jueves, 23 de octubre de 2014

Reseña: Dexter, cámara,¡acción!-Jeff Lindsay

dexter, camara, accion-jeff lindsay-9788492915484

Datos del libro:
Título: Dexter, cámara,¡acción!
Título original: Dexter´s Final Cut 
Autor: Jeff Lindsay
Saga: Dexter #7
Páginas: 416

Editorial: 
 Umbriel
Precio: 19 €

Año de publicación : 2014

Género: Narrativa policíaca. Novela negra.



Gracias a la editorial por el envío del ejemplar.


Sinopsis:
«Posiblemente, el mejor título de la serie desde su primera entrega.» Onyx Reviews Dexter Morgan es uno de los grandes personajes de la cultura popular de este siglo XXI. Con el final de la teleserie, esta saga es laúnica manera de seguir disfrutando de sus sangrientas peripecias. Pocas cosas alteran tanto a un depredador nocturno como los focos… por más que se trate de los de un plató televisivo. La cadena BTN quiere rodar en Miami el capítulo piloto de una nueva serie y tanto Dexter como Deborah han sido asignados para ayudar en la producción. Cuando una mujer demasiado parecida a la actriz principal aparece salvajemente mutilada, los hermanos deciden repartirse la vigilancia de la estrella. Y nuestro psicópata favorito deberá conciliar su trabajo como asesor de la filmación, los sentimientos que enél comienza a despertar su protegida, la persecución del asesino y su vida familiar, con una mudanza en ciernes. Dexter Morgan ha sobrevivido a situaciones más complicadas pero…¿será una cámara de televisión testigo del día en que su suerte se agote?

Opinión personal:
Decidí leer este libro porque he visto toda la serie entera y es una de mis favoritas, me encanta. Así que pensé que el libro también me gustaría mucho. Aunque hay bastantes diferencias entre el libro y la serie, Dexter que al final es lo más importante, es muuuy parecido.


Todo empieza cuando la detective Morgan (Deborah, la hermana de Dexter) y Dexten han de ser los 'maestros' de un par de actores para que aprendan su oficio y después poder desarrollarlo delante de las cámaras. Deborah trabaja con Jackie Forrest y Dexter con Robert Chase. El cuerpo de policía de Miami encuentra un cadáver de una chica brutalmente asesinada y mutilada, así que Deborah y Dexter se disponen a investigar quién ha sido aunque el caso no pertenece a la detective Morgan. ¿Lograrán ellos solos descubrir qué es lo que ocurre? ¿Se enterarán los superiores de Deborah del delito que comete al no informar de lo que descubre?


"Jamás podrá suceder nada que mancille este amor sin igual o consiga que este momento perfecto dure menos que la eternidad. Es importante. Y por eso la mato."

Lo que más me ha gustado del libro sin duda, al igual que es lo que más me gustó de la serie, es el personaje de Dexter. Es un personaje muy trabajado, con muchos detalles que hacen su personalidad especial. No cree tener sentimientos humanos y por esto muchas veces reacciona de forma extraña al trato con otras personas. Me ha encantado cuando se desataba su vena más sangrienta y asesina, todo un placer tratar con este personaje!!


También aparecen bastantes personajes secundarios en esta novela, como son Deborah, con un carácter muy fuerte y luchador. Jackie Forrest, que no resulta ser tan superficial como aparentaba. Robert Chase, que también ha sido un personaje espectacular. Rita, los hijos de Dexter, etc.

Es el único libro de la saga que he leído porque (según tengo entendido) no se siguen, así que podía leer solo este perfectamente. La trama está muy bien estructurada y todo ocurre por una razón. Da muchos giros bruscos a lo largo de la historia y me ha encantado porque cuando creíamos haber cogido al asesino, cambia todo el enfoque de la situaciónAunque también es cierto que en muchos puntos es un libro bastante predecible.

"Es de lo más razonable, por supuesto. Conocerme es amarme, y yo también estaba encantado de haberme conocido. Una lista de mis mejores cualidades ocuparía con facilidad casi la mitad de la parte delantera de una ficha de diez por quince. Si bien esa lista se interrumpe de manera drástica después de 'bueno con un cuchillo'."

