sábado, 24 de agosto de 2013

Reseña: Hermoso final- Kami Garcia y Margaret Stohl




Datos del libro: 
Título: Hermoso final
Título original: Beautiful Redemption
Autoras: Kami Garcia y Margaret Stohl
Páginas: 368

Editorial: Espasa

Año de publicación:  2013





Muchas gracias a Espasa por el envío del ejemplar.

Sinopsis: (puede contener spoilers)
Dicen que la muerte es el final, pero...
¿Y si fuera solo el principio?

Ethan Wate nunca imaginó que llegaría a conocer a Lena Duchannes, literalmente, la chica de sus sueños.

Ethan tuvo que hacer un terrible sacrifico, y ahora solo tiene un objetivo: volver al lado de Lena y de todos a los que quiere.

Mientras tanto, Lena está haciendo lo imposible para hacer que vuelva, aunque eso suponga tener que, confiar en sus antiguos enemigos o arriesgar las vidas de aquellos a los que ama.

Una vez más, y esta es la definitiva, Ethan y Lena tendrán que reescribir su destino.

Opinión personal: (he intentado que no tuviera spoilers ^^)
Hermoso final, tal y como nos dice el título, es el final de la "Saga dieciséis lunas". Aquí sabremos como acaba esta emocionante historia de amor entre Ethan y Lena que tantas encrucijadas nos ha producido. También conoceremos el final de los demás personajes, anque no para todos será el final, para algunos será solo el comienzo.

Se nos muestra el poder del amor, cuánto es capaz de hacer una persona por volver con aquellos que le importan. El haber tomado una dura decisión y darte cuenta ahora de que nos estabas preparado para tomarla, e intentar rectificar.

Éste es para mi el mejor libro de toda la saga. Es diferente, donde las cosas cambian. Los otros tres libros, también son diferentes entre ellos, pero siempre tienen esa pizca de rutina. Aquí, como ya se sabía si leías Hermoso Caos, cosas difíciles iban a ocurrir.
Ahora, la relación de Ethan y Lena está en peligro. No saben si volverán a verse algún día, no conocen las presupuestas y no saben cómo solucionar este enorme problema. La trama del libro está basada en los obstáculos que tienen que superar estos dos personajes principales, y todos los secundarios, para poder estar juntos de nuevo. Porque desean más que nada volver a estar unidos, pero no será fácil.

Algo que me ha gustado mucho es que el libro está dividido en tres mini-libros , por llamarlos de alguna forma. En el primero, es Ethan quien narra los hechos en primera persona, como en todos los demás de la saga. En la segunda parte, es Lena quien nos cuenta  también en primera persona, qué está ocurriendo. En la tercera, vuelve a hablar Ethan.
Ésto, como ya he dicho, me ha gustado porque, dado que están en sitios diferentes,era imposible saber qué hacía uno si el otro estaba narrando lo que le ocurría a él. Así podemos saber las calamidades por las que pasa Ethan y los sucesos que les ocurren a Lena, Amma, Link...

En ésta última entrega, además de permitirnos conocer aún mejor a los personajes, aparecen algunos nuevos. Serán tanto de ayuda para los personajes como un completo estorbo. 

La acción no es algo que predomine en la historia, sin embargo sí hay ciertas acciones que se tienen que llevar a cabo y ciertas escenas que nos ponen los pelos de punta.
Además, gracias a ésta iniciativa, he podido conocer más a fondo los sentimientos de Lena y lque para ella significa su amor con Ethan. Hasta donde está dispuesta a llegar por él.

El libro no se me ha hecho nada pesado, y aunque el final es bastante predecible, la verdad es que yo no me lo esperaba. Yo creía que iba a haber el típico final feliz. Sin embargo, aunque el final es feliz, tiene ese toque amargo y dramático. Un buen final.
El título del libro es fiel a lo que realmente nos encontramos con ésta novela. Un hermoso final.

Adiós Ethan. Adiós Lena. Gracias por entrar en mi vida. Ha sido todo un placer. Que seáis felices.

Frases:
"Algunas personas tienen sueños en los que vuelan. Yo tengo pesadillas en las que caigo."

"No sé si me vio partir. Me dije a mí mismo que sí. Pero deseaba que no fuera así."

"Por la forma en que ambos de movían, uno podría pensar que les dolía no tocarse."

"Tal vez ambas fuéramos monstruos. Tal vez todos lo somos."

Nota: 9/10

Una saga excepcional, recomendada al 100%
Espero que os haya gustado la reseña.







viernes, 23 de agosto de 2013

Orgullo.




Más vale perder el orgullo por la persona que te importa, que perder a la persona que te importa por orgullo.






Que tengáis un buen día :) 
Un beso^^
PD: Ésto está un poco desierto! Será que la mayoría estáis de vacaciones...4 comentarios en las dos últimas entradas, y 2 míos....jajaja
Venga, a disfrutaar!

jueves, 22 de agosto de 2013

Entrevista a Maialen Alonso.

¡Buenos días!
Hace una semana más o menos, tuve la idea de hacer entrevistas a escritores, (sobre todo a aquellos autores cuyos libros han sido reseñados en el blog.) así que me puse manos a la obra con éste proyecto. 
Me puse en contacto con algunos escritores (ya iréis viendo las demás entrevistas) y algunos ya han contestado muy amablemente. 

