sábado, 17 de enero de 2015

Explosión! #30

¡Buenos días!
Por fin fin de semana, espero que podáis descansar y leer, para olvidarse de la presión y el estrés de la semana.
Os dejo unas imágenes para ver si alguna os saca una sonrisilla.
Un beso enorme!


























jueves, 15 de enero de 2015

Reseña: L'ombra de la serp-Rick Riordan

l ombra de la serp-rick riordan-9788424643409

Datos del libro
Título: L'ombra de la serp (La sombra de la serpiente)
Título original: The serpent's shadow

Autor: Rick Riordan

Páginas: 380 (la edición de La Galera)

Saga: Las Crónicas de Kane #3

Editorial: La Galera (lo he leído en catalán)

Precio: 16,95 €

Año de publicación : 2012

Género: Fantasía


Gracias a La Galera por el envío del ejemplar.


Sinopsis:
Quan els joves mags Carter i Sadie van aprendre a seguir els passos dels antics déus egipcis, van prendre consciència que els tocaria jugar un paper molt important en el restabliment del Maat (ordre) en el món. El que no sabien era que el món es convertiria en un lloc tan caòtic! La serp del caos, Apofis, està lliure i amenaça de destruir la Terra en tres dies. Els mags estan dividits, els déus estan desapareixent, i els que queden són febles. En Walt, un dels deixebles més ben dotats del Carter i la Sadie, està condemnat i nota que les forces el van abandonant. La Zia està molt enfeinada fent de mainadera del senil déu del Sol, Ra, i no pot ajudar gaire. Què poden fer un parell d'adolescents i un grapat d'aprenents?Hi ha una manera d'aturar Apofis, però al Carter i la Sadie els pot costar la vida. I tot i així no és segur que funcioni. Implica confiar que l'esperit d'un mag psicòpata no els trairà, o encara pitjor, no els matarà. Han d'estar ben bojos per intentar-ho.Amb comentaris divertits, monstres memorables, i un carrussel d'amics i enemics, l'emoció no afluixa en L'ombra de la serp, la brillant conclusió de la trilogia dels Kane. 

--------------------------------------------------

Cuando los jóvenes hermanos Carter y Sadie Kane aprendieron a usar la magia para seguir el camino de los dioses del Antiguo Egipto, sabían que iban a jugar un papel importante en la restauración de la Ma’at (el orden) en el mundo. Lo que no sospechaban era lo caótico que este se podía volver… 
Apofis, la serpiente del Caos, ha regresado con fuerzas renovadas y destruirá la Tierra si nadie la detiene en un plazo de tres días. Los magos de la Casa de la Vida están al borde de una guerra civil, los dioses de la Ma’at están desapareciendo y, los que quedan, están debilitados tras la última batalla... Así que sólo quedan Carter, Sadie y sus jóvenes compañeros aprendices: ¿qué podrán hacer un puñado de adolescentes contra tal panorama? 
Pues buscar una última posibilidad para detener a Apofis, aunque sea una opción extrema: los hermanos Kane pueden morir en el intento… y no hay ninguna garantía de que vaya a funcionar. Además, implica confiar en que el fantasma de un mago psicópata no les traicione, ni les mate, ni les encierre eternamente en el submundo del caos. 
Habría que estar loco para intentarlo, ¿verdad? Pues ya podéis llamarles locos…


Opinión personal:
La sombra de la serpiente es la tercera entrega de la trilogía 'Las Crónicas de Kane'. La trilogía me estaba gustando aunque tampoco es que me emocionara en demasía, pues me parecían libros muy bien escritos y documentados pero para un público de menos edad. Aun así, no me gusta dejar ni libros ni trilogías a medias, así que decidí leer este último también.


Carter y Sadie, los hermanos Kane, se enfrentan de nuevo al mal. Apofis, el Dios del caos amenaza con destruir el mundo y los hermanos, junto con algunas ayudas, serán los que deberán intentar detenerlo. Pero sin duda, es una empresa difícil de la que podrían no salir todos ilesos. Además de los problemas sobre la destrucción del mundo, tanto Carter como Sadie se enfrentan al amor. Por un lado, Carter deberá vivir con Zia nuevas experiencias y saber qué es lo que realmente siente. Por otro, Sadie tiene el corazón dividido y ambos son dos amores imposibles, así que no encuentra solución alguna a su dilema.

Los personajes están bien formados y como en las entregas anteriores, llegamos a cogerles cariño por el realismo con el que se presentan. Cobran importancia bastantes personajes además de los protagonistas: Walt, Jaz, Bes, Amos, etc. Es destacable la evolución de los personajes a lo largo de la trilogía, si comparamos a Sadie y Carter en el primer libro, no tienen nada que ver con los personajes que son al final de La sombra de la serpiente.


Me ha gustado especialmente en este libro el trato que da Rick Riordan a las relaciones amorosas de los personajes, pues estamos en contante tensión por saber qué pasará, especialmente en el caso de Sadie, que vive un angustioso triángulo amoroso.

Como en todos los libros que he leído del autor, se mantiene la tensión y la intriga constantemente y se presentan numerosos enigmas y aventuras que nos harán estar pegados a las páginas en todo momento. Es un libro muy fácil de leer y entretenido, aunque me reafirmo en la opinión de que es un libro más infantil y por tanto, podría disfrutarlo más una persona más joven.

Un buen final de trilogía que ata todos los cabos y nos deja satisfechos. Si os gusta la prosa de Riordan y la mitología egipcia, es un buen libro para vosotros.


Nota:



miércoles, 14 de enero de 2015

Aprendamos de la vida.

Aprende a valorar a quien te valora, a querer a quien te quiere, a estar junto a quien quiere estar contigo. Seamos un poco enamoradizos, seamos atrevidos, apostemos por el amor y hagamos caso al corazón, que la razón es demasiado estricta. Aprende que hay besos que te aceleran, pero los mejores son los que ralentizan el tiempo, los que lo paran para poder disfrutar del momento eternamente. Que hay miradas que te cortan la respiración, pero hay otras que te dan la vida. Aprende que hay sonrisas que matan y hay otras que te dan una razón por la que seguir. Aprendamos que hay perfumes que se convierten en veneno, pero otros te reviven. Sepamos que hay amores que mueren, pero también hay amores que matan. Que hay abrazos que te rompen de lo flojos que son y otros que te arreglan de lo fuertes que se dan. Y al final del trayecto, al final del aprendizaje, sabrás quedarte con quien sepa acariciarte y hacer vibrar cada uno de tus sentidos, porque manos tienen todos.