
Datos del libro:
Título: Canciones para Paula
Autor: Blue Jeans
Trilogía: 1/3
Páginas: 680
Editorial: Everest
Año de publicación: 2009
Trilogía: 1/3
Páginas: 680
Editorial: Everest
Año de publicación: 2009
Sinopsis:
Paula, una joven a punto de cumplir los 17, se ha citado con Ángel, un chico de 22 años al que ha conocido por internet. Está nerviosa e ilusionada. Los minutos pasan y el chico no llega, por lo que ella decide meterse en un café cercano. Allí tiene un divertido encuentro con Álex, un desconocido, que casualmente está leyendo el mismo libro que ella. Ambos son jóvenes y guapos... Álex tiene que irse precipitadamente porque tiene un compromiso. Cuando Paula ya se dispone a salir, aparece Ángel y se disculpa por el gran retraso. Él es periodista y esa tarde ha tenido que entrevistar a Katia, la cantante de moda...
Amor, desamor, encuentros, mentiras, amistad, música… Todo tiene cabida en esta romántica historia que sin duda te mantendrá sin pestañear hasta el final.
Paula, una joven a punto de cumplir los 17, se ha citado con Ángel, un chico de 22 años al que ha conocido por internet. Está nerviosa e ilusionada. Los minutos pasan y el chico no llega, por lo que ella decide meterse en un café cercano. Allí tiene un divertido encuentro con Álex, un desconocido, que casualmente está leyendo el mismo libro que ella. Ambos son jóvenes y guapos... Álex tiene que irse precipitadamente porque tiene un compromiso. Cuando Paula ya se dispone a salir, aparece Ángel y se disculpa por el gran retraso. Él es periodista y esa tarde ha tenido que entrevistar a Katia, la cantante de moda...
Amor, desamor, encuentros, mentiras, amistad, música… Todo tiene cabida en esta romántica historia que sin duda te mantendrá sin pestañear hasta el final.
Opinión personal:
En primer lugar, me gustaría agradecer a Andrea, una amiga que me dejó el libro y pedirle que me perdone por la tardanza!
Éste libro lo había leído muchísima gente que yo conozco y yo aún no sabía nada de la trilogía así que al final me decidí a pedir prestado el libro y leerlo.
A pesar de sus 680 páginas el libro no se ha hecho aburrido ni pesado. Es ameno, divertido y fácil de leer. Pues se suceden constantemente hechos que te hacen estar atenta a el siguiente movimiento del autor.
Debemos saber que no es una simple historia de amor del típico chico guapo y la típica chica guapa. Aparecen multitud de personajes secundarios totalmente necesarios para el desarrollo de la trama y ésto es algo que me encanta y que he encontrado muy característico de la forma de escribir del autor (sólo he leído Canciones para Paula y ¡Buenos días, princesa!, pero se puede apreciar). Todos y cada uno de los personajes sufren una evolución, un desarrollo personal y opino que quien más cambios sufre es Diana, miembro de las Sugus.
La protagonista es Paula, una chica de 16 años que se enamora de Ángel, un guapo y atractivo periodista de 22. Empiezan a vivir una bonita historia de amor, sin embargo, aparecen otros personajes y situaciones que harán difícil el desarrollo de su relación.
Paula forma parte de un grupo de amigas, las Sugus en el que se encuentra, a parte de ella, Miriam, la mayor, (repetidora) una chica extrovertida, resuelta y divertida. También nos encontramos a Cris, la más 'normalita' del grupo. Y por último, Diana, que es a quien más aprecio le he cogido, es la típica 'pasota' a la que todo le da igual excepto los chicos y sus amigas.
La hermana pequeña de Paula, Erica, me encanta, es toda una dulzura y consigue embaucarnos con sus palabras y niñeces propias de una chiquilla de 5 años.
Por otro lado nos encontramos a Álex, un joven de también 22 años cuyo sueño es ser escritor y cuya vida es la música. Sufre algún que otro percance con Irene, su hermanastra.
Un personaje que no me ha gustado especialmente es Katia, la cantante del momento, de pelo rosa y 20 años. Persigue lo que quiere y ha llegado hasta la cima ella sola, cosa de admirar.
