Datos del libro
Título:La piràmide vermella (La pirámide roja)
Título original: The Red Pyramid
Autor: Rick Riordan
Páginas: 504 (la edición de La Galera)
Saga: Las Crónicas de Kane #1
Editorial: La Galera (lo he leído en catalán)
Precio: 16,95 €
Año de publicación : 2011
Género: Fantasía
Gracias a La Galera por el envío del ejemplar.
Sinopsis:
Des de la mort de la seva mare, en Carter i la Sadie gairebé
no s'han vist. La Sadie ha viscut a Londres amb els avis, mentre que el seu
germà ha viatjat arreu del món amb el seu pare, el brillant egiptòleg Julius
Kane. Una nit, el Dr. Kane reuneix els dos germans per a un
"experiment" al British Museum on espera poder arreglar les coses amb
la seva família. Però en comptes d'això, el que fa és alliberar el déu egipci
Seth, que el fa desaparèixer i obliga els nois a fugir. Ben aviat, la Sadie i en
Carter descobreixen que els déus egipcis estan despertant, i que el més cruel
de tots, Seth, va darrere els Kane. Per aturar-lo, els germans emprenen un
viatge per tot el planeta, una recerca que els acostarà a la veritat sobre la
seva família i els vincles que tenen amb un orde secret que ha existit des del
temps dels faraons.
---------------------------------------------------
Desde la muerte de su madre, Carter y Sadie apenas se han
visto. Mientras Sadie vive con sus abuelos maternos en Londres, su hermano
viaja por todo el mundo acompañando a su padre, el prestigioso egiptólogo
Julius Kane. La noche en que se reencuentran, el doctor Kane lleva a sus hijos
al Museo Británico para realizar un misterioso experimento con la esperanza de
arreglar las cosas en su familia. Pero
algo sale mal y, en medio de una gran explosión, el doctor Kane desaparece y
los niños tienen que huir para salvar sus vidas. Pronto, Sadie y Carter
descubrirán que su padre ha liberado a cinco dioses del Antiguo Egipto y que,
el más vengativo de todos, Set, tiene la mirada puesta en ellos. Para
detenerlo, los hermanos deberán embarcarse en un peligroso viaje alrededor del
mundo; una aventura en la que averiguarán la verdad sobre su familia:
pertenecen a una enigmática y mágica orden que existe desde tiempos de los
faraones...
Opinión personal:
Decidí leer este libro porque después de leer la saga Los héroes del Olimpo, quedé prendada de la forma de escribir de Rick Riordan.
 |
Carter |
Sin embargo, en este libro Riordan deja de lado a los Dioses griegos para mostrarnos el lado más gracioso y a la vez oculto de los Dioses egipcios. Aparecen multitud de ellos, a los que conocemos mejor gracias a la novela (aunque sin olvidar que la mayoría es ficción) y enriquecen mucho la obra con sus apariciones.
"Tenemos solo unas pocas horas, así que escucha con atención. Si estás oyendo esta historia, ya corres peligro. Sadie y yo podríamos ser tu única esperanza. […] No olvides que la historia que vamos a contarte todavía no está acabada. Su final depende de ti. […] Me llamo Carter Kane. Tengo catorce años y mi hogar es una maleta."
Los protagonistas son Carter (que cabe destacar que es un chico negro, algo no muy habitual) y Sadie, los hermanos Kane. Descubren que llevan sangre de faraones en sus venas, y algo más dentro de ellos, que les aterra y les ayuda a la vez. Deberán destruir a Set (o Seth), que pretende destruir Estados Unidos y llevarse la vida de su padre por delante en el proceso. Tendrán ayuda de mútiples personajes secundarios que ayudan a enriquecer la obra, como son: Bast (Diosa de los gatos), Anubis, Khufu, Zia...
 |
Sadie |
Me ha parecido un libro diferente de los anteriores que he leído de Riordan y también se me ha hecho algo pesado. Será por el hecho de que conozco mucho mejor a los Dioses griegos y romanos de lo que conozco a los egipcios y esta civilización no me llama tanto la atención. También influye el ritmo de la trama, que es muy rápido en ciertos momentos, pero lento en otras. Lo que se llama una montaña rusa...Además, he notado que hay bastantes páginas que podrían considerarse 'de relleno'.
“Hace falta fuerza y coraje para admitir la verdad”
 |
Isis |
Aún así, la pluma de Riordan nos sigue transportando a un mundo mágico donde todo es posible. Con su caracterización de los Dioses, nos muestra su parte más malvada, la más graciosa y la más tierna. Logra darles vida de una forma en la que llegamos a creer que estos Dioses son realmente así, aunque sepamos que solo es fantasía.
 |
Zia |
Los capítulos están contados por los dos hermanos. Los que narra Sadie son más graciosos y los he encontrado más ágiles. Sin embargo, los que narra Carter son más serios. También me gustaría destacar la evidente evolución de los personajes a lo largo del libro. Es un gran cambio desde el principio hasta el final.
"Justicia es que todo el mundo consigue lo que necesita. Y la única forma de conseguir lo que necesitas es conseguirlo tú mismo”
 |
Bast |
Algo por lo que también creo que no he llegado a conectar enteramente con el libro es porque me ha parecido algo infantil. Supongo que por el hecho de que los protagonistas tienen 14 (Carter) y 12 años (Sadie). Es un libro que recomiendo para gente de entre doce y quince años. Aunque puede gustarle a cualquiera, creo que te gustará más si tienes esas edades (no tiene porque...)
En fin, un libro fresco, ameno; con una trama muy buena, unos personajes bastante trabajados, pero algo infantil para mi gusto. Prefiero a los Dioses griegos. Aun así, leeré pronto la segunda parte para ver qué tal avanza.
Nota: