sábado, 20 de septiembre de 2014

Los libros de Eloy López.

Buenos días!
Hoy vengo a hablaros sobre dos obras de un autor poco conocido pero al que he decidido echar una mano leyendo sus obras y reseñándolas. Como sabréis, he empezado ya las clases y no voy a tener demasiado tiempo para leer, pero les haré un huequito a estas obras y próximamente y espero que no muy tarde, las reseñaré en el blog para que podáis saber mi opinión sobre ellas.
Aquí os dejo la información sobre las obras para ver si os llaman la atención :)


- Cuando Morir no es un Problema (2006)
País: Venezuela
Año: 2006
Páginas: 98
Editorial: Cometa Azul
Sinopsis: 
En medio de una noche oscura y tenebrosa, son muchas las cosas que pueden ocurrir… 
Y a Owen Paltrow, un hombre excesivamente escéptico y arrogante que ha ganado la lotería, no le quedarán dudas al respecto cuando, al entrar a una desvencijada y vieja casa abandonada del pueblo donde reside, justo un día antes de marcharse de él, vivirá el acontecimiento más terrible y significativo de toda su vida, al descubrir lo que la antigua y legendaria mansión oculta. 
Con una insólita exhibición de Realismo Mágico en su expresión más pura, será la atractiva voz del mismo protagonista quien guiará al lector a través de una intrigante serie de relatos que lo conducirán hasta su propio inexorable y estremecedor destino. Desde su misterioso inicio, hasta su electrizante final, “Cuando Morir no es un Problema” constituye un viaje por los misterios de la muerte y su contraste con la vida, generado desde una dinámica diversidad de planos temáticos que cualquier lector será capaz de recibir con sumo agrado.
AQUÍ PARA COMPRAR

- Kelly Dallton y la sustancia del sol (2009)
País: Venezuela
Año: 2009
Páginas: 350
Editorial: Cometa Azul
Sinopsis: 
¿Hasta dónde llegarías por descubrir la verdad sobre tu pasado? 
Kelly Dallton acaba de cumplir quince años; y no tiene idea de los terribles acontecimientos que están a punto de suceder en su vida. 
Por si fuera poco, mucho menos está al tanto de los que ya han acontecido; que su padre, un genio científico de renombre mundial, le ha mantenido siempre ocultos. 
Sin que llegue al menos a sospecharlo, se verá de pronto inmersa en una realidad muy diferente de la que ella conocía, plagada de misterios y peligros insólitos, donde las sorpresas serán cada vez más grandes y trascendentales. 
Junto con su amigo Suníl, deberá sumergirse en una encrucijada de vida o muerte por la búsqueda de la verdad, cuya importancia podría decidir no sólo su propio destino, sino el de la humanidad y el universo entero. 
¡Atención, lector! 
El libro que tienes en tus manos no es una narración más de ficción. 
Cuando inicies el recorrido por estas páginas, habrás comenzado a ser parte de una vorágine de la cual te será muy difícil escapar... 
Habrás abierto la puerta hacia otra dimensión... 
AQUÍ PARA COMPRAR
De este segundo libro del que os hablo, el autor está planeando escribir otros cuatro más, conformando así una serie. El segundo ya está escrito y está próximo a salir.

Espero que os haya gustado esta entrada diferente!
Un beso^^

viernes, 19 de septiembre de 2014

¿Qué estoy leyendo? #42

Buenos días amantes de la lecturaa!!!
Hoy vengo a contaros qué estoy leyendo, una vez más.

Esta semana he acabado de leer 'Un mundo nuevo', de Anna Carey, tercera parte de la trilogía Eve (RESEÑA). También 'Maze Runner: Correr o morir', la primera parte de la trilogía de James Dashner, cuya adaptación se estrena hoy y claramente, voy a ir a verla!!!! :D (RESEÑA)


Ahora mismo estoy leyendo 'El tron de foc', de Rick Riordan, segunda parte de la trilogía de Las crónicas de Kane y 'Hush Hush', de Becca Fitzpatrick. He leído más de la mitad de los dos y destacar especialmente el de Hush Hush, que me están encantando. Espero tener las reseñas pronto!




Los próximos libros que leeré serán 'Crónicas Imperiales III, La leyenda del nuevo Marduk', de José Antonio Vargas López, y 'Maze Runner: La prueba de fuego', de James Dashner.



¿Habéis leído alguno?
¿Qué estáis leyendo vosotros/as?

