lunes, 6 de julio de 2015

Reseña: Sólo un deseo- Nikki Loftin


Datos del libro:
Título: Sólo un deseo
Título original: Wish girl
Autora: Nikki Loftin
Páginas: 256

Editorial: Urano

Precio: 13€

Año de publicación : 2015

Género: Fantasía y realismo mágico. Infantil y juvenil.




Gracias a Urano por el envío del ejemplar.


Sinopsis:
Algunos lugares son mágicos. Y algunas personas también. Recién llegado a una zona silvestre y aislada de Texas, Peter Stone sale a explorar los alrededores de su nueva casa, buscando la paz y el silencio que no encuentra entre su ruidosa y expansiva familia. Quizás sea un entorno demasiado inhóspito para que un niño lo recorra en soledad, pero Peter, en ese valle soñoliento donde la magia respira y palpita, se siente a sus anchas. Sobre todo cuando conoce a la artística Annie Blythe, una niña muy especial que se ha refugiado en la belleza del valle de su dura realidad, una grave enfermedad que podría arrebatarle todos sus sueños. Arrullados por murmullo del arroyo y el siseo de la serpiente, Peter y Annie, a punto de dejar la infancia atrás, van a descubrir el verdadero alcance de la magia que los une. Porque algunos lugares poseen el poder de conceder deseos… si superamos las pruebas que nos exigen. Una novela lírica, delicada e inolvidable, sobre la magia de la naturaleza y el poder transformador de la amistad, que hechizará a niños y adultos por un igual.


Opinión personal:
Sólo un deseo es un libro diferente, original. Que me ha gustado bastante, aunque tiene sus pros y sus contras, pero vale la pena adentrarse en sus páginas.

El libro está contado en primera persona desde la perspectiva de Peter, un chico de 12 años que se mudó hace poco con su familia a un recóndito lugar de Texas. Allí se siente solo, aunque eso no es una novedad para él, porque siempre se ha sentido así. Pero descubre un valle cerca de su casa, un valle lleno de paz y tranquilidad donde podía sentirse bien consigo mismo y único. Pero se da cuenta de que el espacio también lo ocupa otra persona; Annie, una chica de 12 años que está en un campamento cerca y también va al valle para estar sola. Sin embargo, descubren que la compañía mutua que se dan el uno al otro es realmente reconfortante.

Al estar en un lugar aislado, la autora no hace uso de demasiados personajes y es por esto que podemos llegar a conocerlos bastante bien, aunque siempre desde la perspectiva de Peter. Conocemos a Laura, su hermana mayor y Carlie, su hermana pequeña. Y también a sus dos padres. Además de Annie, aparecen otros dos niños: Jake y Doug, que parecen odiar a todo y a todos y harán la vida imposible a Peter y Annie. También aparece en escena la señora Emerson, la dueña del valle y una mujer muuy especial y esencial en la novela.

Peter es un chico que ha sufrido acoso durante toda su vida, que se siente incomprendido y solo. Se refugiaba en la escritura, pero después de un incidente y de mudarse por este hecho, dejó de hacerlo. Es muy especial y me ha encantado ver la novela desde sus ojos, porque ha sido curioso e interesante a la vez.
Annie es una chica fuerte, vivaz y alegre, pero también tiene muchos problemas. En un principio no se los cuenta a su nuevo compañero de aventuras, pero acabará compartiendo con él sus penas. 

Sólo un deseo puede parecer en algunos aspectos un libro algo infantil, porque los protagonistas son una chica y un chico de 12 años, pero se tratan temas muy serios en el libro y los personajes no parecen tener esta edad. La forma de pensar y reflexionar en muchos momentos no es la propia de niños de esa edad, sino más bien de adultos. 

La pluma de Nikki Loftin es deliciosa, escribe auténtica poesía y nos abre la mente y el alma. Sus descripciones son tan reales que casi podemos sentirlos en el lugar que describe y su forma de introducirse en el personaje que ella misma ha creado hace que podamos comprenderlo casi a la perfección.

Ha resultado un libro extraño en muchas partes, y han habido situaciones que no me han cuadrado del todo. Además, la narración es algo lenta en determinadas partes y al principio cuesta situarse dentro de la historiaA pesar de todo ello, es un libro lleno de magia, aventuras que no nos podemos perder, una experiencia muy bonita y un libro muy muy fácil de leer.


Nota:



Reseña: En lo profundo del bosque- Valentina Giambanco

En lo profundo del bosque


Datos del libro:
Título: En lo profundo del bosque
Autora: Valentina Giambanco
Páginas: 400
Editorial: Pàmies
Precio: 19'95 €
Año de publicación : 2015
Género: Novela negra



Gracias a Pàmies por el ejemplar.