Por último, Mario, hermano de Miriam. Está enamorado platónicamente de Paula desde hace años, pero no se atreve a confesarlo.
Si me dieran a elegir entre Álex o Ángel, me quedaría con Álex, pues me parece mucho más sincero que el periodista y le he cogido especial cariño.
Como ya he dicho antes, sólo he leído dos obras de éste autor, y una cosa que no me gusta demasiado, es que en las dos relata toda una historia compleja y enrevesada en muy pocos días. Ésta situación hace que sea poco creíble en ciertos momentos, por el hecho de que puedan suceder tantísimas cosas en apenas unos días.
Sin embargo, me ha gustado mucho la historia y el final me parece totalmente perfecto. Me ha encantado y me ha dejado con muchas ganas de más.
En primer lugar, me gustaría agradecer a Andrea, una amiga que me dejó el libro y pedirle que me perdone por la tardanza!
Éste libro lo había leído muchísima gente que yo conozco y yo aún no sabía nada de la trilogía así que al final me decidí a pedir prestado el libro y leerlo.
A pesar de sus 680 páginas el libro no se ha hecho aburrido ni pesado. Es ameno, divertido y fácil de leer. Pues se suceden constantemente hechos que te hacen estar atenta a el siguiente movimiento del autor.
Debemos saber que no es una simple historia de amor del típico chico guapo y la típica chica guapa. Aparecen multitud de personajes secundarios totalmente necesarios para el desarrollo de la trama y ésto es algo que me encanta y que he encontrado muy característico de la forma de escribir del autor (sólo he leído Canciones para Paula y ¡Buenos días, princesa!, pero se puede apreciar). Todos y cada uno de los personajes sufren una evolución, un desarrollo personal y opino que quien más cambios sufre es Diana, miembro de las Sugus.
Paula forma parte de un grupo de amigas, las Sugus en el que se encuentra, a parte de ella, Miriam, la mayor, (repetidora) una chica extrovertida, resuelta y divertida. También nos encontramos a Cris, la más 'normalita' del grupo. Y por último, Diana, que es a quien más aprecio le he cogido, es la típica 'pasota' a la que todo le da igual excepto los chicos y sus amigas.
La hermana pequeña de Paula, Erica, me encanta, es toda una dulzura y consigue embaucarnos con sus palabras y niñeces propias de una chiquilla de 5 años.
Por otro lado nos encontramos a Álex, un joven de también 22 años cuyo sueño es ser escritor y cuya vida es la música. Sufre algún que otro percance con Irene, su hermanastra.
Un personaje que no me ha gustado especialmente es Katia, la cantante del momento, de pelo rosa y 20 años. Persigue lo que quiere y ha llegado hasta la cima ella sola, cosa de admirar.
Por último, Mario, hermano de Miriam. Está enamorado platónicamente de Paula desde hace años, pero no se atreve a confesarlo.
Si me dieran a elegir entre Álex o Ángel, me quedaría con Álex, pues me parece mucho más sincero que el periodista y le he cogido especial cariño.
Como ya he dicho antes, sólo he leído dos obras de éste autor, y una cosa que no me gusta demasiado, es que en las dos relata toda una historia compleja y enrevesada en muy pocos días. Ésta situación hace que sea poco creíble en ciertos momentos, por el hecho de que puedan suceder tantísimas cosas en apenas unos días.
Sin embargo, me ha gustado mucho la historia y el final me parece totalmente perfecto. Me ha encantado y me ha dejado con muchas ganas de más.
Frases:
"Recuerda una frase que siempre le decían en la Facultad: 'La verdad, sea de la forma que sea, y cuando menos te lo esperas, siempre sale a la luz.' Solo espera que sus profesores se equivocaran."
"-No creo, además, que tenga nada de malo decirnos cómo conociste al sujeto ese.
-¡Papá! No es ningún sujeto. Es mi novio."
"Recuerda una frase que siempre le decían en la Facultad: 'La verdad, sea de la forma que sea, y cuando menos te lo esperas, siempre sale a la luz.' Solo espera que sus profesores se equivocaran."
"-No creo, además, que tenga nada de malo decirnos cómo conociste al sujeto ese.
-¡Papá! No es ningún sujeto. Es mi novio."