
Título: Los nombres del fuego
Autor: Fernando J. López
Páginas: 320
Editorial: Loqueleo/Santillana
Precio: 11€
Año de publicación: 2016
Género: Juvenil
Gracias a Loqueleo por el ejemplar.
Sinopsis:
Una novela. Dos tiempos. Dos desafíos…E infinitos mundos en su universo virtual.
Abril y Xalaquia tienen mucho en común. Las dos acaban de cumplir dieciséis años. Las dos quieren ser dueñas de su futuro. Y las dos están a punto de ver cómo su vida cambia para siempre. Solo las separa el tiempo y el espacio: del Tenochtitlán del siglo XVI al Madrid del siglo XXI. Dos mundos en los que ambas se verán obligadas a emprender, en compañía de sus amigos, un arriesgado viaje. Dos recorridos a través de la magia y el misterio que comparten un mismo y último interrogante, el de la identidad. Y es que quizá la respuesta tenga que ver con la verdad oculta tras sus nombres. O con la necesidad que sienten Abril y Xalaquia de incendiar el cielo con sus ganas de ser. De serlo todo… Y de serlo ahora.
Abril y Xalaquia tienen mucho en común. Las dos acaban de cumplir dieciséis años. Las dos quieren ser dueñas de su futuro. Y las dos están a punto de ver cómo su vida cambia para siempre. Solo las separa el tiempo y el espacio: del Tenochtitlán del siglo XVI al Madrid del siglo XXI. Dos mundos en los que ambas se verán obligadas a emprender, en compañía de sus amigos, un arriesgado viaje. Dos recorridos a través de la magia y el misterio que comparten un mismo y último interrogante, el de la identidad. Y es que quizá la respuesta tenga que ver con la verdad oculta tras sus nombres. O con la necesidad que sienten Abril y Xalaquia de incendiar el cielo con sus ganas de ser. De serlo todo… Y de serlo ahora.
Opinión personal:
Los nombres del fuego es un libro del cual me llamó mucho la atención su sinopsis. Me encanta la época de México en el siglo XVI, por lo que pensé que sería una lectura genial, además de que el hecho de que dos vidas separadas en el tiempo estuvieran relacionadas despertaba mi curiosidad, así que decidí leerlo. Sin embargo, no ha resultado ser exactamente lo que esperaba y, a pesar de todas las reseñas positivas que he leído, creo que simplemente esta novela no era para mí o no era el momento de leerla, por lo que no he quedado demasiado satisfecha con ella. Ahora os cuento un poco más.
Lo que más me ha gustado de toda la novela ha sido el personaje de Iván, sobre todo por la historia tan triste que esconde detrás y su filosofía, sus reflexiones, que me han hecho reflexionar a mí también y sus discursos llenos de significado y verdad.


Aún así, si la sinopsis te ha gustado y crees que es un libro que podría gustarte, anímate a leerlo, ¡el hecho de que yo no haya sabido conectar con la historia no significa que no sea buena!
Nota:

Lo cierto es que la sinopsis me ha gustado, y pese a que no te haya gustado, me apunto el título, ya que no conocía el libro, y habrá que probar para tener una opinión.
ResponderEliminarUn beso!!
Perfecto, me alegro mucho de que le vayas a dar una oportunidad, ojalá te guste mucho :)
EliminarLo voy a dejar pasar porque no me termina de convencer y veo por tu reseña que hago bien.
ResponderEliminarSaludos
No creo que lo lea, la verdad, no me llama mucho.
ResponderEliminarUn beso.
Obligadito a leerlo para mañana el examen y no me gusta esto de que haya como dos historias, la de abril y la de los aztecas que tienen nombres más raros que donald trump besándose con un mejicano
ResponderEliminar