domingo, 15 de septiembre de 2013

Entrevista a Carles Batlle.

¡Buenas tardes!
El libro de 'Kárvadan. La leyenda del impostor.' me gustó tanto que decidí ponerme en contacto con el autor para saber si querría realizar una entrevista. Y él, con toda amabilidad, accedió.
Me gustaría dar las gracias a Carles Batlle por contestar a mis preguntar y por su simpatía.

Os dejo una pequeña biografía, y después vamos con la entrevista.



Biografía:
Dramaturgo y profesor del Instituto del Teatro de Barcelona y profesor asociado de la UAB. Coordinador de varios módulos del MOIET. Dirige la revista Pausa¸ de La Sala Beckett Obrador Internacional de Dramaturgia.
Recientemente ha publicado Tentación (2004) Tránsitos (2007) y Olvidar Barcelona (2009). Líneas de investigación. 1) La idea de Europa en el drama contemporáneo. Tanto en lo que respecta a los contenidos como en lo que respecta a la conformación de unos procedimientos dramatúrgicos comunes. b) La proyección internacional de los dramaturgos catalanes contemporáneos y la influencia / incidencia de las dramaturgias europeas en el drama catalán actual.

Entrevista:

1.¿Cuándo empezó tu amor por la escritura? 
Yo hablaría, primero, de "amor por la lectura". De niño, y ya de menos niño, me pasaba las horas devorando libros, historias… Me di cuenta, cuando tuve que entrar en la universidad, que estudiar medicina (estuve a punto de hacerlo) no me satisfaría en absoluto, que lo que yo realmente quería era estudiar literatura. Eso hice. Y luego empezó el teatro…

2.¿Hay algún libro u autor que te guste especialmente, o haya sido tu modelo a seguir?
Tal como te decía, por encima de todo, mis lecturas de juventud, los grandes clásicos del género: Karl May, Jules Verne, Edgar R. Bourroughs, Sabatini, Walter Scott, Mark Twain…, y más tarde Tolkien. Y las películas clásicas de aventuras. Y el cine en general. Y los cómics (Hombre enmascarado”, “Príncipe Valiente”, “Flash Gordon”, “Spiderman”…)

3.¿Alguna vez has visto a alguien por la calle leyendo alguno de tus libros? En caso afirmativo, ¿qué has sentido?
Sí, una vez, en el metro, un joven leía una de mis obras teatrales. Estuve tentado de presentarme, ja, ja… Parecía absorto.

4.Hablando de Kárvadan. ¿Hay algún personaje por el que sientas especial aprecio?
Creo que los aprecio a todos, incluso a los que parecen negativos. Kúlian me cae muy bien, y su hermana también. Quizás Jan me resulte más distante.

5.¿A la hora de crear los personajes de dicho libro, te inspiraste en conocidos tuyos?
Tengo que reconocer que mi vida es fuente de inspiración constante; no sólo la gente que conozco, sino todo lo que vivo y he vivido. Sobre todo lo que vivo cuando recorro la montaña para localizar los paisajes (los personajes no pasan por ningún sitio que no haya probado yo antes). Si nos centramos en las acciones y no en la historia, casi podríamos decir que es una novela biográfica.

6.Ya que éste primer volumen de la saga acaba tan interesante, ¿Hay algún dato sobre la segunda parte que nos puedas adelantar? ¿Podrías decirnos algo sobre cuándo se publicará el segundo libro?
No sé si podré darte noticias fiables. Sé que la segunda parte, en catalán, la sacan en febrero. Diría que la versión castellana no está prevista para las mismas fechas, y no sabría decirte para cuando… Lo siento.

7.¿Hay algún mensaje oculto que pretendieras transmitir a través de ésta novela?
Quizás “oculto” no sea la palabra. Entrelazados con la aventura hay ideas y pensamientos de tipo digamos más filosófico: sobre cómo vivir el amor, la búsqueda de la felicidad, el miedo a la muerte… No pretendo dar lecciones, ¡dios me libre!, pero no veo el motivo por el cual los personajes del género fantástico no tendrían que tener pensamientos profundos también, los pobres, ja, ja…

8.Por último, sería un honor que me contaras qué te ha parecido la entrevista.
Muy bien. Te estoy agradecido. No pides detalles sobre el futuro de la historia y demuestras haber comprendido perfectamente el tono y el sentido de la apuesta. Quedo a tu disposición. Un abrazo.

Esto es todo, espero que os haya gustado.
Gracias de nuevo al escritor.
Un beso^^

sábado, 14 de septiembre de 2013

Te prometo!


Sé por experiencia, que no es bueno prometer algo que no sabes cierto si vas a poder cumplir.
Por eso, no te prometo bajarte la luna, no te prometo hacerte tocar las estrellas. Tampoco te prometo volar por el cielo. No te prometo viajar por todo el mundo. No te prometo la casa de tus sueños. No te prometo que no te vaya a hacer llorar. No te prometo que vaya a ser fácil. No te puedo prometer que conmigo todo vaya a ser bueno. No te prometo lo mejor. No puedo prometerte un para siempre.
Sin embargo, sí puedo prometerte un paseo bajo la luna, contemplar las estrellas, una película en el cine. Un beso bajo la lluvia, noches enteras sin dormir. Un paseo romántico en otoño, una guerra de cosquillas, sonrisas. Te prometo ser sincera y decirte siempre la verdad. Te prometo prepararte una cena romántica. Una manta, palomitas y una película que te haga llorar, en invierno. Te prometo momentos irrepetibles. Te prometo un cuento inolvidable, que nadie va a saber quererte tanto como lo hago yo. Y lo más importante, te prometo intentarlo todo para poder regalarte un para siempre. Porque tal vez no pueda asegurarte un futuro, pero puedo darte el mejor presente.


PD: Subido originalmente el 14/12/12. Post re-publicado. Espero que os guste ;)

viernes, 13 de septiembre de 2013

Book Tag #1 Portadas arcoíris.

¡Buenos días!
Os dejo aquí el primer Book Tag que realizo. Portadas arcoíris. Espero que os guste! Ya me contáis en los comentarios que tal ;)
Éste video, al igual que las entrevistas, Imm (Book Haul) y Wrap up, entre otras cosas, aparecen en 'Secciones literarias'.

Os recuerdo que si os suscribís mi canal de youtube y me dejáis el nick con el que os habéis suscrito, acumuláis 3 puntos para el banco de puntos.


Esto es todo...Acción!


Espero que os haya gustado.
Un besoo^^


PD: Aún os podéis apuntar a la lectura conjunta. Leeremos 'El jardín olvidado'. Si te apuntas ganas 3 puntos en el banco de puntos.