PD2: ANIMO A APUNTAROS A LA LECTURA CONJUNTA QUE SE ESTÁ REALIZANDO EN EL BLOG, TENEMOS UN MES PARA LEER HUSH HUSH

jueves, 18 de septiembre de 2014

Reseña: Un mundo nuevo-Anna Carey

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj9M6IbuW_O_QoAIidjfXaBLRDFV0O0lo5egtINoR8ydiTS-1Qurhmp0QB8PMD5BP4BD76Dqge-crF3F4gvgjpdWN7xOo-emq9M7StKBLtgzAjinG-48erSGHOpfSsFs2H1StawASFPcg/s400/9788499187143-Un_Mundo_Nuevo-Anna_Carey-alta.jpg
Datos del libro:
Título: Un mundo nuevo
Título original: Rise
Autora: Anna Carey
Saga: Eve #3
Páginas: 224

Editorial: Roca editorial

Precio: 15'90€

Año de publicación : 2014

Género: Distopía






Sinopsis:
En Un mundo nuevo, Eve ha perdido a Caleb, su primer amor. Se ve forzada a interpretar el papel de la feliz y patriótica princesa, hija del rey de la Nueva América, confinada a Palacio y atrapada en un matrimonio de conveniencia con el consejero de su padre.
Su futuro parece insoportable, pero el recuerdo de Caleb y la revolución en la que él participaba y en la que ella creía firmemente, consiguen hacer su existencia algo más llevadera.
Una única posibilidad de conseguir la libertad se le presenta, una oportunidad de conseguir salvarse y también a las chicas que dejó abandonadas a su suerte en su huida. Pero esa libertad le va a costar tomar una decisión terrible y muy grave.
En sus manos está ejecutar al responsable de toda esta situación: su propio padre.

Opinión personal:
Esta es la tercera y última parte de la trilogía de Anna Carey, Eve. La primera y segunda parte de esta trilogía me encantaron, sobretodo la primera. Así que tenía unas ganas inmensas de leer esta novela que desvelaría tantos secretos, sin embargo, no ha sido exactamente lo que esperaba.


Eve ha perdido a la persona que amaba, Caleb y está rota por el dolor. Deseando salir de esa hipócrita y falta vida que su padre ha creado para ella. Pero Eve odia más que nadie a su padre porque por su culpa, Caleb está muerto. Así que hace todo lo posible por escapar del castillo y al final consigue hacerlo, saliendo de allí junto con su prima, Clara. Solo piensa en escapar y llegar todo lo lejos posible de su padre, pero en el camino encuentra un grupo de chicas de las escuelas y no puede abandonarlas a su suerte sabiendo qué les ocurrirá. Así que decide llevarlas a algún lugar seguro.

"Cada uno hace frente como puede a lo que le toca vivir (…) Tal vez todo cuanto hace una persona no es suficiente. Quizá yo no hice lo suficiente."

Este libro me ha parecido que empezaba con bastante fuerza y ya desde el principio era interesante, sin embargo, no empezaba con la misma intensidad que los anteriores y ahí ya se veía que algo podía fallar. Sin embargo, a mitad del libro la acción aumenta y los sucesos ocurren uno tras otro, atropellándose y quizá, demasiado rápido.


Para ser un libro con tan solo 220 páginas acontecen una cantidad de hechos enorme. Algo que por una parte es bueno, porque no llegamos a aburrirnos en ningún momento y tenemos que estar constantemente atentos. Y no tan bueno por otra, porque ocurren tantas cosas que no se explican detalladamente y algunas no llegamos a comprenderlas.

Algo que me encanta de la trilogía en general es la completa e indiscutible evolución que sufre el personaje de Eve. Es una evolución constante, a lo largo de cada página de las tres novelas vemos como la protagonista crece, cambia y evoluciona, madurando de manera incluso abrupta por las situaciones que le tocan vivir.

"En alguna parte había leído que, cuando echas de menos a alguien, llegas a ser como esa persona y haces cosas igual que ella para llenar el espacio que ha dejado a fin de no sentirte tan sola. "

Me ha gustado el hecho de que ocurren muchos sucesos inesperados en el libro y la trama da varios giros bruscos que nos dejan con la boca abierta. Y con respecto al final, ese mismo final que tanto revuelo a causado, no puedo decir que me haya encantado, pero sí me ha gustado la sensación que se me ha quedado. Es cierto que quedan muchísimos interrogantes por responder y muchas cuestiones que no quedan resueltas, pero ese último párrafo del libro realmente mereció la pena y me dejó una sonrisa en la cara. Esto ha ocurrido porque en el fondo, era el final que yo esperaba y me ha gustado darme cuenta de que no estaba equivocada porque realmente quería ese final para Eve.


He notado mucho el hecho de que apenas se introduce amor ni romanticismo en las páginas de esta novela. En los anteriores libros encontrábamos el bonito romance entre Eve y Caleb pero ahora él ya no está y es algo que se ha notado considerablemente. He echado de menos que se hablara más del amor en el libro, pero queda claro que un libro puede interesar y ser bueno sin necesidad de que aparezca romance.



"-Te prometo que no estás sola en este asunto. Puedo ayudarte. –Charles extendió la mano y yo puse la mía encima, permitiendo que la estrechase, de tal manera que mis dedos recuperaron lentamente el calor-. Genevieve, estoy a tu lado para lo que necesites. 

Me habría gustado creerle y confiar en él, pero había vuelto a equivocarse con el nombre: 'Genevieve'. Ese era el motivo por el que estaba sola, una de las muchas razones que él no alcanzaba a comprender."

En general es un buen libro, con buenos escenarios y una trama bastante trabajada, aunque ocurren acontecimientos demasiado bruscamente y no tenemos tiempo de procesar apenas nada. Podría haber dado más de sí este final de trilogía, pero aun así, es una historia muy recomendable.

Nota: