarle mis consejos, así que aquí estoy, después de haberme informado por la red y recogiendo también mi propia experiencia...¡EMPECEMOS!

2. El lugar de estudio. Lo normal es que estudiemos siempre en el mismo lugar y que lo aclimatemos a nuestras necesidades. Que tengamos a mano los libros, apuntes, rotuladores, bolígrafos y todo lo que necesitemos. Debería ser un lugar tranquilo, que no pueda ofrecer demasiadas distracciones y donde nos sintamos a gusto (tampoco demasiado...¡a ver si nos dormimos! jajaja) Yo, por ejemplo, siempre estudio en el escritorio de mi habitación y lo tengo todo cerca para que sea rápido el estudio y el cambio de una materia a otra. Pero también hay gente que siempre estudia en la biblioteca porque es más tranquilo y silencioso.
3. Lectura rápida. Una vez ya estamos en nuestro lugar de estudio y tenemos todo preparado, lo primero que deberíamos hacer es una lectura rápida del tema para entender la idea general de la que se nos habla y que sea más fácil la lectura comprensiva y posterior subrayado.

4. Lectura comprensiva. El siguiente paso sería una lectura mucho más lenta que la anterior, intentando comprender todos los párrafos e informándonos sobre todos aquellos conceptos o hechos que nos sean desconocidos.
5. Subrayado y extracción de ideas principales. Después de la lectura rápida y la comprensiva, ahora que ya comprendemos de qué va el texto, lo ideal sería subrayar (como más nos guste: lápiz, rotulador, fosforito...) lo que nos parezca más importante para destacar los conceptos e ideas principales. Tened en cuenta que no es lo mismo pararse delante de una hoja en blanco y negro llena de letras y más letras que ponerse a estudiar la misma hoja en la que destacan las ideas principales, ya que podemos centrarnos simplemente en aprenderlas y lo demás casi saldrá solo o no hace falta ni estudiarlo porque apenas es importante.
6. Esquema y/o resumen. Por último, después de saber cuáles son las ideas principales, lo más probable es que consigamos retenerlas mejor si las escribimos de nuestro puño y letra. Un resumen o un esquema del tema nos ayudará a saber si nos queda alguna duda y además, será más fácil memorizarlo. Después, sólo hay que releer nuestros esquemas y nos daremos cuenta de que el tema ya está bastante trabajado y será mucho más fácil memorizarlo que si nos ponemos a estudiarnos directamente sin todos estos pasos previos.
.jpg)
8. Documentarnos más. Si nos es difícil la comprensión de algún tema en concreto, siempre podemos hacer uso de Internet (por ejemplo) y buscar textos, vídeos o artículos que nos ayuden a comprender mejor el tema que tenemos que estudiar. En Youtube, por poner un ejemplo, hay muchos vídeos que pueden ayudarnos a estudiar determinadas asignaturas o temas.
9. Estudia en grupo. A veces es muy efectivo comparar con otros compañeros nuestros conocimientos e intentar recitar el tema conjuntamente; de esta forma, complementaremos las carencias y nos ayudará a recordar aquello que no haríamos retenido en la mente aún. Además, contar el tema a otras personas como si de una historia se tratara es muy efectivo para saber si sabemos expresarnos y lo comprendemos todo exitosamente.

Por último, recordaros que dormir y comer bien son las claves para estar descansados y con fuerzas, así que no os olvidéis de dormir unas ocho horas diarias y llevar una dieta sana para estar al máximo! También tenemos que estar bien despiertos, así que estudia en las horas que más activo te encuentres.
Mucha suerte con los exámenes y espero haber ayudado a alguien. Por supuesto, si creéis que estas técnicas no sirven para nada o sólo conseguirán liaros, no las sigáis, por favor! No quiero ser la causante de ningún suspenso...Pero si os ha servido de algo, ha sido todo un placer.
Espero que os haya gustado esta nueva sección del blog en la que intentaré daros consejos sobre todo tipo de cosas. :)
Un beso!

¡Que recuerdos! Hace ya cuatro años que terminé de estudiar y solo se que requiere mucho esfuerzo y paciencia. Ánimo a tod@s los que esteis en ello.
ResponderEliminarBesos =)
jajaj Gracias!!
EliminarMe ha gustado la entrada son cositas bastante sencillas de hacer y que no requieren 834762934 horas pero que ayudan mucho a memorizar. A mi el único punto que no me va bien es estudiar en grupo, en pareja aún, pero en grupo me es totalmente imposible.
ResponderEliminarUn saludo!
Me alegro mucho de que te haya gustado, todo un placer :)
EliminarTu blog es precioso! Me encanta el diseño. Ya te sigo... Besos
ResponderEliminarMuchas gracias Ana, un beso!
EliminarHolaa holaa!! Me gusta mucho tu blog y esta entrada me resultó muy util, muchas gracias por los consejos! Yo al menos estoy en la recta final del curso asi que espero aprobar! Mucha suerte a todos!
ResponderEliminarMe alegro mucho de que te haya servido Blanca, un placer enorme y mucha suerte^^
EliminarMe ha servido muchísimo ya que ahora estoy de exámenes jejeje:) Te deseo mucha suerte en los tuyos.
ResponderEliminarMuchos besitos Marina <3
Me alegro mucho de que te haya servido!! Un beso y suerte^^
EliminarQue alegria no tener que estudiar ya xD
ResponderEliminarSaludos
jajaja Pues sí...¡qué suerte!
EliminarA veces extraño estudiar! De hecho, cada tanto busco algo más para hacer, aunque sea algún curso, pero lamentablemente no tengo el tiempo suficiente como para dedicarme como corresponde a eso.
ResponderEliminarA mí no me desagrada estudiar, lo que odio es la presión.
EliminarUn beso!
Muchas gracias por los consejos. La verdad es que sigo la mayoría ^^
ResponderEliminarUn beso <3
Gracias a ti por pasarte!
EliminarMuchas gracias!! +1 a esta nueva sección :) Graciasss por todos los consejos y por escribir a diario este blog.
ResponderEliminarUn beso ;)