sábado, 3 de mayo de 2014

IMM #7 Abril

¡Holis lectores!
Hoy os traigo el IMM de abril, donde os muestro los libros que he conseguido en este mes (17 libros). Una vez más, rompo mi promesa de no adquirir nuevos libros... :(
AHORA YA EN SERIO! He empezado con el proceso 'lee-los-libros-de-la-estantería-y-no-compres-más.' Así que no voy a librerías...jajaja



Foto de familia:



Envíos de editoriales:
1.Sorprendida, de Raine Miller. Tercera parte de la trilogía El affaire Blackstone. Tengo muchas ganas de leerlo y espero que no me decepcione. De parte de Punto de Lectura.
2. Desnuda, de Jordi Serra i Fabra. Ya está leído y reseñado. Me ha gustado bastante (RESEÑA). De parte de SM.

3.El misterio de Shira, de Beatriz Blanco Fuentes. Un libro cortito que creo que me gustará bastante. De parte de Ediciones Hades
4.Ingenios, de Philippe Brasseur. Un libro muy entretenido y didáctico que pronto leeré y reseñaré.

5.La piràmide vermella, de Rick Riordan. Primera parte de la trilogía 'Las crónicas de Kane'. Me gustó mucho 'Los héroes del Olimpo' y a esta trilogía le tengo muchas ganas! De parte de La Galera.
6.Imprevisible, de S.C. Stephens. Segunda parte de la trilogía Inconsciente. Me gustó mucho la primera parte y estoy deseando ponerme con esta. De parte de Urano.

Envíos de autor:
7. Crónicas Imperiales I: La sombra de la libertad, de José Antonio Vargas López. Ya está leído y reseñado (RESEÑA) y me ha parecido un buen inicio de trilogía. Gracias al autor.
 8.Crónicas Imperiales II: Los designios de la Diosa, de José Antonio Vargas López. Segunda parte de la trilogía. Lo he empezado hoy mismo y está bastante bien.



Compras:
9.Tres corazones, dos cabezas y un verdugo, de K.M. Grant. Lo compré por 1€ en bookcenter porque me llamó bastante la atención.
10. Viento recio, de Cindy Holby. Tiene buena pinta y también me costó 1€ así que pa' la saca!

11. Por unos demonios más, de Kim Harrison. Quinta parte de la saga de Rachel Morgan. No he leído aún ninguno, pero ya tengo los siete...como no me gusten! jaja Era una oferta de bookcenter donde 3 libros valían 10€ *_*
12.Fuera de la ley, de Kim Harrison. Sexta parte de la saga. Es uno de los tres libros de la oferta.
13.Bruja blanca, magia negra. Séptima y última parte de la saga Rachel Morgan.

14.Puro, de Julianna Baggot. También lo compré por una oferta de bookcenter. Tengo muchas ganas de empezar con la trilogía.
15. Els temps de Sara, de Lucía Arenas. He de leerlo como lectura obligatoria, así que tuve que comprarlo.

16. Legacy, de Cayla Kluver. Tengo muchas ganas de leer la trilogía porque tiene muy buena pinta.
17. Alera, de Cayla Kluver. Segunda parte de la trilogía.

Esto ha sido todo, espero que os haya gustado!
Contadme, ¿habéis leído alguno de estos libros? ¿Queréis leer alguno?







viernes, 2 de mayo de 2014

Reseña: Uma soona. El oro de los faraones-Julio García Robles (Sergio)



Datos del libro
Título: Uma soona. El oro de los faraones
Autor: Julio García Robles
Páginas: 369

Saga: Uma soona #2
Editorial: Éride

Precio: 16€

Año de publicación : 2012

Género: Fantasía

Muchas gracias  la editorial por el envío del ejemplar.

