sábado, 26 de abril de 2014

Portadas de cuento #21

Holaa!
En una entrega anterior de esta sección, os mostré las portadas de 'Hija de humo y hueso' (Aquí para verlas), y ahora os muestro las portadas de la segunda entrega de la trilogía: 'Días de sangre y resplandor'.


Portada española:

Portada de EEUU:


Portada de Italia:

Portada Alemana:

Portada de Polonia:

Portadas Reino Unido:

Portada de Eslovenia:

La verdad es que casi todas las portadas me gustan mucho pero destacaría la Alemana, la de EEUU (y por tanto, la de España) y la de Eslovenia ^^)


¿Cuáles os gustan a vosotros/as?

PD: Aprovecho para comentaros que ha acabado el trimestre de lecturas (si entráis al link lo entenderéis) y por tanto, he actualizado la pestaña 'Libros por leer'. -->Click aquí para verlo


viernes, 25 de abril de 2014

Reseña: Crónicas Imperiales I: La sombra de la libertad- José Antonio Vargas






Datos del libro:

Título: Crónicas Imperiales I: La sombra de la libertad

Autor: José Antonio Vargas López

Saga:  Crónicas Imperiales #1
Páginas: 612
Editorial: Bukoik (autopublicado)
Precio: 21,96 € (tapa blanda) 1'99 € (formato digital) 

Año de publicación : 2013

Género: Aventura



Gracias al autor por proporcionarme la novela.


1. La sombra de la libertad.
2. Los designios de la Diosa
3. La leyenda del nuevo Marduk

Sinopsis:
Después de quince años de fronteras prácticamente cerradas, el todopoderoso Imperio Norte decide salir de su aislamiento para dar comienzo a su conquista particular del mundo conocido. A pesar de que la tensión ante la inminente guerra es palpable, el País de la Arena, la nación más castigada por la mano imperial, planta cara al gigante con la intención de recuperar su antigua gloria, mientras que la ciudad libre de Notre Déese, con sus temidos monjes guerreros, se sitúa como la gran incógnita. Los designios del destino colocarán a varios hombres y mujeres, todos ellos con motivaciones propias, dentro de este ambiente de violencia e intrigas, pero también de situaciones en las que algunos de sus implicados se ven obligados a dejar de lado sus convicciones por lo que creen que es el bien común. Esta gran historia está formada por pequeñas historias a su vez, las cuales tienen como protagonistas a individuos de lo más variopinto, y que llevarán al nacimiento de una nueva leyenda: La Sombra de la Libertad.


Opinión personal:
Lo primero que comentaré en esta reseña es la paciencia y amabilidad del autor, pues he tardado un siglo en poder leer y reseñar su libro. Lo siento mucho, y gracias de nuevo :)

Bien, cuando José Antonio se puso en contacto conmigo para reseñar la obra y me proporcionó la sinopsis, no dudé un momento en aceptar, pues tenía muy buena pinta, y no me ha decepcionado para nada.

La sombra de la libertad es la primera parte de una trilogía que ya ha visto la luz al completo, y cuyas continuaciones tengo muchas ganas de leer. Un inicio de trilogía bastante bueno que presenta multitud de personajes muy completos, muchísimos escenarios, trepidantes conflictos y muy distintas historias.

Se mezclan historias independientes que se entrecruzan y al final, todo está íntimamente conectado para formar una gran red de conspiraciones, luchas, romances y secretos que nos cautivará en su inmensidad. 

Con respecto al ritmo de la narración, debo decir que es bastante rápido, pues acontecen muchos sucesos que nos harán estar alerta y los personajes se mueven constantemente de un sitio a otro, lo que hace que apenas podamos aburrirnos al leer la obra. 

La capacidad de imaginación del autor es muy buena, pues imagina perfectamente tanto los personajes como los lugares a los que van. Pero lo que es más importante, tiene habilidad para transmitirnos desde su mente aquello que él quiere, a través del papel, de una manera que nos transporta hasta el mundo que ha creado. 

Algo que me ha parecido muy curioso y me ha encantado es que, a pesar de que la narración es en tercera persona, se introducen los pensamientos de cada personaje en cursiva, de manera que podemos conocer los pensamientos y secretos más íntimos de cada personaje, lo que nos ayuda a entenderlos mucho mejor.

Los personajes están muy trabajados y también logrados, pues cada uno tiene una personalidad muy fuerte y lucha por sus objetivos y valores. Se nos cuenta el pasado y presente de casi todos los personajes importantes. Los que más me han gustado han sido Rigaud y Jisa  porque son unos verdaderos guerreros para los que no hay rival, y entre ellos existe una química muy fuerte. 

Me ha gustado también el hecho de que en ciertos momentos he podido percibir algunas sutiles críticas a la sociedad de hoy en día. Porque al fin y al cabo, algunos de los aspectos de la sociedad de la novela y de la sociedad en la que vivimos no son tan distintos, y José Antonio aprovecha esto para criticar lo que no le gusta de la sociedad actual. (O eso me ha parecido a mi...jeje)

Es cierto que el autor tiene algunos aspectos por trabajar y mejorar, pero estoy segura de que en las próximas entregas habrá mejorado en su escritura, y por eso tengo tantas ganas de ponerme con la segunda parte.

En resumen, un nuevo autor que da mucho de sí y una primera parte de trilogía que no está nada mal.


Frases:
"Desde luego, el ser humano es el animal menos preparado psicológica y físicamente para adaptarse a su entorno con éxito, si no es haciendo uso de la tecnología que ha desarrollado. Demasiados han caído víctimas de una comodidad que les impide superar sus propias limitaciones en caso de necesidad." 

Nota: 8/10

jueves, 24 de abril de 2014

¿Qué estoy leyendo? #27

Buenos días! Una vez más, os cuento lo que estoy leyendo!

Esta semana he acabado de leer 'Orgullo y prejuicio' de Jane Austen (RESEÑA)

Ahora estoy leyendo 'Crónicas Imperiales I: La sombra de la libertad' de José Antonio Vargas López, que de momento está bastante bien. También estoy leyendo 'La cúpula', de Stephen King. Y hoy mismo empezaré 'Infinite', de May R. Ayamonte, libro al que le tengo muchas ganas.

El próximo libro que leeré será 'Crónicas Imperiales II: Los designios de la Diosa', de José Antonio Vargas López.



Y vosotros/as, ¿qué estáis leyendo?