Sinopsis:
Alice Madison, detective de Homicidios de la policía de Seattle, tiene una deuda pendiente con el enigmático John Cameron, que se encuentra encarcelado por el presunto asesinato de cinco criminales, y con el abogado de este, Nathan Quinn. Una deuda que nadie puede compensarles, y que parte de una pesadilla que se inició hace veinticinco años cuando tres niños fueron raptados y solo dos volvieron con vida.
Ahora, cuando ya nadie se lo espera, los restos del tercer niño, hermano pequeño de Quinn, aparecen, y Madison tiene que unir, de pista en pista, del presente al pasado, las piezas que conformarán la solución final del crimen. Pero un sádico asesino la acechará según avance la investigación y ella se verá en la disyuntiva de cruzar los límites de la ley.
¿Estará preparada para llegar tan lejos? Todos hacemos promesas, pero algunas están escritas con sangre, y Alice Madison sabe que al final tendrá que arriesgar hasta su propia alma para parar al asesino.
Opinión personal:
En lo profundo del bosque es la continuación de la novela policíaca 13 días. Lo leí hace dos años, cuando salió como novedad en la editorial Pàmies y me encantó. Muchos cabos quedaban sueltos y muchas cosas por descubrir, así que cuando vi esta novedad, no pude evitar hacerme con ella. Ha resultado cumplir todas mis expectativas y es una buena novela negra.

Alice Madison es una detective licenciada en psicología y criminología que trabaja en Homicidios en Seattle. En 13 días ella investigaba, junto con su compañero Brown, un secuestro de hace veinticinco años, donde secuestraron a tres niños y sólo regresaron dos, quedando uno oficialmente desaparecido  dándosele por muerto. En este libro, Alice sigue investigando aquel misterio y cuando aparecen los restos del niño desaparecido, se reabre el caso e irán en busca de pistas para poder saber quién cometió aquel terrible crimen hace tantos años. Pero no es fácil, porque cuanto más tiempo pasa más cuesta encontrar esas pistas. 

Sin embargo, Alice no se rendirá y tampoco lo hará Nathan Quinn, un famoso abogado y el hermano mayor de David Quinn, el niño asesinado y enterrado muchos años atrás. Él hace un comunicado por la televisión 'poniendo precio a la cabeza' de todos aquellos que estuvieran involucrados en el asunto, y a raíz de esto empiezan a ocurrir cosas muy extrañas. Encuentran dos cadáveres masculinos brutalmente torturados y asesinados y Madison también será la encargada de descubrir qué ha pasado. Posiblemente todos estos crímenes estén relacionados, pero hay algo que se les escapa y tendrán que ser más listos que los asesinos.


En esta segunda parte prácticamente aparecen los mismos personajes que en 13 días.  Están muy completos y muy bien formados, y cada uno es esencial y especial a su manera, aportando a la historia lo necesario para hacerla increíble.
Madison sigue siendo la protagonista y la detective que se encarga de investigar el caso, involucrándose al máximo. Es muy trabajadora y no cesará hasta ver entre rejas a los culpables del terrible crimen. 
John Cameron, uno de los niños secuestrados, se encuentra en la cárcel (por algo que no contaré para no hacer spoiler a los que no leyeron la primera parte), pero desde allí sigue dirigiendo su odio y su rabia a los que tanto daño les hicieron muchos años atrás. Es un hombre silencioso, pensativo y muy muy inteligente; consigue todo lo que se propone.
Nathan Quinn está en el hospital (por otro asunto que tampoco contaré para no spoilear), pero en cuanto le es posible salir de allí intentará ayudar todo lo posible a Madison para que encuentren a los asesinos de su hermano. Es un reconocido abogado y tiene muchos contactos; es un gran amigo de Cameron y también es un hombre muy trabajador, al igual que Madison.
Brown, el antiguo compañero de Alice, queda incapacitado temporalmente y apenas aparece en el libro; es sustituido por Kelly, un hombre que no se lleva demasiado bien con la detective y tendrán que apañárselas para soportarse. 

A lo largo de toda la novela se mantiene la intriga y se dan muchos giros bruscos, como en toda buena novela policíaca, para que nos sea realmente difícil descubrir quién es el culpable. Han habido partes en las que apenas podía despegarme de las páginas y lo único que quería era leer más y más para descubrir la verdad, así que en ese aspecto es un libro genial. 
La pluma de la autora es increíble y consigue poner las palabras justas en el momento justo, utiliza bastantes diálogos, pero también usa mucho la narración y descripción; cosa que me gusta, porque yo misma uso mucho la narración para escribir. Es mucho más útil que los diálogos a la hora de expresar sentimientos o describir ciertas situaciones.

He descubierto que lo que creía que era un error (el hecho de que a John Cameron a veces lo llamen John y a veces Jack) no era más que una falta de conocimiento por mi parte; pues he descubierto que se trata del mismo nombre. Podéis burlaros, adelante xD Pero no, no lo sabía, y ahora un gran misterio ha quedado resuelto para mí...jajaja

No le he encontrado apenas nada malo, pero si tuviera que decir algo sería el hecho de que este libro es mucho mejor que el primero; pero la buena noticia es que no necesitamos leer el primero para leer este, porque se explica todo bastante bien. Y también el hecho de que las 400 páginas llegan a hacerse pesadas en algún momento y puede parecer un libro largo y denso. 

En general, es un libro lleno de intriga y misterio, pistas y más pistas que aún así, no nos dejan intuir nada porque es un libro muy inesperado. Una novela negra que vale la pena leer, todo un lujo.  



Nota:



domingo, 5 de julio de 2015

Unboxing Junio

¡Bueenos días caracolaas! 
Hoy os traigo el primer Unboxing del canal, donde abro ante la cámara los paquetes que llegan a mi casa, espero que os guste^^
¡Un besito y feliz día!