Datos del libro:
Título: Orgullo y prejuicio
Título original: Pride and prejudice
Autora: Jane Austen
Páginas: 384
Editorial: Bambú
Precio:
Año de publicación : 2010
Género: Romántica histórica
Gracias a la editorial por el envío del ejemplar.
Sinopsis:
La gran casa de Netherfield Park tiene a un nuevo inquilino:
el señor Bingley, un joven atractivo, rico y... soltero. La señora Bennet está
encantada, pues su deseo más ferviente es encontrar un buen partido para sus
cinco hijas. Pero a Elisabeth, la más rebelde de las hermanas, quien de verdad
le interesa es el señor Darcy, un joven arrogante y misterioso.
Opinión personal:
Aunque muchos/as de vosotros/as habréis leído Orgullo y
prejuicio, o al menos sabréis de qué va, no puedo evitar compartir con
vosotros/as mi opinión respecto al libro y los sentimientos que ha despertado
en mí esta magnífica novela.
Empezaré diciendo que vi la película antes de leer el libro
porque así lo prefiero, ya que así evito llevarme una decepción con los
personajes y la película en general (como ya me ha pasado muchas veces...). Sé
que soy rara, pues la mayoría de lectores prefieren leer el libro antes, pero
bueno, yo a la mía...jajaj. El caso es que la película me gustó mucho y después
de leer el libro, pienso que los actores escogidos para interpretar a estos
personajes son bastante acertados, sobre todo el hecho de que sea el actor
Matthew Macfadyen quien interprete a Mr. Darcy.
La familia Bennet es en muchos aspectos la protagonista de
la novela, aunque luego la trama se centre mucho más en otros personajes. Dicha
familia, es bastante prestigiosa aunque no gozan de mucha fortuna, y está
formada por el señor y la señora Bennet y sus cinco hijas (Jane, Elizabeth,
Lydia, Kitty y Mary). Un día llega a los oídos de la señora Bennet que unos
apuestos jóvenes ricos se han mudado cerca, así que ella, como todas las madres
del lugar, intentará casar a alguna de sus hijas con dichos pretendientes:
Bingley y Darcy. Enseguida surge la química entre Jane y Bingley, así que la
señora Bennet centra todos sus esfuerzos en conseguir que se casen. A partir de
aquí, la vida de los Bennet no volverá a ser la misma, pues habrán discusiones,
viajes, fiestas, propuestas de matrimonio e incluso alguna fuga...
Lo que cabe destacar por encima de todo es la maravillosa pluma de Jane Austen,
que me ha encantado. A partir de ahora, no pienso parar de leer obras de esta
autora, porque estoy segura de que no dejarán de sorprenderme.
También tiene mucha importancia el hecho de que los
personajes están muy bien trabajados y desde mi punto de vista, también muy
conseguidos y perfilados. Son unos personajes con mucha personalidad y muy
complejos, es por ello que podemos incluso no entender su forma de actuar. El
que más me ha gustado ha sido Darcy, porque sufre una gran transformación desde
el inicio de la novela hasta el final y lleva a cabo algunas acciones que por
su forma de ser, no creemos que pueda llegar a hacer. Aunque claro, según este
criterio, nos estaríamos basando en los prejuicios. Cabe decir que he quedado
totalmente enamorada del señor Darcy, a pesar de ser un hombre arrogante y
orgulloso, podemos descubrir su verdadera forma de ser, y el gran corazón que
esconde tras su caparazón.
Otro personaje que destaca, ya que es la protagonista, es
Elizabeth, la segunda de las cinco hijas de la familia Bennet. Es una joven bastante diferente de sus hermanas, pues no se deja llevar por las ansias de poder y objetos bonitos, ni esconde sus sentimientos, es muy abierta a la hora de decir aquello que opina, sin pensar en los sentimientos de los demás. Ella también se
deja llevar por los prejuicios y se forma una idea bastante equivocada de como
es Mr. Darcy.
Lo último que destacaré con respecto a la novela es la complejidad y Jane Austen consigue reflejar perfectamente la sociedad en la que se vivía en esta época y al menos en mi caso, ha conseguido transportarme unos cientos de años en el tiempo hasta una sociedad llena de prejuicios. La misma sociedad que ella consigue criticar muy sutilmente en algunas ocasiones, y con más fuerza en otras, aunque siempre con una elegancia que me ha enamorado. El caso es que consigue un claro retrato de la sociedad en la que ella misma vivió.elaboración de los diálogos, que a veces cuesta incluso entender, porque son muy intensos y hay que pararse a analizarlos con detenimiento. Esto confirma que la prosa de Austen es muy enriquecedora y profunda (o así lo veo yo).
Para finalizar, felicitar a la editorial por el magnífico trabajo realizado con la edición. Me ha encanado que hubiera imágenes a lo largo de la obra y un epílogo y cuaderno documental al final, ambos muy interesantes.
En resumen, Orgullo y prejuicio, es una historia de amor preciosa, diferente y que no os podéis perder, pues está tratada con una maestría que se refleja tanto en los personajes como en la prosa.
Frases:
"Si pensaran que está enamorado de mí, no intentarían separarnos; si lo estuviera, no podrían separarnos aunque lo intentaran."
"-He hecho lo posible por evitarlo, pero ha sido en vano. No lo he conseguido. No he podido reprimir mis sentimientos. Permítame decirle que siento una gran admiración por usted y que la amo con pasión."
"Ahora que no podía esperar que la quisiera, no quería que dejara de amarla. Ahora que era casi imposible saber algo de él, ansiaba tener noticias suyas. Ahora que era improbable que volvieran a verse, sabía con certeza que habría sido feliz con él."
"-No sabría decirte el momento exacto, ni el lugar, ni la mirada, ni las palabras que lo iniciaron. Ha pasado mucho tiempo desde entonces. Cuando me di cuenta, ya estaba enamorado."
Nota: 9.5/10