Mostrando entradas con la etiqueta divergente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta divergente. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de mayo de 2015

Reseña: Leal-Veronica Roth



Datos del libro:
Título: Leal
Título original: Allegiant
Autora: Veronica Roth
Páginas: 496

Editorial: Molino
Precio: 17'99€

Año de publicación : 2014

Género: Distopía



Sinopsis:
Una sola elección te define. La sociedad dividida en facciones en la que antes creía Tris Prior ha quedado hecha pedazos, fracturada por la violencia y las luchas de poder, y marcada por la traición. Así que, cuando tiene la oportunidad de explorar el mundo más allá de los límites que siempre ha conocido, Tris está más que dispuesta. Puede que, al otro lado de la valla, Tobias y ella descubran una nueva vida juntos más sencilla, libre de mentiras, lealtades confusas y recuerdos dolorosos. Sin embargo, la nueva realidad de Tris es aún más inquietante que la que ha dejado atrás. Lo que creían haber descubierto deja de tener sentido. Surgen verdades explosivas que hacen cambiar de opinión a sus seres queridos.

Opinión personal: (puede contener spoilers de las anteriores entregas)
Después del final de Insurgente, empecé enseguida a leer Leal porque quería resolver cuanto antes todas las dudas que me habían surgido a lo largo de la lectura. Me encantaron los dos primeros libros y no esperaba menos del tercero. Aunque ha sido diferente de lo que esperaba y cojea en varios aspectos, no está nada mal.


"Solía correr y luchar todo el tiempo porque me importaban mis músculos. Ahora mis pies me han salvado demasiadas veces, y no puedo separar correr y pelear de lo que son: una manera de escapar del peligro, una manera de mantenerse con vida."

Tris es encerrada por haber ayudado a Marcus cuando Evelyn y los rebeldes se hacen con Erudición. Las cosas van distintas de lo que se esperaba cuando la líder de los revolucionarios consigue el poder. Los abandonados y algunos miembros de Osadía crean una auténtica dictadura casi peor que la de Erudición. No todos están de acuerdo con esa nueva forma de gobierno y aparecen los Leales, dispuestos a luchar por la justicia y su forma de vida anterior.

"Mis padres se amaban el uno al otro. Lo suficiente para abandonar planes y facciones. Lo suficiente para desafiar “Facción antes que sangre.” Sangre antes que facción, no, amor antes que facción, siempre."

Después de ver el vídeo en el que aparece Edith Prior, Tris necesita saber quién es esa mujer que lleva su apellido y todas las respuestas parecen estar más allá de los límites conocidos, más allá de la valla que los separa del resto del mundo. La joven divergente hará todo lo posible por salir de su encarcelamiento e ir al mundo exterior en busca de respuestas.

Encontrarán vida más allá, una civilización y una sociedad distinta de todo lo que imaginaban y se dan cuenta de que todo lo que habían conocido hasta ese momento no era toda la realidad. Hay secretos y misterios que van descubriendo conforme pasa el tiempo y que les hacen replantearse muchas cosas sobre su pasado, su presente y las personas que son.

"Estoy preparada para el desafío de llevar la culpa y el dolor, preparada para hacer frente a las dificultades que ha puesto la vida en mi camino. Algunos días son más duros que otros, pero estoy preparada para vivir cada uno de ellos."

Los personajes principales siguen siendo los mismos, aunque tenemos la novedad de que en esta tercera entrega también hay capítulos narrados por Tobias, así que nos enriquecemos también con su punto de vista de la situación.
Tris sigue siendo la misma chica valiente, impulsiva y entregada que conocimos en Insurgente. Sigue con las mismas ansias por conocer y no para hasta descubrir toda la verdad, por muy dolorosa que sea.
Tobias sigue siendo un pilar fundamental en la novela y llevará a cabo acciones que decidirán el futuro de muchas personas. Sin embargo, en esta última parte lo he notado más distante, más irritable y distinto de lo que era antes. Parece que está sufriendo demasiado y esto le afecta en todos los sentidos.
Caleb también es una figura muy importante y el odio de Tris hacia él es casi imposible de paliar. ¿Serán suficientes el vínculo que los une y los años compartidos como hermanos para lograr el perdón?
Christina y Uriah son dos de los personajes que más me han gustado en este cierre de la historia y creo que son los que más fieles se mantienen a su personalidad, son los que siguen sabiendo qué es lo que de verdad les importa, a pesar de las adversidades.

