viernes, 17 de junio de 2016

Reseña: El lado perdido- Sally Green



Datos del libro:
Título: El lado perdido
Título original: Half lost
Autora: Sally Green
Saga: Una vida oculta #3
Páginas: 368

Editorial: Océano
Precio: 16.95 €

Año de publicación : 2016

Género: Juvenil/ Fantasía.



Gracias a Océano por el ejemplar.

Sinopsis:
Después de que la Alianza quedara prácticamente destruida, Nathan se vio obligado a ser partícipe del más doloroso crimen. Ahora su sed de venganza es cegadora. No le deja dormir, sus visiones están bañadas en sangre y no descansará hasta aniquilar a todos los que han hecho de su vida un infierno. Pero como ha sucedido desde el principio, Nathan tendrá que tomar partido,no sólo en el combate final entre los dos bandos enfrentados en el exterior, sino también entre los dos lados que luchan dentro de él. De su decisión dependerá lo que ocurra, y sólo él tiene el poder para que todo arda o para que una esperanza pueda nacer. El lado perdido es el explosivo final de la trilogía Una vida oculta. Una bomba que aturde los sentidos. Un terremoto. Un sismo indescriptible.

Opinión personal: (contiene spoilers de las anteriores entregas)
He leído todo tipo de opiniones sobre el último libro de la saga, algunas más positivas y otras que le sacaban más defectos. Aunque es indiscutible que algunas cosas podrían haberse hecho mejor y que tiene algunas pegas, para mí ha sido un final de trilogía espectacular del que no me esperaba lo que ocurre.

La acción empieza poco después de como acabó el segundo libro. Nathan está sediento de venganza y quiere acabar con Annalise, la que era su novia, la misma que mató a su padre. Al mismo tiempo que las ansias de encontrarla le atormentan, intenta desarrollar los poderes que obtuvo al comerse el corazón de su padre. Y, por si fuera poco, el mundo mágico está en guerra y la Alianza, formada por brujos Blancos y Negros, lucha contra el poder de Soul y la grandísima cantidad de Cazadores que les persiguen.

Este libro, al igual que los anteriores, está narrado en primera persona por Nathan, por lo que es el personaje al que más nos acercamos y el que más conocemos. Aquí vemos a un protagonista más seguro de sus acciones, más violento pero a la vez con más autocontrol, algo que demuestra a lo largo de toda la novela. Nathan deja de lado el pasado para enfrentarse al presente, que es donde está el peligro inminente. Además de la lucha con Soul y los Cazadores, Nathan vive una dura lucha interna para poder descubrirse a sí mismo. Aunque Nathan es un personaje que me ha gustado mucho y  es la clave de todo el mundo que la autora crea, Gabriel ha sido un personaje que también me ha conquistado. Tiene protagonismo durante toda la trilogía, pero se mantiene en un segundo plano, siendo el amigo de Nathan, su apoyo, su eterno enamorado.

La historia de amor entre Nathan y Gabriel también evoluciona, aunque ya desde el momento tenía la ligera sospecha de que Nathan realmente estaba enamorado de Gabriel, aunque intentaba negárselo a sí mismo porque, en muchos aspectos, no quería aceptarse a sí mismo. Me ha parecido una historia preciosa y un avance el hecho de que la relación homosexual no sea el centro de la trama, sino algo tratado como normal, una cosa más de las que suceden.

Dado que la historia se centra en el presente inminente, hay algunos interrogantes que se abrieron en las anteriores entregas que, a mi parecer, no quedan resueltos por completo y es aquí donde pueden surgir algunas dudas. Aunque es un libro destinado a solucionar todos los conflictos producidos en El lado oscuro y El lado salvaje, hay algunos puntos que no quedan claros del todo.

En resumen, a mí me ha parecido un muy buen final de trilogía, una trilogía que me ha hecho emocionarme, sentir, engancharme a la historia. Es un mundo y una trama muy interesante y vale la pena conocer a los personajes, por lo que recomiendo mucho la trilogía al completo. Y el final, aunque no me lo esperaba y me ha parecido muy triste, ha sido un buen final... Aunque hubiera preferido algo con lo que no llorara tanto, ya me entendéis.




Nota:
 

miércoles, 15 de junio de 2016

Reseña: El crimen del ganador- Marie Rutkoski




Datos del libro:
Título: El crimen del ganador
Título original: The winner's curse
Autora: Marie Rutkoski
Saga:  Trilogía del ganador #2
Páginas: 392
Editorial: Plataforma Neo
Precio: 16.90€

Año de publicación : 2016

Género: Juvenil


Gracias a Plataforma Neo por el ejemplar.


