¡Bienvenidos de nuevo! El vídeo de hoy es el Book Tag de Los juegos del hambre, y lo he realizado junto con Sandra, del canal Sandía Al. En su canal encontraréis la primera parte del vídeo donde están las cinco primeras preguntas (https://www.youtube.com/watch?v=Z2NHjL3hjfk), y aquí las cinco últimas. ¡Espero que os guste! Un besiito^^ PD: Sé que no se oye muy bien, disculpad las molestias y...subid el volumen al máximo jajaja
Datos del libro: Título: Orfus. El ocaso de los Or'Uka Autor: Cosmin F. Stircescu Páginas: 168 Editorial: Éride Precio: 19'95 € Año de publicación : 2015 Género: Ciencia Ficción/ Distopía Gracias a Éride y al autor por el ejemplar.
Sinopsis: Orfus es el hogar de los Or'Uka, una raza alienígena humanoide cuya civilización se enfrenta a los momentos más oscuros de su historia. El planeta se muere, la atmósfera está cambiando y apenas quedan lugares propicios para la vida. La última Ciudad es uno de ellos, una urbe de gigantescos rascacielos de metal, protegida mediante escudos de propulsión eólica cuya tarea es la de mantener el aire limpio y respirable. Por desgracia, la adversidad también está presente allí, entre la población, pues una extraña mutación afecta a los recién nacidos. Komawa, un Or'Uka cuya esposa acaba de dar a luz a un mutante, aprenderá que incluso en los momentos más oscuros merece la pena luchar contra la adversidad. Opinión personal:
Este es el segundo libro que leo del autor y lo primero que me gustaría anunciar es que estoy enamorada de su pluma y sus libros. Mil gracias Cosmin por dejarme leer tus libros, es todo un placer tu colaboración.
*Me ha sorprendido mucho el hecho de que Leyendas de Erodhar casi tiene 1000 páginas y este apenas llega a las 200, se me hizo muy curioso este dato.
La acción se sitúa en Orfus, un planeta extraterrestre inventado por el autor, donde viven muchas especies distintas, pero los originarios de allí son los Or'Uka (son unos seres mucho más alto que los humanos y con la piel de distintos colores, tal y como los describe me recuerdan mucho a los na'vi de Avatar). Este planeta está apunto de colapsar y destruirse a sí mismo; mientras que un Or'Uka llamado Yrkuz (el rey) se hace con el poder e instaura la oligarquía. Sólo aquellos que le sean fieles podrán salvarse. Se encarga de matar a todos los nuevos niños que nacen y son distintos, los declara mutantes y aberraciones, y los asesina bajo el lema de mantener a la raza pura (aunque en realidad sus planes son más malvados aún).
Uno de los personajes principales es Komawa, un Or'Uka que vive con su mujer y su hijo, que justamente es un mutante. Intentará hacer todo lo posible por proteger a su familia, pero todos están siendo perseguidos y no le será fácil huir. Inesperadamente reciben la ayuda de un humano que vive en Orfus y así es como conocemos a Rand y a su familia.
Por otra parte también conocemos la historia de los rebeldes y cómo se organizan contra el poder de Yrkuz, comandados por el rebelde Rokurma defienden al pueblo Or'Uka y a los que más desfavorecidos se encuentran.
Aparecen bastantes personajes, pero a los que mejor logramos conocer son a Yrkuz (y llegamos a odiar con cada parte de nuestro corazón su maldad), a Komawa y su familia y también a Rand. Los personajes están muy bien trabajados, son variados y distintos y cada uno aporta el equilibrio necesario a la historia.
Las descripciones son muy detalladas y así podemos imaginar perfectamente qué ocurre en cada momento y cómo son los personajes y las escenas. La pluma de Cosmin, como ya he dicho antes, me ha embaucado y aunque no es demasiado dado a transmitir los sentimientos de los personajes; cuenta las historias a la perfección.
Lo malo del libro es que me ha parecido muy corto (lo leí en apenas unas horas) y pienso que es una historia que podría haber dado más de sí porque habría podido tener más páginas y contar más extensamente la historia del planeta y los personajes. También el final me ha parecido algo precipitado; pero para tratarse de un libro que no llega a las doscientas páginas, nos adentramos muy bien en la historia y conocemos bastante profundamente a los protagonistas.
No suelo leer ciencia ficción, pero este libro me ha parecido muy original, ágil y fácil de leer y con una trama muy buena que engancha en todo momento durante la lectura. Así que lo recomiendo a todo el mundo, una muy buena lectura.
Nota:
Por último os dejo el booktráiler del libro, está genial:
Las palabras estampadas en las hojas de la primavera, en pleno clímax; en otoño vuelan y en invierno mueren. Como nosotros, que nos prometimos el cielo cuando más felices éramos, al tiempo volamos uno lejos del otro y acabamos muriendo en medio del más congelado escenario. Pues llegó el invierno de aquel año y con él, apareció la monotonía, se nos quitaron las ganas de desnudarnos los sentimientos, se fueron los colores y el frío lo congeló todo. Casi parecía que el amor se hubiera congelado junto con nuestras manos. Fuimos acorde al momento, vivimos con los colores cálidos y morimos congelados con los fríos. Las palabras, aquellas que tan felices nos dijimos, se las llevó el viento y al final, acabaron muriendo, olvidadas. No prometas en primavera si en otoño no soportas el viento y en invierno no tienes intención de luchar contra el frío.