"Eso es lo que el amor hace, cuando es correcto: te hace más de lo que eras, más de lo que pensabas que podías llegar a ser."

Los escenarios son distintos de los que encontramos en Divergente e Insurgente, pero parece que la autora no logra desprenderse de ellos por completo porque en el mundo exterior encontramos casi una copia en gran tamaño de lo que ocurre dentro de Chicago. Personas que mandan, unas que mienten, otras hartas de su situación...

"Hay tantas maneras de ser valiente en este mundo. A veces, la valentía implica dar tu vida por algo más grande que tú, o por alguien más. A veces se trata de renunciar a todo lo que has conocido, o a todo el mundo que alguna vez has amado, para el bien de algo mejor. 
Pero a veces no es así.
A veces no es más que apretar los dientes por el dolor y por el trabajo de cada día, el lento 

paseo hacia una vida mejor."



He encontrado muchas contradicciones, demasiados misterios sin resolver, muertes innecesarias y piezas del puzle que no han llegado a encajar en mi mente. Es por eso que me he quedado con una sensación agridulce, porque esperaba mucho más del final de la trilogía.
Aun así me ha gustado, pero es una pena que una trilogía que prometía tantísimo y unas dos primeras partes tan geniales hayan quedado un poco fastidiadas por el desenlace. 


"Supongo que un fuego que arde con tanta fuerza no está destinado a durar."



Nota:






lunes, 20 de abril de 2015

Reseña: Insurgente-Veronica Roth




Datos del libro:
Título: Insurgente
Título original: Insurgent
Autora: Veronica Roth
Páginas: 448

Editorial: Molino
Precio: 18€

Año de publicación : 2012

Género: Distopía




Sinopsis:
Una sola opción puede transformarte, o te puede destruir, pero siempre tiene consecuencias. Con la oleadade disturbios en las distintas facciones, Tris deberá asegurarse de proteger a los que ama, mientras se enfrenta ainquietantes preguntas sobre la culpabilidad, el perdón, la identidad, la lealtad, la política y el amor. El día de lainiciación de Tris debería haber sido una celebración de la facción elegida, en cambio, el día terminó con un granproblema. El conflicto entre las facciones se intensifica y las ideologías se enfrentan. En tiempos de guerra, seeligen líderes y los secretos afloran… cada decisión tiene mayores consecuencias más potentes.

Opinión personal: (contiene spoilers de Divergente)
Tan sólo unos instantes después de acabar Divergente (que por cierto, leí rapidísimo) me puse con la siguiente entrega, ansiosa por saber cómo continuaba esta historia de divergentes, traición y amor.


Tris, Tobias, Caleb y Marcus han escapado de Osadía y buscan refugio en Cordialidad, pero sus caracteres fuertes no congenian bien con los amables y pacíficos cordiales, de manera que tienen en mente abandonar la facción. Esa huida se hace inevitable cuando los osados van hasta Cordialidad en busca de ellos, no tienen más remedio que escapar. Y encuentran a los abandonados, donde además de personas conocidas, encontrarán ayuda para poder enfrentarse a los eruditos y a Jeanine. Miles de contratiempos son los que encontrarán los personajes en esta segunda entrega para poder llegar hasta su objetivo, tomar el poder y acabar con el monstruo de Jeanine.

"A veces, la gente sólo quiere ser feliz, aunque la felicidad no sea real."

Los personajes, tan fuertes y admirables como siempre, siguen destacando en esta segunda entrega y siendo uno de los puntos clave de los libros, son los que lo llevan todo hacia adelante. 

Tris, que sigue contando la historia en primera persona, no hace más que evolucionar a un ritmo vertiginoso, aunque no consigue librarse nunca de su parte abnegada y esto la llevará a arriesgarse por los demás y tener la necesidad de salvar a todos los que pueda, aunque eso implique que es ella la que sale dañada. Este comportamiento, a veces osado y a veces abnegado, es el que le traerá multitud de problemas sobre todo con Tobias, quien intenta protegerla por encima de todo. En ocasiones puede parecer que Tris no medita sus acciones y se arriesga sin ser necesario, es por esto que muchos odian al personaje. Por mi parte, aunque su comportamiento puede resultar algo exasperarte, logro comprenderla y apoyarla (al menos, en la mayoría de sus decisiones).

"La crueldad no convierte a una persona en deshonesta, igual que la valentía no te convierte en alguien amable."

Cuatro/Tobias, fiel compañero de Tris y uno de los personajes más importantes y centrales de la trilogía. En este libro se enfrenta a tener que convivir con su padre, Marcus, quien tanto dolor le ha causado. Además, se encontrará con una persona del pasado que lo cambiará todo y a quien no sabrá si perdonar u olvidar. Es imposible no adorar a Tobias. Despide una energía y unas ganas de luchar por la justicia que son sobrecogedoras, sin embargo, cuando saca su vena más poética y sentimental, una se derrite irremediablemente. Es mi personaje favorito (aunque me cuesta horrores decidirme entre Tris y Tobias) porque creo que es el centro de todo, sin él la historia no se movería y no tendría sentido nada. Si la autora hubiera cambiado solo un ápice de su personalidad, muchas cosas hubieran sido distintas, hasta ese punto es importante. 


Otro personaje que cabe destacar en este segundo libro es Caleb. Quien haya leído el libro sabrá que no es precisamente lo que se dice un personaje ejemplar ni admirado. Lo he odiado con todas mis fuerzas, pero os aseguro que se le odia más aun en Leal. Es cobarde, rastrero y completamente inútil, enserio. También es necesario para darle un punto (más) de misterio y agonía al libro (aunque está repleto).

Me ha encantado que aparecen un montón de personajes secundarios que enriquecen muchísimo la obra. Todos son importantes a su manera y me encanta que la autora les de la importancia y las páginas que se merecen. 


"He descubierto que las personas no son más que una capa tras otra de secretos."

Cuando vi la película me sorprendió que hubiera tantas cosas distintas al libro (realmente no hay tantísimas, pero me gusta que sean lo más fieles posibles) y me quedó una sensación agridulce. Lo que menos me gustó fue que muchos personajes secundarios que me habían encantado en el libro, casi no se desarrollaban en la película, incluso algunos ni los nombran. Ahora que han pasado unos días desde que la vi, comprendo que ha quedado bastante bien y fiel a la esencia real del libro. 


Insurgente es una gran segunda parte llena de emociones, sensaciones fuertes y acción tras acción. Muchos movimientos de los personajes nos dejarán impresionados y con la boca abierta, y viviremos una auténtica montaña rusa. Increíble disfrutar con esta lectura. 
El final es tan abrupto y abierto que no pude evitar ponerme con Leal enseguida y en apenas un día lo leí. Os cuento qué me pareció en la respectiva reseña :)

"No siempre hay que pegar a la gente en la cara para demostrar lo fuerte que eres."

Nota:






viernes, 17 de abril de 2015

Reseña: Divergente-Veronica Roth

divergente-veronica roth-9788427201187



Datos del libro:
Título: Divergente
Título original: Divergent
Autora: Veronica Roth
Páginas: 464

Editorial: Molino
Precio: 19€

Año de publicación : 2011

Género: Distopía




Sinopsis:
En el Chicago distópico de Beatrice Prior, la sociedad está dividida en cinco facciones, cada una de ellas dedicada a cultivar una virtud concreta: Verdad (los sinceros), Abnegación (los altruistas), Osadía (los valientes), Cordialidad (los pacíficos) y Erudición (los inteligentes). En una ceremonia anual, todos los chicos de dieciséis años deben decidir a qué facción dedicarán el resto de sus vidas. Beatrice tiene que elegir entre quedarse con su familia... y ser quien realmente es, no puede tener ambas cosas. Así que toma una decisión que sorprenderá a todo el mundo, incluida ella.

