lunes, 17 de octubre de 2016

Reseña: Verne y la vida secreta de las mujeres planta-Ledicia Costas

Resultado de imagen de verne y la historia de las mujeres planta


Datos del libro:
Título: Verne y la vida secreta de las mujeres planta
Autora: Ledicia Costas
Ilustradora: Mónica Armiño
Páginas: 224
Editorial: Anaya
Precio: 12€

Año de publicación : 2016
Género: Fantasía

Gracias a Anaya por el ejemplar


Sinopsis:
La familia de Violeta esconde un secreto milenario que ha conseguido mantener oculto hasta ahora. Jules Verne, el célebre escritor, ha desembarcado en el puerto de Vigo con una maleta y un montón de preguntas. Él quiere conocer todo sobre las mujeres planta... y ellas necesitan la ayuda de sus inventos para sobrevivir.
Misterio, aventura y magia ancestral en un trepidante viaje contrarreloj hasta un bosque submarino.

Opinión personal:
Verne y la vida secreta de las mujeres planta es un libro original, repleto de misterio, emoción y ternura. No esperaba, para nada, que este libro me gustara tanto, pero ha resultado ser una lectura sorprendente, preciosa, con la que viajar y soñar.

Jules Verne viaja en busca de inspiración para sus libros, en busca de aventuras y riesgos. Sin embargo, en esta ocasión va mucho más allá y busca algo mucho más concreto: a las mujeres planta. Violeta es una niña que vive con sus abuelos: Philipot, un famoso boticario, y Melisa, una mujer planta, una anciana que está a punto de terminar su vida y su proceso de transformación. Verne y Pierre, su grumete, serán esenciales para esta familia y su futuro.

En este libro, Ledicia Costas ha conseguido maravillarme con su pluma, su ingenio y su narración. He disfrutado mucho la historia y cada frase de esta novela, que me ha transportado en el espacio y en el tiempo, en el espacio pues me ha llevado a un mundo de magia donde todo es posible, y en el tiempo porque me ha trasladado a la época que se describe.

Los personajes son muy completos y versátiles, quien más me ha gustado ha sido Violeta, la protagonista de esta historia, una chica fuerte, decidida, aventurera y con muchas ganas de vivir, una chica muy peculiar que esconde un secreto inmenso con el que tiene que convivir cada día. 

Este libro ha avivado mis ganas por leer a Julio Verne, un autor cuyas historias me han fascinado desde siempre gracias a, debo añadir, los episodios y películas de Las tres mellizas. Tengo muchas ganas por leer algo del autor y pronto me pondré a buscar y conseguir sus obras para poder deleitarme con ellas.

En definitiva, un libro lleno de emoción, de imaginación y de ternura. Una muy buena obra y muy recomendable para todos los públicos!



Nota:


sábado, 15 de octubre de 2016

viernes, 14 de octubre de 2016

Reseña: Harry Potter y el legado maldito - J.K. Rowling (Harry Potter and the cursed child)

Resultado de imagen de HARRY POTTER Y EL LEGADO MALDITO


Datos del libro:
Título: Harry Potter y el legado maldito
Título original: Harry Potter and the cursed child
Autora: J.K. Rowling
Páginas: 336
Editorial: Salamandra
Precio: 19€

Año de publicación : 2016

Género: Fantasía





Sinopsis:
Siempre fue difícil ser Harry Potter y no es mucho más fácil ahora que es un empleado con exceso de trabajo del Ministerio de Magia, un marido y padre de tres niños en edad escolar.
Mientras Harry se enfrenta con un pasado que se niega a permanecer donde pertenece, su hijo menor Albus debe luchar con el peso de una herencia familiar que nunca quiso. Como el pasado y el presente se fusionan ominosamente, padre e hijo descubren una verdad incómoda: a veces, la oscuridad viene de lugares inesperados.

Opinión personal:
Harry Potter y el legado maldito es una apuesta muy arriesgada, arriesgadísima, por parte de la autora. Se trata del guion de una obra de teatro que se representa en los teatros de Londres y que está basada en la vida de los personajes adultos y sus hijos. Encontramos a Harry, Ron y Hermione muchos años después, rozando la cuarentena, y ahora son sus hijos los que se enfrentan a las pericias de la magia y la vida.


