lunes, 29 de febrero de 2016

Reseña: Harry Potter y la piedra filosofal | Los 6 meses de HP




Datos del libro:
Título: Harry Potter y la piedra filosofal
Título original: Harry Potter and the philosopher's stone
Autora: J.K Rowling
Saga: Harry Potter #1
Páginas: 225
Editorial: Salamandra
Año de publicación : 1998

Género: Fantasía


Sinopsis:
Harry Potter se ha quedado huérfano y vive en casa de sus abominables tíos y del insoportable primo Dudley. Harry se siente muy triste y solo, hasta que un buen día recibe una carta que cambiará su vida para siempre. En ella le comunican que ha sido aceptado como alumno en el colegio interno Hogwarts de Magia y Hechicería. A partir de ese momento, la suerte de Harry da un vuelco espectacular.

En esa escuela tan especial aprenderá encantamientos, trucos fabulosos y tácticas de defensa contra las malas artes. Se convertirá en el campeón escolar de
quidditch, especie de fútbol aéreo que se juega montado sobre escobas, y se hará un puñado de buenos amigos... aunque también algunos temibles enemigos. Pero sobre todo, conocerá los secretos que le permitirán cumplir con su destino. Pues, aunque no lo parezca a primera vista, Harry no es un chico común y corriente. ¡Es un verdadero mago!

Opinión personal:


Como muchos de vosotros sabréis, soy una auténtica friki de Harry Potter y adoro la saga y todo lo relacionado con este mundo. Es por eso que este año decidí hacer un homenaje a los libros con 6 meses dedicados a Harry Potter (más información AQUÍ). Una de las cosas que decidí hacer fue releer los libros con otras personas, y por eso organicé una lectura conjunta.

La grandísima mayoría conoceréis estos libros y sabéis de qué van, pero recordemos que se trata de libros de fantasía, repletos (literalmente) de magia. Harry Potter, quien da nombre a los siete libros de la saga, es el protagonista, el niño que sobrevivió al intento de asesinato del mago más malvado del momento. Diez años después, tras vivir con sus tíos, quienes lo despreciaban (sus padres murieron el mismo día que Voldemort trató de matarlo a él), y sin saber nada sobre este mundo, Harry Potter va a Hogwarts, un colegio donde le enseñarán todo sobre la magia y este mundo fascinante. Allí conocerá a sus dos mejores amigos, Hermione y Ron, quienes le acompañarán a lo largo de todas sus aventuras y peligros.
Con el personaje de Harry Potter tengo una relación de amor-odio, porque me gustan muchas cosas de las que hace y le ocurren, pero en otros momentos tiene una actitud algo arrogante e impertinente. Aun así, es el protagonista y a mí me ha sido imposible no vivirlo todo junto a él con una vividez escalofriante. Sin embargo, mi personaje masculino favorito es Ron, es un chico simple y tímido que conquistó mi corazón desde el primer instante y adoro su personalidad y su carácter. No hay que olvidarse de Hermione, la tercera punta del triángulo, ella es la inteligencia y, a mi parecer, el nexo de unión entre los tres. Siempre me he identificado mucho con Hermione y me encanta como personaje, aunque sobre todo en esta primera entrega puede parecer muy pesada y arrogante.
Harry Potter y la piedra filosofal es un libro bastante introductorio porque la autora tiene muchísimas cosas que contar sobre este mundo mágico, y aun así, consigue que ya en el primer libro Harry se encuentre con el temido Voldemort y logre vencerlo.
Los escenarios son fascinantes y me tienen enamorada, al igual que todo lo que se describe en el libro, desde El callejón Diagón hasta cada rincón de Hogwarts. Me gusta mucho cómo la autora consigue que nos lo imaginemos todo perfectamente (y ahora más aún, con la ayuda de las películas).
Los amantes de Harry Potter muchas veces estamos tan acostumbrados a todo lo relacionado con este mundo que no nos damos cuenta de que todo ha salido de la mente de una mujer que decidió no poner límites a su imaginación. Si nos paramos a pensarlo hay un millar de cosas increíbles y originales en estos libros. Y todos estos detalles juntos, la originalidad, la ambientación y la caracterización de los personajes, desde mi punto de vista, fue lo que hizo que Harry Potter se convirtiera en tal éxito como el que es hoy en día.
Nota:






domingo, 28 de febrero de 2016

10 curiosidades sobre Harry Potter (Daniel Radcliffe) | Los 6 meses de HP

Hoy, como cada domingo, toca una entrada relacionada con Harry Potter (si no sabes porqué o de qué hablo entérate de lo que son Los 6 meses de Harry Potter aquí). Y la escogida para hoy son 10 datos curiosos sobre el actor Daniel Radcliffe quien dio vida a Harry Potter. Espero que os guste :)




1. ¿Os acordáis de esas escenas debajo del agua en "Harry Potter y el cáliz de fuego"? Pues el rodaje de estas le costó al actor dos infecciones auditivas!

2. A lo largo de todas las películas, Daniel Radcliffe utilizó 160 pares de gafas iguales. ¡Son un montonazo!

3. La cicatriz de Harry Potter se ha maquillado 5800 veces durante todos los rodajes...Oh My God! Jajajaj

4. Bien, ya hemos hablado de cuántas veces pintaron su cicatriz y de cuántas gafas utilizó, pero ¿y varitas? Pues si una varita le dura al mago toda la vida, Daniel Radcliffe utilizó una por cada película.

5. Se comenta que se presentaron al casting para el papel de Harry Potter alrededor de 16 millones de niños y entre todos, Daniel fue el afortunado.

6. Daniel Radcliffe ya había aparecido en la pantalla, cuando en  1999 inició su trayectoria  interpretando a David Copperfield en una serire de televisión de la cadena BBC.

7. Daniel guardaba publicó cuatro poemas bajo el seudónimo de Jacob Gershon, una combinación de su segundo nombre y la versión judía del apellido de soltera de su madre. Escribió sobre Pop Idol, el rockero Pete Doherty, la infidelidad, y la seducción.

8. El actor tiene una forma leve de dispraxia, esto es un desorden neurológico que afecta la coordinación y se asocia a la torpeza.  Incluso las tareas más simples pueden resultarle muy complicadas. "Lo pasé muy mal en la escuela, me sentía un inútil sin ningún talento discernible", dijo Radcliffe refiriéndose a este desorden.

9. Muchos se habrán dado cuenta de que Harry Potter tiene los ojos verdes y el actor los tiene azules. ¿Por qué no se ponía lentillas para parecerse más a él? Lo cierto es que se lo propusieron, pero al joven le irritaban los ojos y le era imposible ponérselas.

10. Cuando tenía ocho años empezó a leer el primer libro de Harry Potter, pero no pudo terminarlo. Después, cuando fue elegido para protagonizar las películas, lo acabó.





domingo, 21 de febrero de 2016

Tatuajes de Harry Potter | Los 6 meses de HP

¡Buenos días Potterheads! Hoy es domingo, lo cual significa que toca una entrada especial de Los 6 meses de HP. En esta ocasión la entrada va de tatuajes relacionados con este mundo. Mis favoritos de todos los que os muestro son el de "Lumos" y el de "Expecto patronum".

¿Cuáles os gustan a vosotros?