En general, me ha gustado bastante. La descripción y los diálogos son buenos, pero sobretodo los monólogos que Dexter mantiene consigo mismo. Una trama entretenida y con giros bruscos. Si os gusta el género, os la recomiendo! Yo, personalmente, estoy enamorada de Dexter!

Nota:




miércoles, 22 de octubre de 2014

Me levanto enamorada. ♥

Esa perfecta sensación de levantarse por la mañana y darte cuenta de que te has enamorado. Y la verdad es que no querías hacerlo, porque querías ser libre, vivir sin ningún tipo de ataduras. Pero todo pasa por una razón. Y esa noche en la que te conocí, el destino te puso en mi camino, aunque fuimos solo nosotros los que decidimos. Y hemos ido decidiendo a lo largo de los días, las semanas, los meses. A estas alturas solo puedo creer que he tomado las mejores decisiones, porque todas y cada una de ellas me han llevado hasta donde estoy ahora. Me han llevado hasta ti, hasta tu corazón. Y hoy, después de tanto tiempo, puedo decir que soy realmente feliz, que siento esa necesidad de reír cuando estoy contigo, sin ninguna razón. Esa necesidad de necesitarte cada instante. Hoy, me acuesto de nuevo con la perfecta sensación de estar perdidamente enamorada de ti. Y me encanta.




martes, 21 de octubre de 2014

Top Ten Tuesday #7: Nuevas series que quiero empezar!


Hace bastante que no hago un Top Ten Tuesday y como el de hoy me parecía interesante, allá vamos!! Hoy hablamos de nuevas series que quiero empezar. (Series que hayan salido este año o el anterior)
Sección creada por el blog  The Broke and the Bookish donde hacemos nuestras listas de 10 sobre temas distintos.


1. Intelligence: Basada en el libro nunca publicado de John Dixon -Dissident-, la ficción narra cómo todo el trabajo de una unidad del Cibercomando de Estados Unidos gira en torno a un hombre con un don: tiene un microchip implantado en su cerebro que le permite acceder y moverse a sus anchas por todo el espectro electromagnético.


Los originales (Serie de TV)


2. Los originales: Klaus (Morgan) regresa a Nueva Orleans, el crisol sobrenatural que un día ayudó a construir y que ahora está dirigida por su protegido, Marcel (Charles Michael Davis).


3.Mind Games: Dos hermanos muy dispares, un experto en psicología humana pero bipolar y un ex estafador, ponen en marcha un negocio de lo más original: una agencia dedicada a resolver los problemas de la gente mediante la motivación y manipulación humana.





4. RecklessDrama legal ambientado en Charleston en el que dos abogados, hombre y mujer, tratan de lidiar con su irrefrenable atracción sexual, mientras resuelven un escándalo en el cuerpo de policía.



5. Los 100: Casi 100 años después de que una guerra nuclear destrozase la civilización tal y como la conocemos, los únicos supervivientes del planeta habitan en una enorme nave espacial. De todos ellos, 100 delincuentes juveniles son enviados de vuelta a La Tierra para investigar la posibilidad de volver a repoblar el planeta.





6. Almost human: Drama policial ambientado en un futuro cercano en el que los agentes del Departamento de Policía de Los Ángeles trabajan codo con codo junto a androides de aspecto humano que en ocasiones tienen más humanidad que ellos.




7. Sleepy Hollow: Adaptación contemporánea de la leyenda del jinete sin cabeza. Ichabod Crane hace equipo con una sheriff no sólo para resolver los extraños y sobrenaturales acontecimientos que están teniendo lugar, sino para arrojar un poco de luz en la interminable batalla entre el bien y el mal.




Estas son algunas de las nuevas series que me gustaría ver, aunque claro, el tiempo es lo malo...espero poder empezar alguna pronto aunque ahora mismo estoy viendo tres: Pretty Little Liars (temporada 3), Gossip Girl (temporada 1) y Crónicas Vampíricas (temporada 5).

¿Cuáles os gustaría ver a vosotros/as?