Digo que es una apuesta arriesgada porque los libros acabaron hace años, acabaron con un final cerrado y unos fans contentos, tristes porque la magia terminara, pero satisfechos después de todo. Sacar un libro muchos años después ha suscitado controversia, porque podía significar arruinar el final feliz de Harry Potter, o dar vida de nuevo a la magia del mundo que creó Rowling. Podía ser una desgracia, un desastre, o todo un acierto. Si algo hay que comentar es que yo, como muchos otros fans, he esperado ansiosa poder leer esta obra y sumergirme de nuevo en el mundo del niño que sobrevivió, pero de puntillas, con cuidado, temerosa por lo que podría encontrarme y teniendo la sensación de que no me gustaría nada, que sería un pegote innecesario en la historia.
Resultado de imagen de harry potter y el legado maldito
La obra se inicia con el prólogo de Harry Potter y las reliquias de la muerte, donde Harry, Ron y Hermione adultos, acompañan a sus hijos a subir al Expresso de Hogwarts en el andén nueve y tres cuartos. El protagonista de esta historia es Albus Severus Potter, el hijo mediano de Harry y Ginny. Los actos van pasando y se va desarrollando la adolescencia de Albus hasta llegar a su cuarto año en Hogwarts, donde verdaderamente se desarrolla la trama. La relación de Albus y Harry no es demasiado buena, pues él se siente incomprendido y encuentra demasiadas diferencias con su padre, odia que se pasen el día comparándolo con él, porque él no es como Harry Potter. Su mejor amigo es Scorpius, el hijo de Draco Malfoy y, a lo sumo, el propio Albus está en Slytherin, no podría ser más diferente a su padre.

Durante el verano, Albus ve la oportunidad de demostrar su valía, por lo que no duda en escabullirse con Scorpius del Expresso de Hogwarts, intentando cambiar el pasado y salvar vidas. En ese intento, correrán peligro, se encontrarán con multitud de personajes que aparecían en la saga de Harry Potter y aprenderán numerosas lecciones.

Lo que más me ha gustado de la obra ha sido la originalidad de la trama, además de que mantiene el suspense a lo largo de prácticamente todo el libro y me ha enganchado de tal forma que no podía despegarme de sus páginas. El personaje de Scorpius es realmente entrañable, se parece más al verdadero Draco (al que prácticamente sólo conocemos al final de la saga de Harry Potter) de lo que creemos. Es un chico inseguro, pero valiente y leal a pesar de ello. Es uno de los personajes más completos y curiosos de la obra y con el que más he disfrutado. Albus, por otra parte, también recuerda mucho más a Harry de lo que le gustaría admitir, pues ha heredado su osadía, su valentía y su determinación.

Resultado de imagen de harry potter y el legado malditoPor otra parte, mientras los adolescentes luchan contra el mundo y la oscuridad, Harry, Ron y Hermione adultos se enfrentan a la vida como padres, a la vida como trabajadores y a sus obstáculos y problemas. Ron dirige Sortilegios Weasley, Hermione es Ministra de Magia y Harry Potter es un importante auror. Me ha gustado bastante verlos como adultos, con toda una vida por detrás y muchas experiencias vividas desde que derrotaron a Voldemort. Al fin y al cabo, se demuestra en sus puestas en escena que siguen siendo los mismos de siempre, y eso me ha gustado mucho, reencontrarme con los mismos personajes con los que crecí.

En general, Harry Potter y el legado maldito me ha gustado mucho más de lo que imaginaba, me ha parecido gracioso, ingenioso y lleno de momentos de tensión, así como diálogos acertados, cortos y amenos. A pesar de que ha habido gente a la que no le ha gustado nada la obra y que no han entendido el sentido de la historia, conozco a muchas otras, yo incluida, a las que se les ha quedado una buena sensación de melancolía y satisfacción tras acabarlo. Si bien es cierto que no era nada necesario sacar esta obra en forma de libro, también lo es que lo he disfrutado mucho y que es una bonita forma de alargar el placer de leer algo sobre este mundo. Me he quedado con unas ganas infinitas de ver la obra representada, y ojalá algún día cumpla ese sueño.
En definitiva, lo recomiendo mucho si os gusta Harry Potter (y si no lo habéis leído también, aunque menudos spoilers os esperan...jajaja), pero no vayáis con las expectativas muy altas y quizá evitaréis llevaros el chasco que algunas personas se han llevado.


Nota: