
Datos del libro:
Título: Neimhaim. Los hijos de la nieve y la tormenta.
Autora: Aranzazu Serrano Lorenzo
Saga: Neimhaim #1
Páginas: 864
Editorial: Penguin/Fantascy
Precio: 21.90 €
Año de publicación : 2015
Género: Juvenil/ Fantasía épica
Gracias a Fantascy por el ejemplar.
Sinopsis:
Una novela épica poderosa, fresca y preciosista. Una magnífica combinación de aventura, dioses, seres fantásticos, profecías y un funesto destino que recuerda a las mejores sagas nórdicas y proporciona una lectura inolvidable y sorprendente.
Una profecía señala a los clanes Djendel y Kranyal que deben unirse en tiempos de adversidad. Juntos fundan un nuevo y próspero reino llamado Neimhaim, donde la hija de Gursti Bäradlig, líder de los Kranyal, y el hijo de Adroon, guía espiritual de los Djendel, se convertirán en los primeros reyes de una nueva dinastía legendaria.
Tras su nacimiento, Ailsa y Saghan deberán superar muchas y complicadas pruebas para cumplir la profecía; para ello se criarán en una península solitaria y salvaje, y aprenderán, bajo condiciones extremas, el arte de la espada y habilidades sobrenaturales conocidas como los 'dones'. Entre ellos crecerá, de manera inexorable, un vínculo especial y potentísimo que será a la vez su mayor don y su mayor debilidad.Pero a pesar de sus esfuerzos y de las promesas divinas, el futuro de Neimhaim tiene un poderoso enemigo: Nordkinn, un inmortal caído en desgracia que tiene sus propios planes para los herederos y para todo el reino.
Neimhaim es una novedad española de la que se ha hablado mucho últimamente. Parecía ser una novela perfecta para los amantes de la fantasía épica como yo, así que decidí lanzarme a por ello a pesar de las casi 900 páginas.


Ailsa es la protagonista de esta historia y me ha gustado mucho el papel y carácter que se le ha dado, pues es una mujer decidida, fuerte y que no depende de nadie para protegerse y luchar, pues su cultura tradicionalmente defiende los valores de la lucha y la violencia si llega a ser necesaria. Es uno de los personajes que más me ha gustado y, claramente, uno de los más desarrollados.

Otro personaje secundario que me ha gustado mucho es Sigfred y tiene un papel fundamental en el desarrollo de la trama.
Los escenarios son muy variados y detallados, pues la autora se centra mucho en la descripción de los lugares y las circunstancias, ayudándonos a imaginarlo todo mejor. Aun así, la narración y la descripción no son excesivas y se incluyen bastantes diálogos que amenizan la lectura.
A pesar de que me ha parecido una obra muy buena y de un alto nivel, algunos aspectos han hecho que no sea un libro perfecto para mí. Tiene tantas páginas que he tenido la impresión de que muchas eran de relleno, que muchas explicaciones o escenas sobraban y no eran totalmente necesarias, de manera que esto hace que se haga un poco pesada la lectura y el lector tiende a evadirse y no prestar atención a la lectura. Por otra parte, muchas cosas no se explican del todo bien (supongo que se hará en las siguientes entregas) y quedan bastantes hilos sueltos que no se resuelven a lo largo del libro.

Una lectura muy recomendable si os apetece algo del estilo, aunque tened en cuenta que por su extensión tal vez se os haga algo pesado, aunque no es un tostón, puede resultar algo lento en algunas partes.
Nota:

Pues lo he visto muy reseñado y con buena nota
ResponderEliminarapuntada queda ^^
un beesito
Genial, me alegro de que te haya llamado la atención :)
Eliminar¡Hola! Me encanta la fantasía épica y últimamente he visto este libro por todas partes lo que cada vez me da más ganas de hacerme con él. Una de las cosas que más me echa para atras es lo extenso que es ya que creo que ahora mismo acabaría abandonándolo por lo que será mejor leerlo el próximo verano. Una de las cosas que más me gusta de los libros es cuando a medida que avanzas en la lectura notas como van evolucionando los personajes y ver cómo crecen y van moldeándose acaba conectando al lector con los personajes.
ResponderEliminar¡Muy buena reseña! Un beso enorme.
Es un libro muy bueno, pero es verdad que es muy extenso y posiblemente se te haga algo pesado.
EliminarSi te animas en verano ya nos cuentas :)
Hola! :D pues tenia mucha curiosidad por este libro, tan novedoso y por esa temática, me llamaba pero el tochaco y su precio me echan mucho atrás..... me lo pensaré mas... porque de esta rama también le tengo echado el ojo a Medio rey.... uf... y mil libros que tengo en mi estantería y la tablet... :D
ResponderEliminarSaludos!
Medio rey es mucho más ligero, en general me gustó más y el precio es más asequible.
EliminarUn beso^^
Hola, me llama, pero me para que es muy largo, quizás más adelante!!
ResponderEliminarBesos!
Es bastante largo sí, a ver si te animas más adelante.
EliminarUn besiito^^
Yo con mi recelo al género fantástico, tengo que sacarme la espinita y leerme alguno de este estilo. Lo tendré en cuenta, se nota que te ha gustado a pesar de algunos pequeños detalles.
ResponderEliminar¡Besos!
Si no te gusta demasiado el género creo que sería mejor probar con uno más corto porque este posiblemente se te hará muy pesado.
EliminarUn beso^^
¡Hola!
ResponderEliminarUf, es que nada más ver esa portada ya me lo quiero leer ❤. Y mis ganas aumentan con la sinopsis, y con tu reseña, ¡y con tu puntuación! Sin embargo el número de páginas y el precio es lo que me hace alejarme un poco... :( Aunque me lo voy a apuntar en mi lista de lecturas pendientes.
¡Un beso!