Sinopsis:


SEGUIR A TU CORAZÓN PUEDE SER UN CRIMEN

La boda de un miembro de la realeza es el sueño de muchas chicas. Implica una celebración tras otra: bailes, fuegos artificiales y diversión hasta el amanecer. Pero para Kestrel significa vivir en una jaula en la que ella misma se ha metido.
A medida que se aproxima la fecha de la boda, anhela contarle a Arin la verdad sobre su compromiso: que accedió a casarse con el príncipe heredero para que él pudiera ser libre. Pero ¿puede confiar en él? ¿Acaso puede confiar en sí misma?
Kestrel está convirtiéndose en una maestra del engaño. Ha empezado a hacer de espía en la corte. Si la descubren, su país la considerará una traidora. Sin embargo, debe encontrar el modo de cambiar su despiadado mundo… y, en el proceso, está a punto de descubrir un espeluznante secreto.

Opinión personal: (contiene spoilers sobre el libro anterior)
El crimen del ganador es la segunda parte de La maldición del ganador, un libro del que se han oído centenares de cosas en la red, muchas de ellas buenas, buenísimas. A mí me gustó mucho la primera parte (reseña), de hecho, le puse un 4.5/5 de nota porque quedé muy satisfecha tras leerlo. Aunque esta segunda parte le sigue de cerca, le he encontrado algunos inconvenientes que os contaré más adelante. Sin embargo, también ha sido una buena lectura y le disfrutado mucho leyéndolo.

Los personajes es una parte esencial del libro y a esto se debe, desde mi punto de vista, gran parte del éxito, pues nos encontramos con personajes reales. Con esto me refiero a que son personajes que se acercan a la realidad, a los sentimientos, comportamientos y actitudes de una persona normal y corriente. Los llegamos a conocer casi a la perfección, conocemos sus miedos, sus deseos, sus inquietudes... En esta segunda parte aparecen algunos nuevos que dan un aire distinto a la historia y me ha gustado mucho conocerlos. Mi favorito es Tensen, por cómo se comporta y por cómo resulta ser la pieza central de todo lo que Kestrel trama.

El personaje de Kestrel ya desde el primer libro era un personaje rebelde, que odiaba el mundo en el que vivía y que era capaz de ver más allá de todos los lujos y las riquezas que tenía. Una chica que, a pesar de todo, lo que más quiere en el mundo es la aceptación y el amor de su padre. En este libro vemos a una Kestrel algo cambiada, más apagada y más sumisa ante aquellos que quieren dominarla, pero solo en apariencia. Porque Kestrel sigue luchando con todas sus fuerzas, tal y como dice en la reseña, siendo espía en la corte. Sin embargo, sigue buscando la aprobación de su padre por encima de todo y esto la llevará a cometer errores que le costarán mucho más caros de lo que imagina. Cree estar haciendo lo correcto, pero para ello va a eliminar cosas y personas de su vida a las que realmente no quiere lejos, así que tiene un grandísimo dilema entre lo que debe hacer y lo que realmente quiere.

Por otra parte, Arin se comporta de una manera bastante odiosa en el libro, pues desprecia a Kestrel y no le das las oportunidades necesarias, lo que puede llevarlos a ambos al desastre. Es un personaje muy completo y con unos sentimientos y objetivos muy fuertes y claros, además de muy terco y cabezón, lo que le cegará y le impedirá ver la verdad aunque la tenga frente a sus narices.

Este segundo libro está lleno de giros bruscos en la trama, que ha sido alucinante y ha seguido un ritmo muy bueno y constante, por lo que es difícil perder el interés por la novela. Sobre todo a partir de la mitad es prácticamente imposible soltarlo, pues los momentos clave y de tensión se suceden y necesitamos saber con urgencia qué ocurre después.

El final ha sido algo digno de comentar, pero no puedo hacer spoiler, así que sólo os diré que PARA NADA ME LO ESPERABA, o sea, había pensado muchos posibles finales, pero ese no era uno de ellos. Ahora solo estoy ansiosa por que se publique ya la tercera entrega y saber cómo acaba esta trepidante historia.




Nota:

sábado, 4 de junio de 2016

MI OPINIÓN SOBRE BREAKING BAD | VÍDEOS

¡Hola de nuevo! Esta semana (martes y viernes) subí dos vídeos muy espe3ciales para mí porque en ellos os hablo de la serie Breaking Bad, que para mí ha sido una genialidad. El primer vídeo podéis verlo libremente y ojalá os guste, pero el segundo contiene spoilers y no recomiendo verlo si no habéis visto la serie entera.
Espero que os guste mucho,
Un beso^^
CANAL: https://www.youtube.com/channel/UCycLQKUQlpD8TLmNTa4pDPA