La entrevista que hoy os muestro, es a Maialen Alonso. He leído su libro 'Melodías de la sangre' y está reseñado en éste blog. (Reseña)

Primero, una mini-biografía sobre ésta joven escritora:


Nombre: Maialen
Seudónimo: Mai /o/ Kokoro
Fecha de Nacimiento: 10 de Septiembre 1986
Nacionalidad: Bilbaina, (País Vasco, España)
Signo: Virgo
Frase: 'Considero más valiente al que conquista sus deseos
que al que conquista a sus enemigos.'
Colores Favoritos: Negro, Rojo y Rosa.

Carrera:
He participado en dos libros de relatos con otra serie de autores, el último de ellos con Imprimatur. Ya está a la venta mi primera novela,Melodías de la sangre, una historia sobre vampiros con ambientación post-apocalíptica.Y sigo trabajando en todos mis escritos siendo fiel a la comunidad blogger, esperando que pronto, mi segunda novela vea la luz del día :)


(Imagen y datos extraídos del blog 'Melodías de la sangre')
Ahora vamos con la entrevista que yo (Marina) creadora y administradora del blog 'Viviendo en nuestro cuento' he realizado a Maialen.


Hola Maialen! 
Aquí están las preguntas que me gustaría que contestaras para la entrevista. Si alguna no quieres contestarla por cualquier motivo, dímelo y la retiro sin problema.


1. ¿Cómo surgió ésta pasión por la escritura?
Pues primero por curiosidad. Comencé con una compañera de colegio, empezamos una historia por partes con nosotras de protagonistas, aún guardo algunas cosas de aquella época, es muy gracioso leerlo...

2. ¿Hay algún libro que sea tu favorito, o que te guste en especial?
Es un poco difícil... He leído muchos géneros, pero ninguno se ajusta a la perfección a lo que me gusta realmente. Aunque admito que mi santo grial, ese que me ha quitado horas y horas de sueño existe. Lo leí con unos 16 años y era una edición del 69 censurada, es la saga de Angélica, la marquesa de los ángeles.

3. Hablando de 'Melodías de la Sangre', ¿Hay algún personaje con el que estés especialmente encariñado?
Creo que Meryl, porque aparte de tener muchas cosas de mi propia personalidad, tiene otras que desearía tener.

4. ¿Te inspiraste en conocidos tuyos a la hora de crear dichos personajes?
No en esta, en la primera que escribí, que es Luna Roja, sí que hay alguno...

5. ¿Te has sentido apoyada a la hora de sacar adelante éste proyecto ('Melodías de la sangre')?
Por parte de la gente que lee mi blog, totalmente, por parte de la editorial, en absoluto. Esto ha provocado que se retrase tanto la segunda parte...

6. He visto que estás trabajando en otros proyectos. ¿Te gustaría compartir con nosotros algo sobre éstas obras?
Así es. Estoy dando los toques finales a un par de novelas más, una de ellas es casi mi ojito derecho... y aunque aún le quedan cositas para estar al 100%, estoy muy contenta, en su caso, es solo 1 volumen. También se puede encontrar en Amazon Luna roja 1 que es la primera historia que escribí hace unos años, dentro de poco pondré la segunda que cierra la historia. También estoy trabajando con un nuevo género que tiene mucha ciencia-ficción, se pueden leer algunos capítulos en mi blog (donde pongo borradores), y en el FanZine, donde además, llevan ilustraciones de un magnífico artista, Kike Alapont.
Añadir, que en unos días también estará disponible un proyecto solidario que comencé sola y que he terminado acompañada de muchos artistas, escritores e ilustradores. Tiene fines benéficos, donaremos los beneficios a una protectora de felinos. Es un proyecto muy sexy, erótico... y demoníaco.

7. ¿Puedes adelantarnos algún dato o curiosidad sobre el segundo volumen de 'Melodías de la sangre'?
No mucho, como ya he dicho va realmente lento, los problemas con la editorial me han quitado las ganas, pero se sabrá mucho sobre el pasado de Caleb, con ese dato comienza el libro.

8. Por último, sería un placer que me contaras qué te ha parecido la entrevista.
Ha sido genial poder compartir estas cosas con todos vosotros, estoy realmente agradecida.
Espero atraer más curiosos a mi mundo que deseen leer algo diferente.
Muchas gracias preciosa.

Gracias por darnos la oportunidad, a mi y a mis lectores, de conocer más sobre ti. Ha sido un placer poder hablar contigo.
Un beso y muchísimas gracias.
Marina.



Ésto es todo chicos/as, espero que os haya gustado la entrevista.
Como ya he dicho, para mí ha sido todo un placer poder hablar con ésta joven, además, contestó enseguida que sí quería realizar la entrevista. Ha sido muy rápida a la hora de contestar las preguntas, y es muy simpática y amable.
Gracias de nuevo Maialen.


Y a vosotros, un beso y nos vemos mañana ;)
Dejadme en un comentario qué os ha parecido!
Muaak