sábado, 21 de noviembre de 2015
jueves, 19 de noviembre de 2015
Reseña: Ángeles caídos-Susan Ee
Datos del libro:
Título: Ángeles caídos
Título original: Angelfall
Autora: Susan Ee
Saga: El fin de los tiempos #1
Páginas: 368
Editorial: Océano Gran Travesía
Precio: 16.95 €
Año de publicación : 2013
Género: Juvenil/ Distopía
Gracias a Océano por el ejemplar.
Sinopsis:
Han pasado seis semanas desde que los ángeles del Apocalipsis descendieron para demoler el mundo moderno. Las pandillas callejeras gobiernan los días mientras el miedo y la superstición controlan la noche. Unos ángeles guerreros se llevan consigo a una indefensa niña pequeña, pero Penryn, su hermana de diecisiete años, hará lo que sea para recuperarla. Cualquier cosa, incluso llegar a un pacto con un ángel enemigo. Raffe es un ángel que se encuentra a punto de sucumbir a manos de otros ángeles rivales y sin alas con las que defenderse.
Después de librar sus propias batallas durante eones, se encuentra a sí mismo siendo rescatado de una situación desesperada por una adolescente medio hambrienta. Viajando a través del ahora oscuro y retorcido Estado de California del Norte, solo se tendrán el uno al otro para sobrevivir. Juntos, viajarán al bastión de Los Ángeles en San Francisco, donde ella lo arriesgará todo para rescatar a su hermana y él se pondrá a merced de sus más grandes enemigos para recuperar su grandeza perdida.
Ángeles caídos es la primera parte de una saga que está
causando mucho revuelo en el mundo blogger, todo el mundo habla de él y a
muchos les encanta. A mí la portada me parece preciosa y la sinopsis incita a
leerlo, esto sumado al hecho de que empecé a colaborar con la editorial fueron
más que razones para leerlo. Ha resultado ser una decisión muy acertada, pues
me ha encantado el libro.
La protagonista es Penryn, una joven de diecisiete años que
cuida de su madre y su hermana desde que el mundo tal y como lo conocían se
acabó. Los ángeles descendieron de los cielos y demostraron que no eran tan
benévolos como se esperaba, pues acabaron con millones de humanos y los pocos
que quedan, intentan reunirse para luchar contra ellos, pero es prácticamente
una misión imposible.
La hermana de Penryn es secuestrada por un grupo de
ángeles caídos y ella tratará por todos los medios de encontrarla y ponerla a
salvo. Para esto contará con la ayuda de un ángel llamado Raffe, al que le
acaban de cortar las alas (por esta razón Penryn piensa que no es peligroso del
todo) juntos viajarán por Estados Unidos y se ayudarán para cumplir sus
objetivos, pero nada en este mundo apocalíptico es fácil y se encontrarán en su
camino numerosos obstáculos que retrasarán su avance.
Ángeles caídos, aunque muchos dicen que es una distopía y la
propia editorial la denomina así, para mí es más un libro postapocalíptico
(aunque tiene características distópicas), donde las pocas personas que han
sobrevivido al fin del mundo luchan por seguir viviendo. Es un libro siniestro
y malvado en muchas partes y la autora no se reprime a la hora de recrear estas
partes más oscuras y tenebrosas de un mundo postapocalíptico donde todos luchan
sin límites por sobrevivir un día más.
La pluma de la autora me ha gustado
mucho porque nos mete de lleno en la historia y nos hace sentir lo mismo que
Penryn en cada momento: terror, valentía, esperanza… También me ha gustado por
lo mismo que acabo de comentar, porque crea ángeles malvados y crueles que
matan a diestro y siniestro y la autora no tiene reparo a la hora de describir
las escenas más duras.

Me ha gustado mucho la narración, la descripción, los
escenarios y la ambientación, en general me ha parecido un libro espléndido; lo
único que puedo comentar es que quedan muchas preguntas sin respuesta y cabos
sin atar, pero espero que se resuelta todo en las próximas entregas. Es un
libro lleno de intriga, misterio y que mantiene la tensión durante todas sus
páginas, es muy recomendable y estoy deseando ponerme con la siguiente parte
para saber cómo continúa esta historia de apocalipsis y ángeles sangrientos.
Nota:

En qué estación está...
De mi propia cosecha,
Libros,
Nota 4/5,
Reseñas
miércoles, 18 de noviembre de 2015
Somos un puñado de hipótesis improbables.
¡Buenos días cositas mías!
Hace mucho tiempo que no publico nada en el blog (la universidad me está matando, os lo juro...estoy intentando leer lo máximo que puedo y al menos llevar al día las reseñas pero es muuuy complicado y estresante. Tampoco estoy grabando nada en el canal, pero prometo intentar subir algo esta semana o la que viene). Y hace aún más tiempo que no escribo un texto mío, así que como hoy es miércoles y estuve inspirada para escribir hace unos días, os dejo este texto con la esperanza de que os encante :)
¿Sabes? Llevo tiempo callada, mirándote en silencio e intentando
descifrar el enigma que nos envuelve. No he llegado a ninguna conclusión clara
y a día de hoy, tan sólo somos un puñado de hipótesis improbables, de axiomas
indemostrables. Pero te aseguro que no me hacen falta pruebas, porque tengo la
seguridad insegura de que las estrellas ya no brillan en el cielo; dejaron de
hacerlo el día en que me fijé en que tu sonrisa y la mía, en armonía, iluminan
más que el universo entero. A tu lado entendí que las mentiras no existen, que
no hay lugar para el dolor y que los llantos desesperados a altas horas de la
madrugada y los gritos entre sollozos no son más que parte de una realidad que
no conecta ahora mismo. No sé si somos dos mitades unidas por el destino, o dos
casualidades encontradas por un mero despiste (o debido a una causalidad
desconocida) o no somos nada y estamos jugando a serlo todo. No tengo pruebas,
ni conclusiones ni certezas. Solo me queda basarme en la hipótesis tambaleante
de que podemos ser felices juntos, dejando de lado el mundo; porque no importa
qué sea real y qué no. Yo puedo aprender a crear un mundo nuevo contigo, donde
nosotros decidamos qué vale y qué no, donde tengamos la certeza de que somos
uno y de que el mundo es nuestro.
*Recuerdo que este texto, como todo lo demás que se publica en el blog está sujeto a derechos de autor y está terminantemente prohibido apropiarse de nada que sea original mío sin dar permiso ni dar créditos. Gracias por no robar, usad la imaginación (o, para evitar problemas, dad créditos si cogéis algo) ^^
En qué estación está...
amor,
De mi propia cosecha,
Mis textos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)