Sinopsis:
1526 aC. Atlas había sido barrida por los hijos de Atenea y la mano ensangrentada de Mirina. Pese a ello fueron vencidos, la reina Hipólita se impuso en la batalla final y una nueva década imperó, forjando una oportunidad para Gadeira y las hijas de la luna. Pero la paz se vería alterada con la llegada del gran Deucalión, ante la desidia de Poseidón y Zeus, por la sed de venganza de Atenea, por la ambición de Iris… Arrastrando tras ellos las vidas de miles de guerreros a un destino incierto, donde sólo el bronce y la sangre son palabra, donde la gloria no se otorga, se conquista. Amor, odio, lealtad y traición forjan esta historia de dioses y divinas, de hombres y mujeres que luchan por su honor, su verdad y su libertad.

Opinión personal:
(Holaa! Soy Sergio, ayudante ocasional de Marina a la hora de hacer reseñas)
Me leí este libro porque era la continuación de Uma soona: La hijas de la luna, que fue un libro que me gustó bastante, porque era muy entretenido y te enganchaba a la lectura. Me alegro de que esta segunda parte me haya resultado igual de amena.

Empezaré hablando sobre las primeras impresiones que tuve sobre el libro. La verdad es que comenzó bastante bien, hablando sobre la vida después de la gran batalla de Atlas. Creía que el libro sería igual que el anterior, es decir, basado en la misma época y tenía la sensación de que me gustaría. Y así ha sido. Ha sido un lectura muy amena y divertida aunque como en todos los libros hay momentos que empezarías a llorar porque la muerte aparece demasiado.

Es una obra bastante buena para la gente a la que le gusta la mitología y la verdad es que como dice en la sinopsis aparecen muchos dioses y muchas divinidades del antiguo mundo, lo que hace que realmente me guste más el libro.

Nuestra principal protagonista es Hipólita que después de luchar en la gran guerra , se retira con su marido y sus hijos que serán muy conocidos para los que habéis leído el primer libro. La verdad es que la protagonista y sus hermanas son unas mujeres muy valientes que muestran que las mujeres también pueden ser más fuertes y valientes que los hombres.

La forma en que el autor describe la valentía de las guerreras es muy buena, me han encantado sus descripciones que me han hecho trasladarme a otra época mas lejana donde imperaba la gloria y el placer. Los lugares descritos, las ciudades, el Desolado y muchas localizaciones más han llegado a ser muy reales en mi mente. El autor también describe muy bien la muerte y la actitud de los personajes frente a ella.
El amor aparece mucho en este libro y aparece desafiando así mismo también a las guerreras que se ven envueltas en amores imposibles o fantasmales. Estos amores sufrirán para llegar a ser felices.

Este libro también nos enseña que hasta los más poderosos, los más fuertes, los que se consideran más valientes, llegan a sufrir por amor. Se tratan distintos tipos de amor; el amor mitológico, el amor real y el amor que solo sirve para destruir.

Como ya he dicho, al final la historia se convierte en una pequeña guerra de troya y eso crea una leyenda, la leyenda de La reina Hipólita y sus guerreras.

Aconsejo a la gente que lea este libro y que disfrute de la historia de Hipólita y sus guerreras, que se enamore del amor y que llore con las muertes.

Nota: 8.5/10

jueves, 1 de mayo de 2014

¿Qué estoy leyendo? #28

Holiis!!
Hoy os traigo una entrada más de '¿Qué estoy leyendo?', contándoos qué libros estoy devorando en estos momentos.

Esta semana he leído Crónicas Imperiales I, La Sombra de la libertad, de José Antonio Vargas López (RESEÑA)También he leído 'Infinite', de May R Ayamonte (RESEÑA). Y por último, Desnuda, de Jordi Serra i Fabra. (RESEÑA)



Ahora estoy leyendo 'Crónicas Imperiales II: Los designios de la Diosa', de José Antonio Vargas López. La Cúpula, de Stephen King (que ya llevo bastante leyendo...pero sólo puedo leer unas pocas paginitas cada día...) Y Sorprendida, de Raine Miller, la tercera entrega de El affaire Blackston.

El próximo libro que leeré será 'Pechina.El testamento del Irlandés', de Aureliano Sánchez González


Esto ha sido todo, 
Vosotros, ¿Qué leéis?