Opinión personal:
Supongo que todos conoceréis la historia de esta trilogía mundialmente conocida, además de que hay innumerables reseñas sobre esta novela en la red, así que me limitaré a hacer una reseña corta contando las impresiones y sensaciones más generales que me ha suscitado la lectura.


"El peligro en tiempos de guerra es que se debe escoger un bando".

Beatrice es una Abnegada que no encaja en su Facción y es por eso que el día de la Elección, decide trasladarse a Osadía, la Facción más atrevida y en la que no todos los que lo desean consiguen entrar. Beatrice (ahora Tris) sufre multitud de contratiempos en la Iniciación de Osadía y suceden muchos problemas que dificultan tanto su entrada en la Facción como la normalidad en toda la ciudad. La estabilidad peligra y Tris tendrá un papel fundamental en todo lo que ocurre, pues es mucho más fuerte, valiente e importante de lo que nadie imagina. Es divergente. 


"Hay momentos en que el llanto o la risa son las únicas opciones que quedan, y la risa se siente mejor ahora mismo."

Tris es el personaje principal y cuenta la novela en primera persona, por lo que conocemos el mundo y todo lo que ocurre desde su perspectiva. Es una chica atrevida, osada e impulsiva, sin miedo de las consecuencias, pues hace lo que le parece correcto en cada momento sin pararse a pensar en lo que vendrá después. 
Cuatro es el instructor de Tris y aunque tiene una fachada de chico duro y parece difícil acceder a él, esconde secretos que nos pondrán la piel de gallina. Es más humano y sentimental de lo que parece, y eso es algo que Tris descubrirá, pues entre ellos es evidente que cada vez existe más química. 
Otros personajes secundarios que son importantes en esta primera entrega son Al, Wil, Christina y Peter, además de los padres de Tris y su hermano, Caleb. 
Jeanine es la antagonista, una mujer calculadora y fría que tiene muy claros sus objetivos y no duda en llevarlos a cabo, sean cuales sean las cosas horrorosas que tiene que hacer para conseguirlos.

"—Duerme. Lucharé con los malos sueños si vienen a por ti.
—¿Con qué?
—Con mis propias manos, obviamente."

Todos los personajes sufren una evolución grandiosa y el mejor ejemplo lo tenemos con el personaje de Tris. Ya son evidentes sus ansias de cambiar y evolucionar la primera vez que pisa Osadía, cuando decide cambiar su nombre. Al principio se presenta como una chica fuera de lugar, un pollito que está en el cascarón y desea más que nada salir, pero aún no sabe como. Al final, Tris es todo un ejemplo de luchadora y pasa por todo tipo de calamidades para conseguir hacerse casi de hierro. 

Pocas veces lo hago, pero en este caso vi la película antes de leer el libro. Suele pasar (al menos a mí) que cuando lees un libro y ves posteriormente la adaptación, es muy difícil quedar totalmente complacido porque eliminan escenas, inventan otras y mil millones de cosas son distintas. Por eso, al ver la película primero me pareció perfecta. Sin embargo, tras leer el libro me he dado cuenta de que bastantes cosas son diferentes, aunque tiene una buena adaptación cinematográfica.


"Ella no es bonita, esa palabra es muy pequeña. Ella es fuerte, y sus ojos demandan atención. Mirarla es como despertar."


Divergente es un libro lleno de acción y sentimientos fuertes. Los personajes tienen personalidades e ideas muy fuertes y también cabe destacar los escenarios en los que ocurre la acción. Una delicia la pluma de Veronica Roth, que consigue llevarnos de cabeza al mundo distópico que crea para formar parte de él, sin posibilidad de escape.


Nota: